Jueves, 31 de Julio de 2014 12:47
Imprimir


El TSJ impulsa la creación de un programa de mediación familiar

Por acuerdo 5163 se aprobó el proyecto de ley y la iniciativa fue enviada a la Legislatura.

La mediación como método alternativo de resolución de conflictos ha ganado terreno en las últimas décadas. Permite abordar desde problemáticas comunitarias y escolares hasta incluso penales. Sobre esa base, y como un aporte a la búsqueda de soluciones pacíficas que se ajusten a las particularidades de cada familia, el Tribunal Superior de Justicia aprobó el proyecto de ley para crear el “Programa de Mediación Familiar”.

En los fundamentos de la propuesta que se remitió a la Legislatura provincial para su discusión, se destacó la importancia de la familia en cuanto institución estructural de la sociedad. “Teniendo en cuenta es la base de toda sociedad y que en la misma deben primar los procesos de diálogo, resulta necesario que los conflictos que ella tenga se resuelvan de manera pacífica y sean los mismos integrantes de dicho núcleo quienes busquen y encuentren la solución que mejor se ajuste, como máxima expresión de la autocomposición de las personas”, se indicó.

El programa que se propone crear es la primera experiencia en mediación familiar dentro del Poder Judicial de la Provincia y su principal característica es que son los mismos involucrados en los conflictos los encargados de solucionarlos.

Se busca de este modo garantizar la forma más pacífica de solucionar un conflicto, que la misma perdure en el tiempo y en donde todas las personas involucradas puedan satisfacer sus intereses sin dejar de reconocer que el “otro” también tienen derecho a satisfacer sus intereses.

En cuanto a las ventajas de los procesos de mediación que se pueden identificar en base a experiencias previas en distintas áreas, es posible remarcar que:


Para ver el proyecto, hacer click aquí