• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Martes, 24 de Mayo de 2011 16:04
Correo Imprimir

Reseña Histórica - 50 años del Poder Judicial

El 15 de junio de 1955, con la sanción de la Ley N° 14.408, se provincializan los Territorios Nacionales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Formosa.

En abril de 1957, el Comisionado Federal de la provincia del Neuquén convoca a elecciones para convencionales constituyentes para el día 28 de julio del mismo año. La Constitución Provincial es aprobada el 28 de noviembre de 1957 y entra en vigencia el primero de mayo de 1958.

Asimismo, en Noviembre 1957, el Poder Ejecutivo Nacional dicta el decreto mediante el cual convoca a elecciones nacionales para febrero de 1958. El Comisionado Federal con asiento en la Provincia de Neuquén adhiere a dicho decreto y convoca a elecciones provinciales.

El 1 de Mayo de 1958 asume el Poder Ejecutivo y comienza la actividad oficial de la Honorable Legislatura Provincial.

Con la provincialización de los territorios nacionales, la Ley N° 14.408 dispone que las nuevas provincias procedan a la organización del Poder Judicial. En tal sentido, se crea una Comisión Honoraria encargada de proyectar dicha organización. La misma estaba integrada por representantes del Colegio de Abogados y Procuradores -2 abogados- y por la intervención nacional en la provincia, representada por su asesor letrado.

En 1958, tres meses después de la entrada en vigencia de la Constitución Provincial, se sanciona la Ley N° 17 “Organica del Poder Judicial”.

En junio de 1960, la Honorable Legislatura Provincial informa que ha designado, en calidad de Vocales  del Tribunal Superior de Justicia, a los Dres. Bernardo Lavayen, Héctor A. Sánchez Moreno, José J. Joison, Wesley V.F. de Benedetti y Atilio J. Palacios; como Fiscal al Dr. Jorge D. Solana y como Defensor al Dr. Jorge C. Díaz García. En el transcurso del mismo mes, prestan juramento en el recinto legislativo.

El 28 de junio de 1960 se realiza el Acuerdo N° 1 del Tribunal Superior de Justicia. En el mismo se aprueba el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial; se fijan las retribuciones los miembros y Ministerios del Tribunal; se decide llamar a oferta para la locación de un edificio para el funcionamiento del Tribunal y se establecen los días martes y jueves de cada semana a las 14 hs. para las reuniones de los acuerdos.

Entre junio de 1960 y febrero de 1961 el Tribunal Superior de Justicia realiza las gestiones pertinentes para llamar a concurso para la designación de empleados, designar funcionarios, aprobar la locación de los inmuebles necesarios para el funcionamiento del Poder judicial, adquirir los muebles, máquinas de escribir y libros y demás tareas administrativas.

En febrero de 1961 se divide el TSJ en dos Salas: La Sala Civil, Comercial, del Trabajo y Minería, integrada con los Dres. Atilio Palacios y José Joison y la Sala Criminal, Correccional y Leyes Especiales integrada con los Dres. Héctor Sánchez Moreno y Wesley de Benedetti.

En Abril de l961 se integra la Junta Electoral Provincial. Presidente Dr. Bernardo Lavayen; Vocales Dres. Héctor Sánchez Moreno; Wesley de Benedetti; Jorge D. Solana y Horacio Ahumada (subrogante por no existir a esa fecha Jueces de primera instancia designados)

El 07 de mayo de 1961, mediante Acuerdo N° 62 y al tomar conocimiento de un hecho de privación de la libertad ambulatoria dispuesto por un juez federal, el Tribunal Superior de Justicia asume jurisdicción plena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ BUTA RANQUIL





Juez de Paz Titular: Emilio BARROS


Juez de Paz Suplente:Sandra Anahí GONZÁLEZ

Dirección:Genaro Carreño Oeste s/N° - (8353) Funciona en el mismo edificio que el Registro Civil.

Teléfono:02948-493123

Correo electrónico: jpazbrafd@jusneuquen.gov.ar


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.162