Miércoles, 05 de Febrero de 2014 10:36
Imprimir

La “prueba” y las nuevas prácticas del Código Procesal Penal

“Producir” la prueba en el juicio y no en otras instancias del proceso es uno de los cambios que introdujo el nuevo Código Procesal Penal vigente desde el 14 de enero. Esto quiere decir que los testimonios o declaraciones tomadas, por ejemplo, en la fiscalía o la policía durante la investigación, ya no pueden ser incorporados por acta al juicio sino que, por el contrario, testigos, peritos y todo aquel que pueda aportar datos deberán hacerlo frente a las partes y al juez, tribunal o jurado.

Estas modificaciones y otras que introdujo el nuevo Código al proceso judicial fueron consignadas y explicadas por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial a través de un documento. El abordaje, punto a punto, permite en forma sistematizada conocer las principales diferencias entre el anterior sistema y el vigente. Para descargarlo, hacer click aquí.

En el caso de la prueba, queda claro que se trata de un elemento que sólo se “produce” en el juicio. Algunos ejemplos consignados en el documento:

Aquí el documento.