Jornadas abiertas de medicina forense
Se realizarán el 25 y 26 de septiembre en Neuquén. Uno de los objetivos es que, además del público habitual, participen también los médicos asistenciales que, por fuera del sistema, en ocasiones son los primeros en tomar contacto con los casos que luego se judicializan.
Organizadas por El Cuerpo Médico Forense y la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, el 25 y 26 de septiembre se realizarán en Neuquén las “I Jornadas en Medicina Legal e Investigación Científico-Forense”. “Antes hubo otras jornadas, pero estas son las primeras que se abren a nivel regional”, explicó desde la organización la titular del Cuerpo Médico Forense, Haydee Fariña.
“La idea es poder conectarnos, la parte forense, con la parte legal, con los Ministerios Públicos; pero abrirnos a los médicos asistenciales”, detalló respecto de uno de los objetivos centrales de la actividad. En la búsqueda de profundizar esa relación entre el sistema judicial y los médicos externos es que, por ejemplo, se incluyeron en el programa temas como responsabilidad profesional, ADN e intervención ante casos de abuso sexual. “¿Quién recibe los casos? Muchas veces surgen a través del hospital y aparecen dificultades respecto de cómo actuar. La idea es que se pierdan un poco los miedos a estas cosas”, detalló.
Las jornadas se realizarán en el salón de usos múltiples del Colegio de Abogados de Neuquén (Basavilbaso y Mendoza), el 25 y 26 de septiembre, y no son aranceladas. Están destinadas a forenses, abogados, médicos asistenciales, profesionales en criminalística, sociólogos y estudiantes de estas y otras carreras afines. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario web:
https://docs.google.com/forms/d/1F8z0T3LQAhGmb92_j5HYuuRuCAppH4Ymj03hCwLOkTY/viewform?usp=send_form
“La idea es que comencemos a concientizarnos todos, que hagamos escuela y que todos trabajemos en conjunto. Aprovechar el momento y aceitar el sistema”, concluyó Fariña respecto de las jornadas que fueron declaradas de interés por el Tribunal Superior de Justicia (punto 10 del Acuerdo 5189).