El TSJ aprobó nuevas zonas para las notificaciones en Neuquén
A modo de prueba y a partir de un informe elaborado por la titular de la Dirección de Justicia de Paz, Mandamientos y Notificaciones de Neuquén, Dra. Nancy López, el Máximo Tribunal aprobó un nuevo esquema de trabajo para el sector. El objetivo es “facilitar la distribución equilibrada del trabajo entre los empleados” y aprovechar así “el recurso humano existente en el área sin necesidad de asignar nuevas vacantes al organismo”.
El nuevo sistema reduce a dos las seis zonas actuales en las que se dividía el centro de la ciudad y asigna 14 zonas a los barrios.
En el punto 14 del acuerdo 5118 se indicó que “en los últimos años se ha ido avanzando dentro del Poder Judicial en el proceso conocido como ‘despapelización’, generando un consecuente impacto en las cédulas que deben ser diligenciadas por los oficiales notificadores”. Este proceso, sumado “a la implementación de la notificación electrónica” (Ley Nº 2801, Acuerdo reglamentario nro. 4905) provocaron cambios en los flujos de trabajo y la necesidad de modificar la forma y la distribución del trabajo de este sector del Poder Judicial.
A partir del informe presentado por la responsable del sector, en donde se da cuenta del impacto, entre otros motivos, que tuvieron tanto la despapelización como la notificación electrónica, el TSJ decidió avanzar, a modo de prueba, en la rezonificación propuesta por la Dra López para el diligenciamiento de las cédulas.