Lunes, 29 de Septiembre de 2014 09:48
Imprimir

Debate colectivo sobre situaciones de violencia familiar

A partir de una propuesta del equipo interdisciplinario de familia, el TSJ autorizó la creación de un espacio de reflexión. Participarán profesionales y distintos operadores del fuero y se estima la realización de al menos tres reuniones anuales.

El Tribunal Superior de Justicia dispuso la creación de un espacio de reflexión para que los distintos operadores que trabajan en problemáticas relacionadas con situaciones de violencia familiar puedan intercambiar experiencias, dificultades y fortalezas. Se trata de una propuesta del Equipo Interdisciplinario de Familia y fue aprobada por el máximo Tribunal en el último acuerdo (Nº 5.198, punto 4)

Según se dispuso, el “Encuentro interdisciplinario de operadores de organismos judiciales en situaciones Ley 2212/2785 de la I Circunscripción” se realizará un día viernes “cada tres o cuatro meses”, lo que implicará al menos tres reuniones anuales.

Alcanza a profesionales de distintas disciplinas que intervienen en las problemáticas de familia, operadores jurídicos y administrativos de la oficina de admisión y derivación (que canaliza las denuncias) y de la oficina de control y seguimiento (ley 2785 - Régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar).

La tarea estará coordinada por Azucena Olmos, quien fue propuesta por los mismos integrantes del equipo interdisciplinario, y contará con la colaboración de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial.

Objetivos:

Frecuencia del espacio: un viernes cada tres o cuatro meses, de 11 a 14 horas.