• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Jueves, 03 de Junio de 2010 12:48
Correo Imprimir

Labate: “Las cárceles deberían ser centros de estudio o centros de producción"

Así lo expresó el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el acto por la firma del convenio para la creación de unidades productivas agroalimentarias para la población carcelaria.

En el día de hoy, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Dr. Antonio Guillermo Labate; el ministro de Desarrollo Territorial, Prof. Leandro Bertoya; el Ministerio de Desarrollo Social, Sr. Alfredo Rodríguez; el secretario de Estado de Seguridad, Ing. Guillermo Pellini; el secretario de Estado de Educación, Cultura y Deportes, Sr. Ernesto Seguel suscribieron un convenio de colaboración para la creación de unidades productivas para la población carcelaria.

Del desarrollo del proyecto participarán el Tribunal Superior de Justicia, el Presidente de la Cámara en Todos los Fueros de la II Circunscripción, Dr. Dardo Troncoso, los ministerios de Desarrollo Territorio y de Desarrollo Social a través del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), las secretarías de Educación y Seguridad y el Sistema Penitenciario Provincial.  Según expresa el convenio, cada uno de estos organismos aportará los recursos técnicos y materiales conforme los proyectos específicos que se elaboren para cada unidad carcelaria.

 

En la oportunidad, el Ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya agradeció al Poder Judicial y a los representantes de los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo el trabajo realizado para la firma del convenio que “enfoca todo el accionar hacia la reinserción social, laboral y económica de las personas que han perdido su libertad y que deben buscar una forma de reinsertarse en su familia y en el ámbito del cual provenían”. Destacó, además, la posibilidad “de construir las herramientas y una salida laboral para una vida más digna y, fundamentalmente, para que nadie en la Provincia del Neuquén pierda las esperanzas y que todos sepan que una vez pagadas las penas que la justicia establece para estas personas, la sociedad le acerca las herramientas para que vuelvan a construir un futuro para ellos y sus familias”.

 

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, luego de agradecer a todos los órganos del Estado Provincial que trabajaron en el proyecto señaló que “esto es un reconocimiento a que las cárceles no son simples depósitos sino lugares de resocialización, reeducación, capacitación. Las cárceles deberían ser centros de estudio o centros de producción. No solamente para atender las necesidades del interno sino para que la persona detenida ocupe su tiempo en algo productivo, que permita a la familia sobrevivir dignamente, que no sea el Estado el que tiene que estar permanentemente auxiliando económicamente a la familia, al interno sino que el interno en esa capacitación vía trabajo y educación evalúe considerarse útil a la sociedad a la que va a reingresar en su momento”.

Además, indicó que “haber mancomunado los esfuerzos, distintas áreas, para atender una obligación constitucional que es el trato digno a los presos, la capacitación, el derecho a la educación, el derecho al trabajo, es una muestra de que cuando, en una verdadera democracia, en una verdadera república, los Poderes del Estado trabajan mancomunadamente en beneficio de la comunidad o en cumplimiento de las leyes, es que esto empieza a funcionar”.

 

CONVENIO

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Asueto Administrativo - 1 de noviembre de 2016

Organismos que funcionan en Antártida Argentina N° 338 y 352 de Neuquén Capital


La Secretaría de Superintendencia informa que en virtud del principio de incendio producido en el Edificio Judicial Sito en Calle Antártida Argentina N° 338 y 352 de ésta Ciudad Capital, la presidencia del Tribunal Superior de Justicia ha dispuesto Asueto Administrativo  para los organismos que allí funcionan. 

Se hace saber, que una vez que finalicen las tareas de investigación y se encuentren dadas las condiciones de Seguridad e Higiene para el personal que allí se desempeña, se reiniciarán las actividades normales. 

Se deja constancia que la disposición adoptada por la Presidencia del cuerpo,  se realiza sin perjuicio de la validez de los actos que se realicen o sus titulares autoricen. 

Asimismo, se evaluará durante el transcurso de la jornada de mañana 1 de noviembre, como continuará la actividad de las dependencias que funcionan en los edificios aludidos. 


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.162