Elecciones de la ciudad de Neuquén
Se realizó la Audiencia Pública de Proclamación de autoridades
La Junta Electoral Provincial proclamó hoy al intendente electo de Neuquén, Horacio Quiroga, y a los nueve concejales que asumirán en sus cargos en diciembre próximo
El acto, que en realidad se trata de una Audiencia Pública Judicial de Proclamación de Autoridades, comenzó a las 13 hs. y se desarrolló en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad. Lo presidió el titular de la Junta Electoral Provincial -y hasta hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia- Antonio Labate. Fue su última actividad como autoridad del Poder Judicial de la provincia, luego de que semanas atrás anunciara su jubilación. Lo acompañaron el resto de los integrantes de la Junta, el vocal del TSJ Evaldo Moya, el fiscal General José Gerez y la jueza electoral Alejandra Bozzano.
La audiencia pública se realizó en virtud del resultado de las elecciones del 4 de octubre pasado, cuando por primera vez en la historia de la ciudad y de la provincia se utilizó un sistema de Boleta Única Electrónica. Recibieron sus diplomas y fueron proclamados, como intendente, Horacio Rodolfo Quiroga; y como concejales de la ciudad, Francisco Sánchez, Orlando Abel Di Luca, Luis Alberto Durán, Cecilia Maletti, Francisco Martin Baggio, Marcelo Javier Marchetti y Patricia Susana García Crespo. Se aclaró que Laura Silvina Plaza Maria y Eugenia Ferraresso, que estuvieron ausentes en el acto, recibirán su diploma con posterioridad. En total, los nueve concejales se sumarán a partir de diciembre próximo al Poder Legislativo municipal, que se renueva por mitades cada dos años, para cumplir el período 2015-2019.
El 27 de octubre, la Junta Electoral Provincial aprobó la aplicación del sistema D`hont mediante Acuerdo Nº 323 (hacer click aquí) y luego, el 3 de noviembre y mediante Acuerdo Nº 324, tuvo por electos a los concejales (hacer click aquí).
Como presidente de la Junta Electoral Provincial y titular del Tribunal Superior de Justicia, Labate destacó la experiencia del voto por boleta única electrónica y agradeció la participación y colaboración de todas las personas que de algún modo trabajaron para que la elección se desarrollara. Remarcó la importante participación ciudadana,tanto durante los comicios, en los que “votó más del 80% del padrón”, como en las semanas previas, cuando los votantes utilizaron las distintas vías de capacitación que se ofrecieron. “Se utilizaron unas 53 máquinas durante todo el mes; hubo 28 mil visitas al simulador de internet y más de 5.500 consultas directas por las redes sociales del Poder Judicial”, destacó.
Tras detallar los datos estadísticos, afirmó que “la gente no le tuvo miedo al sistema”, lo que permitió que “a la hora del inicio del acto electoral, estuviera el 100% de las mesas habilitadas”. Pero más allá de la respuesta positiva de parte de la ciudadanía, Labate resaltó que de los 155 mil votos emitidos, sólo 19 boletas presentaron algún tipo de falla, que de todos modos no significaron “un inconveniente al escrutinio”.