Martes, 01 de Marzo de 2016 12:05
Imprimir

Neuquén tendrá su Oficina de la Mujer

Esta semana se formarán 60 replicadores institucionales en perspectiva de género, explotación sexual y trata de personas y violencia doméstica

El Tribunal Superior de Justicia creó la Oficina de la Mujer en el Poder Judicial de la provincia del Neuquén. El organismo se integrará a la red nacional coordinada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y tiene como principal meta darle continuidad y profundizar el proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y los procesos internos.

La Oficina de la Mujer de Neuquén será una plataforma de articulación entre los distintos organismos judiciales, los otros Poderes del Estado y las instituciones y organizaciones de la sociedad civil relacionadas con la temática. Tendrá como funciones las siguientes:

En el marco de dicho organismo, diseñado para la incorporación de la perspectiva de género en las estructuras del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia realizará, a través de la Escuela de Capacitación, un Programa de Entrenamiento en el uso de los protocolos sobre “Perspectiva de género, explotación sexual y trata de personas y violencia doméstica”. El mismo está destinado a integrantes personal judicial que trabajan cotidianamente con la temática y que, una vez realizada la capacitación, replicarán la experiencia con el resto del personal del Poder Judicial.

La propuesta apunta a profundizar y sistematizar el trabajo que ya se venía realizando desde fines del 2010 con el plan de capacitación que implementó la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con material validado por el Sistema de Naciones Unidas en Argentina y la Comisión Interamericana de Mujeres.

Se trata de proporcionar herramientas para detectar aquellas situaciones en donde se encuentra presente el sesgo discriminatorio sobre los roles o estereotipos asignados socialmente. Esto abarca tanto a las decisiones judiciales, como a la prestación del servicio de justicia y al ámbito de las relaciones laborales que el ejercido de la función judicial involucra.


El Programa de Entrenamiento:

La capacitación -destinada a 60 magistradas/os, funcionarias/os y agentes de distintos fueros y circunscripciones de la provincia- se desarrollará en tres jornadas los próximos 02, 03 y 04 de marzo en la ciudad de Neuquén.

El primer día se realizará una presentación y explicación del proyecto  para, por la tarde, realizar el taller. En la segunda jornada la capacitación se centrará en la temática de violencia doméstica y en el uso de los protocolos. Además se realizará una práctica de dictado del taller.

El 04 de marzo se realizará la explicación del Sistema online de carga de datos para talleres, las conclusiones y el cierre del entrenamiento. A la tarde se abordará la carga de datos para el Mapa de género y la base de Jurisprudencia.