Viernes, 12 de Marzo de 2010 09:58
Imprimir

Comienza este domingo la Conferencia Internacional sobre tendencias procesales y medios alternativos de solución de conflictos

El encuentro se realizará en Villa La Angostura y contará con la presencia de destacados juristas internacionales y nacionales

En el marco del año del Bicentenario, el Colegio de Abogados organiza la “I Conferencia Internacional sobre Tendencias Procesales en el Siglo XXI y Medios Alternativos de Solución de Conflictos”. La misma se realizará los días 14, 15 y 16 de marzo de 2010, en Villa La Angostura y tiene como eje convocar a reflexionar y debatir sobre el   “proceso” como medio civilizado y pacífico de resolución de conflictos.

El acto de apertura estará a cargo de los Dres. Osvaldo Grossman (Subs. de Relaciones con el Poder Jud. De Nación), Ricardo Kohon (Tribunal Superior de Justicia de Neuquén),Alberto Balladini (Superior Tribunal de Justicia de Río Negro) y Roberto Rodríguez Bello (Colegio de Abogados Neuquén)

La propuesta comprende el análisis de los mecanismos estatales y privados de solución de disputas en los países de Iberoamérica a través de conferencias brindadas por destacados expositores en cada materia, con eje en las tendencias marcadas por los últimos cambios legislativos y jurisprudenciales.

Evocando la gesta de Mayo, y atendiendo al alto nivel de conflictividad actual que ha provocado la congestión del sistema judicial, se dedica un espacio destacado al arbitraje, proceso que ha sido catalogado por el prestigioso catedrático español, Dr. Juan Montero Aroca, como un “canto a la libertad”.

La Conferencia Internacional versará sobre diferentes aspectos del proceso judicial en sentido estricto, al mismo tiempo que hará particular hincapié en los procesos alternativos de naturaleza extrajudicial para la resolución de los conflictos.

En particular, los temas a tratar abarcarán: Los nuevos retos de la justicia en el siglo XXI. Las tendencias procesales en materia Civil, Comercial, Constitucional, Laboral, Penal, Familia, Medio Ambiente y Consumidor. La incorporación de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (ADRs) en el modelo de justicia. El Arbitraje.

El staff de Profesores Invitados, dotará al evento del aporte y la visión jurídica de los máximos referentes en cada materia, con amplia y respetable trayectoria en la temática a debatir. Del ámbito internacional participarán los Dres. Montero Aroca (España), Silvia Barona Vilar (España), Esplúgues Mota (España) y José A. Moreno Rodríguez (Paraguay); y del ámbito local se harán presentes los Dres. Adolfo Alvarado Velloso, Roland Arazi, Aida Kemelmajer de Carlucci, Federico G. Domínguez, Beatriz A. M. Pallarés, Roque J. Caivano, Andrea A. Meroi, Ariel A. Dasso, Alejandro Amaya, Ricardo Guibourg, Tomás Hutchinson y Daniel R. Vítolo, entre otros.

La Conferencia Internacional ha sido declarada de interés provincial mediante Decreto del Poder Ejecutivo nº 47/10, encontrándose en estado de tratamiento parlamentario la declaración de interés legislativo por parte de la Honorable Legislatura del Neuquén; además de contar con numerosos auspicios entre los que se destacan los del Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén, y el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro.

Los interesados podrán obtener más información ingresando al sitio oficial de la “I Conferencia Internacional sobre Tendencias Procesales en el Siglo XXI y Medios Alternativos de Solución de Conflictos” http://www.tendenciasprocesal.com.ar .

 

Los organizadores

El Comité Organizador de la Conferencia , TEN.PRO.M.A.S.C., encabezado por el Instituto de Derecho Procesal y el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, manifestó que deposita grandes expectativas en el éxito del evento dado el metódico análisis posicional de la evolución jurídica argentina que allí se abordará, y los nuevos lineamientos que se desarrollarán respecto a los mecanismos de resolución de disputas.

Los organizadores destacaron, además, que la temática procesalista a abordar resultará de gran utilidad para la actividad legislativa neuquina, teniendo en cuenta la inminencia del tratamiento en comisiones legislativas de los proyectos de reforma de los Códigos Procesales, tanto Penal como Civil.

