Lunes, 05 de Diciembre de 2011 12:44
Imprimir

Intenso cronograma coordinado por la Escuela de Capacitación

La semana pasada, con la coordinación de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, se desarrolló un intenso cronograma de capacitación tanto en la I Circunscripción Judicial como en el Interior, donde se abordaron distintos temas inherentes al funcionamiento del servicio de Justicia.

En coordinación con el Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén, el pasado viernes 02 de diciembre se llevó a cabo el primer encuentro del curso “El Trabajo Social en la Justicia desde la perspectiva histórica crítica”. La Jornada de capacitación estuvo a cargo de la Doctora en Trabajo Social, Andrea Oliva (Buenos Aires) y estuvo destinado a trabajadores sociales del Poder Judicial, del Ministerio de Acción Social y Ministerio de Desarrollo Social.

Asimismo, se continuó con los Talleres sobre Tasas de Justicia, cuyo primer encuentro se había realizado hace dos semanas para los funcionarios de los Juzgados Civiles y de Juicios Ejecutivos. Este segundo encuentro estuvo destinado a Secretarios y ProSecretarios de los Juzgados Laborales, de Familia y de la Cámara Civil,

Ambos Talleres fueron desarrollados por las Cras. Sandra Valle, Cristina Lucca y los Dres. Guadalupe Losada, Raúl Montórfano y Matías Lopez Novau.

En Cutral Có, se realizó el segundo encuentro de las Jornadas de Capacitación en "Ejecución de las Penas Privativas de la Libertad" a cargo de Dra. Carina Beatriz Álvarez (Juez del Juzgado Correccional de Cutral Có), Dra. Andrea R. Calarame (Secretaria) y Dr. Lisandro Federico F. BORGONOVO (Prosecretario).

El primer encuentro se desarrolló en octubre pasado y estuvo destinado a personal policial y penitenciario.

En esta oportunidad, las Jornadas estuvieron destinadas a funcionarios y empleados del Poder Judicial, y abogados particulares de Cutral Có. Se abordaron los siguientes temas: Principios Básicos de la Ejecución Penal, Progresividad del régimen penitenciario, régimen disciplinario y beneficios de la Ley 24.660.

Por otro lado, el Registro Único de Adopción llevó a cabo la última Jornada Informativa sobre adopción del año. En esta oportunidad, la misma tuvo como eje las “Historias de adopciones” y participaron padres guardadores y adoptantes de niños pequeños, niños mayores y grupos de hermanos, profesionales y la Directora del Registro Único de Adopción, Dra Gisela Maxuell.

Las Jornadas Informativas, que se desarrollaron a lo largo del año, tuvieron como destinatarios principales a los inscriptos como aspirantes ante el Registro Unico de Adopción (RUA).