Martes, 29 de Diciembre de 2015 12:34
Imprimir

EDIFICIO TRIBUNALES - MINISTERIOS PÚBLICOS Y FUERO PENAL DE NEUQUÉN

Se desarrollan pruebas para la iluminación del edificio en obra

No obstante ello, se tomarán medidas para bajar el consumo ante la situación energética.

El  Poder  Judicial de la Provincia informa que parte de los procedimientos previstos  en  el  pliego  de construcción de la obra de la Ciudad Judicial – en el edificio que aún no se encuentra en funcionamiento -  exigen   protocolos   de   pruebas   y  puestas  en  marcha  de  todas  las instalaciones,  lo  que  requiere que algunas de las luminarias permanezcan encendidas durante el proceso.

Esta “puesta en marcha” implica hacer funcionar cada uno de los componentes en  forma  sistémica,  coordinada  y  prolongada en el tiempo. Los sistemas críticos  que  deben  ponerse  en  marcha sin discontinuidades, son varios, entre  los  que  pueden mencionarse, el “Sistema de transformación de media tensión a baja tensión, y Tableros de Potencia”. Así también, se realiza la puesta en marcha de los sistemas de iluminación e iluminación de emergencia comprobando carga y descarga de baterías en estos últimos artefactos.

La  puesta  en  marcha  del sistema de iluminación se realiza por circuitos combinados,  que  no  superen  las  potencias disponibles entregadas por la proveedora  del  servicio eléctrico. Es así que un observador externo puede entender  que  las luminarias permanecen permanentemente encendidas, cuando en  realidad cada 4 días se realiza la puesta en marcha de otra combinación de  circuitos.  Asimismo,  durante  algunas  horas,  se realiza el corte de algunos circuitos para provocar el encendido de los sistemas de iluminación de emergencia.

El  punto  que  mayor  requerimiento  energético, es el que corresponde  al acondicionamiento de aire (Instalación termomecánica). Esta consta    fundamentalmente   de   tres   grandes   equipos   que   consumen aproximadamente  el 60% de la potencia entregada. Esta prueba aún no ha sido comenzada, ni lo será durante la actual crisis energética de verano.

Atento a las restricciones vigentes, y habiéndose comunicado la Inspección de Obra con la Empresa Energo y Riva S.A., se bajará la iluminación de prueba durante la actual crisis en el 2º Piso y en el sector de Laboratorios. Paulatinamente se podrá apreciar el descenso de las luminarias encendida, e incluso de los consumos de  energía  ya  que,  al  no  estar  ocupado  el  edificio,  se mantendrán encendidas solo las luminarias vigía.


Edificio de Ministerios Públicos (edificio habilitado)

Luego de una comunicación entre la inspección de obra, el responsable del Mantenimiento Eléctrico del edificio y la Empresa Energo subcontratista de Riva S.A., se concluyó que se mantendrán encendidas las luces vigía y de seguridad mínimas en la actual crisis energética.

Como medida adicional, respecto al Aire Acondicionado del Edificio, se readecuará su uso durante la Feria Judicial de Enero para abastecer solamente los sectores que utilizará el personal de Feria. El resto se mantendrá en modo ventilación. Para los horarios en que dicho personal no esté ocupando el Edificio, así como en el horario nocturno, el sistema se autorregula para trabajar en modo economizador.