Con respecto al otro eje temático- el arbitraje como medio alternativo de resolución de conflictos-, los organizadores señalaron que uno de los objetivos de esta Conferencia Internacional es “ahondar en el estudio de esta herramienta proba y apta para descomprimir el sistema judicial, convencidos del alto provecho que ello puede brindar a la comunidad, y así conseguir dar un paso más en su evolución. Resulta ineludible que la instauración de la práctica arbitral muy probablemente mejorará la situación actual, máxime en asuntos relativos al derecho civil y comercial”.

 

Programa

DOMINGO 14 DE MARZO

Horario

Actividad

Temas

Disertante

15:30 a 18:00

Acreditaciones

18:00 a 19:30

Acto Inaugural

Palabras:   Dr. Roberto Rodríguez Bello (Colegio de Abogados Neuquén)

Autoridades Municipales y Provinciales

Dr. Alberto Balladini (Superior Tribunal de Justicia de Río Negro)

Dr. Ricardo Kohon (Tribunal Superior de Justicia de Neuquén)

Dr. Osvaldo Grossman (Subs. de Relaciones con el Poder Jud. De Nación)

 

 

Conferencia Apertura

Los nuevos retos de la Justicia en el Siglo XXI

Dr. Juan Montero Aroca
(España)

VINO DE HONOR

LUNES 15 DE MARZO

9:00 a 12:30

PANEL I:  INCORPORACION DE LAS ADRs EN EL MODELO DE JUSTICIA

 

Conferencia

La mediación como política pública en el Poder Judicial

Dra. Gladys Álvarez

 

Conferencia

Análisis comparado de las nuevas tendencias legislativas en materia de Arbitraje

Dr. Roque Caivano

 

Conferencia

Ejecución de Laudos Arbitrales en Latinoamérica

Dra. Beatriz Pallarés

 

Moderador

Dra. Patricia Fernández de Andreani

 

Debate

Miembros Presentes

ALMUERZO LIBRE

15:00 a 17:15

PANEL II:  INCORPORACION DE LAS ADRs EN EL MODELO DE JUSTICIA

 

Conferencia

La competencia en el arbitraje, el orden público, y la crisis empresarial.

Dr. Ángel Ariel Dasso

 

Conferencia

Soluciones alternativas para la prevención de la insolvencia en el Nuevo Modelo de Justicia.

Dr. Daniel Roque Vitolo

 

Moderador

Dra. Javiela Fabani

 

Debate

Miembros Presentes

17:15 a 17:45

Coffe break

17:45 a 20:30

PANEL III:  INCORPORACION DE LAS ADRs EN EL MODELO DE JUSTICIA

 

Conferencia

Medidas cautelares en materia de Arbitraje. La Reforma de la ley peruana

Dr. Aníbal Sierralta Ríos

(Perú)

 

Conferencia

El derecho del contrato en el Arbitraje

Dr. José Moreno Rodríguez

(Paraguay)

 

Conferencia

Recursos Contra Laudos

Dr. Juan Carlos Carvajal

 

Moderador

Dra. Marta Pardini

 

Debate

Miembros Presentes

 

 

MARTES 16 DE MARZO

9:00 a 12:30

 

PANEL I : LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO

 

 

Conferencia

Aspectos Procesales de la ley de protección del niño, la niña y el adolescente: integración de litis audiencia, y legitimación.

Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci

 

Conferencia

Ley de Defensa del consumidor en el proceso: orden público, iura novit curia y congruencia.

Dra. Andrea Meroi

 

Conferencia

Los recursos judiciales en el marco de la relativización del derecho, una mirada desde el proceso laboral.

Dr. Ricardo Guibourg

 

Moderador

Dr. Marcelo Iñiguez

 

Debate

Miembros presentes

ALMUERZO LIBRE

 

15:00 a 18:15

 

PANEL II:  LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO

 

 

Conferencia

Actuales tendencias procesales de la CSJN en el ejercicio del control de constitucionalidad.

Dr. Jorge Amaya

 

Conferencia

Aspectos controvertidos en el proceso ambiental

Dr. Daniel Lago

 

Conferencia

Proceso Penal y plazo razonable.

Dr. Federico Domínguez

 

Moderador

Dr. Jorge Pascuarelli

 

 

Debate

 

Miembros presentes

 

 

18:15 a 18:30

 

Coffe Break

 

18:30 a 20:30

 

PANEL III:  CIERRE Y CONCLUSIONES

 

 

 

Conferencia

Deberes y Facultades del Juez.

Dr. Roland Arazi

 

Conferencia

Los deberes y facultades
judiciales a la luz del concepto de imparcialidad.

Dr. Adolfo Alvarado Velloso

 

Preside

Dr. Juan Montero Aroca