Martes, 26 de Noviembre de 2013 21:13
Imprimir

El Juicio por Jurados en Neuquén y la cuarta absolución

Fue la decisión del cuerpo que, integrado por vecinos de la capital provincial, consideró que no se logró probar la culpabilidad del único acusado en un caso de homicidio. Fue el quinto simulacro de los nueve que se previeron en toda la provincia para anticiparse a la puesta en marcha del instituto que prevé el nuevo Código Procesal Penal.

El Juicio por Jurados que se realizó esta tarde en el museo de Bellas Artes de Neuquén capital resultó con una declaración de no culpabilidad sobre el único acusado por el homicidio de un hombre. Ocurrió en el quinto simulacro de un total de nueve que se previeron en las cinco jurisdicciones judiciales para ajustar los últimos detalles del sistema que se incorporó en el nuevo Código Procesal Penal. A partir del 14 de enero se utilizará cuando las penas por delitos con resultado de muerte o contra la integridad sexual prevean al menos 15 años de prisión.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Evaldo Moya, y contó con la participación de la vicegobernadora Ana Pechen y del fiscal ante el TSJ, José Gerez.  También asistieron diputados provinciales, integrantes del Consejo de la Magistratura y numerosos magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la provincia.

El juicio comenzó pasadas las 15.30 y se desarrolló en las condiciones que prevé el Código y que ya se pudieron ver en los simulacros desarrollados en San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Cutral Co y Chos Malal. Como representantes del Poder Judicial participaron el juez Andrés Repetto, los fiscales Maximiliano Breide Obeid y Agustín García y, en el papel de defensor, el fiscal Rómulo Patti. Tras los alegatos de apertura, en los que fiscalía y defensoría plantearon su teoría del caso, las partes y los jurados presenciaron las declaraciones de los testigos y la presentación de las pruebas. Luego, y tras la declaración del imputado, las partes cerraron su participación y el jurado pasó a deliberar.

El único acusado era un hombre al que se le atribuía la muerte de la nueva pareja de su ex esposa. Según se probó durante el juicio, el hombre ingresó por la ventana a la vivienda de la mujer y, tras una discusión –hecho que describieron testigos- fue encontrado por su ex pareja frente a la víctima, que yacía ensangrentada en el suelo. La fiscalía intentó probar que el acusado había la había agredido con un cuchillo de cocina, pero tras su fallo y sólo porque se trató de un simulacro, los jurados ciudadanos explicaron que no pudieron declarar la culpabilidad ya que no lograron certezas sobre la autoría. En un caso real, la participación de los jurados se limitaría sólo a expedirse sobre la culpabilidad o no del acusado, sin ninguna otra explicación.

Los próximos simulacros están previstos para mañana, en Centenario; el jueves, en Zapala, y el viernes, en Plottier.