• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Martes, 23 de Febrero de 2010 09:13
Correo Imprimir

Debatirán sobre tendencias procesales y medios alternativos de solución de conflictos

El encuentro se realizará en Villa La Angostura y contará con la presencia de destacados juristas internacionales y nacionales

En el marco del año del Bicentenario, el Colegio de Abogados organiza la “I Conferencia Internacional sobre Tendencias Procesales en el Siglo XXI y Medios Alternativos de Solución de Conflictos”. La misma se realizará los días 14, 15 y 16 de marzo de 2010, en Villa La Angostura y tiene como eje convocar a reflexionar y debatir sobre el  “proceso” como medio civilizado y pacífico de resolución de conflictos.

La propuesta comprende el análisis de los mecanismos estatales y privados de solución de disputas en los países de Iberoamérica, a través de conferencias brindadas por destacados expositores en cada materia, con eje en las tendencias marcadas por los últimos cambios legislativos y jurisprudenciales.
Evocando la gesta de Mayo, y atendiendo al alto nivel de conflictividad actual que ha provocado la congestión del sistema judicial, se dedica un espacio destacado al arbitraje, proceso que ha sido catalogado por el prestigioso catedrático español, Dr. Juan Montero Aroca, como un “canto a la libertad”.
La Conferencia Internacional versará sobre diferentes aspectos del proceso judicial en sentido estricto, al mismo tiempo que hará particular hincapié en los procesos alternativos de naturaleza extrajudicial para la resolución de los conflictos.
En particular, los temas a tratar abarcarán: Los nuevos retos de la justicia en el siglo XXI. Las tendencias procesales en materia Civil, Comercial, Constitucional, Laboral, Penal, Familia, Medio Ambiente y Consumidor. La incorporación de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (ADRs) en el modelo de justicia. El Arbitraje.
El staff de Profesores Invitados, dotará al evento del aporte y la visión jurídica de los máximos referentes en cada materia, con amplia y respetable trayectoria en la temática a debatir. Del ámbito internacional participarán los Dres. Montero Aroca (España), Silvia Barona Vilar (España), Esplúgues Mota (España) y José A. Moreno Rodríguez (Paraguay); y del ámbito local se harán presentes los Dres. Adolfo Alvarado Velloso, Roland Arazi, Aida Kemelmajer de Carlucci, Federico G. Domínguez, Beatriz A. M. Pallarés, Roque J. Caivano, Andrea A. Meroi, Ariel A. Dasso, Alejandro Amaya, Ricardo Guibourg, Tomás Hutchinson y Daniel R. Vítolo, entre otros.
La Conferencia Internacional ha sido declarada de interés provincial mediante Decreto del Poder Ejecutivo nº 47/10, encontrándose en estado de tratamiento parlamentario la declaración de interés legislativo por parte de la Honorable Legislatura del Neuquén; además de contar con numerosos auspicios entre los que se destacan los del Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén, y el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro.
Los interesados podrán obtener más información ingresando al sitio oficial de la “I Conferencia Internacional sobre Tendencias Procesales en el Siglo XXI y Medios Alternativos de Solución de Conflictos” http://www.tendenciasprocesal.com.ar.


Los organizadores
El Comité Organizador de la Conferencia, TEN.PRO.M.A.S.C., encabezado por el Instituto de Derecho Procesal y el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados, manifestó que deposita grandes expectativas en el éxito del evento dado el metódico análisis posicional de la evolución jurídica argentina que allí se abordará, y los nuevos lineamientos que se desarrollarán respecto a los mecanismos de resolución de disputas.
Los organizadores desatacaron, además, que la temática procesalista a abordar resultará de gran utilidad para la actividad legislativa neuquina, teniendo en cuenta la inminencia del tratamiento en comisiones legislativas de los proyectos de reforma de los Códigos Procesales, tanto Penal como Civil.
Con respecto al otro eje temático- el arbitraje como medio alternativo de resolución de conflictos-, los organizadores señalaron que uno de los objetivos de esta Conferencia Internacional es “ahondar en el estudio de esta herramienta proba y apta para descomprimir el sistema judicial, convencidos del alto provecho que ello puede brindar a la comunidad, y así conseguir dar un paso más en su evolución. Resulta ineludible que la instauración de la práctica arbitral muy probablemente mejorará la situación actual, máxime en asuntos relativos al derecho civil y comercial”.

 

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Concurso Auxiliares Administrativos - Neuquén Capital

Información importante ingresantes: documentación

La Dirección de Gestión Humana informa a los postulantes que se encuentran participando en el Proceso de Selección de Auxiliares Administrativos para Neuquén Capital que:

Desde el Lunes 18 hasta el Jueves 21 de Julio de 2016, deben presentar la Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos formales que los habiliten, previa finalización del proceso de formación en la Escuela de Capacitación, a rendir la Instancia Final.

Para ello, deben traer:

·Formulario de Inscripción, debidamente firmado. (El mismo se imprime desde la Web del Registro de Ingresantes, a través de la opción "Imprimir"  de la nota oportunamente completada)

·Fotocopia Certificada del DNI. (En caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana)

·Fotocopia Certificada del Título Secundario (legalizado si correspondiera). (En el caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana) Tal como se informó al inicio del proceso, la constancia de título en trámite es válida provisoriamente, debiendo contarse con el original como condición excluyente para rendir el examen final.

·Certificado de Reincidencia Penal. (El mismo debe haber sido expedido por el Registro Nacional de Reincidencia durante el transcurso del proceso de Ingreso, también será válida la Constancia del Certificado en Trámite)

Dicha documentación, debe presentarse personalmente o enviando a alguna persona en su nombre, en la Mesa de Entrada de la Dirección de Gestión Humana, ubicada en la calle Alberdi 52, 2do Piso, en el horario de 8 a 14hs.

Se recuerda que las consultas referentes a la Documentación, deben ser dirigidas vía mail a:

ingresostsj@jusneuquen.gov.ar

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.162