• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Jueves, 26 de Septiembre de 2013 13:41
Correo Imprimir
Curso Fiscales y Policía

Reforma Procesal: comparten la experiencia de Esquel

Las similitudes de los sistemas judiciales, pero también las características sociales de ambas provincias permiten, de cara a la implementación del modelo acusatorio que plantea el Nuevo Código Procesal Penal, que los aciertos y errores de lo ocurrido en Chubut sean una referencia válida para la experiencia que se comenzará a transitar a partir de enero en Neuquén. Con esa premisa comenzó ayer el taller organizado por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial destinado a policías y fiscales de la provincia. Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, fiscales de la jurisdicción de Esquel, remarcaron durante la primera jornada de la capacitación que el objetivo es mostrar a los principales operadores del sistema “algunas islas seguras” en las que puedan hacer pie y así evitar frustraciones durante la implementación.

“El punto central tiene que ver con eso: contar experiencias propias, hablar sobre los problemas que se avecinan y cuáles son las posibles soluciones, pues hay bastante comunidad o similitud entre el tipo o clase de provincia, idiosincrasia, cantidad de población comparada con los fiscales y estructura del poder judicial en general”, detalló Zacchino respecto de por qué es importante para Neuquén contar con un antecedente como el de Chubut y, en particular, el de Esquel.

 

El fiscal remarcó el papel del Ministerio Público Fiscal “como motor de la reforma” y el de la policía como “brazo ejecutor”. “Acá lo que cambia es la fortaleza y la estructuración del Ministerio Público Fiscal: dejamos los pantalones cortos para transformarnos en una gran familia, de buenas a primeras, y esto no es un paso sencillo”, describió Zacchino, para quien cambiarán roles, las relaciones interinstitucionales y la visión del sentido de Justicia. “Se modifica lo que un operador del sistema va a entender a hora por impartir Justicia, resolver un caso o entablar la paz en un conflicto, que son cosas muy diferentes a imponer una pena”, afirmó.

 

El modelo acusatorio, que en la Provincia entrará en plena vigencia a partir de enero de 2014, comenzó a funcionar en Chubut el 31 de agosto de 2006. Algunos años antes, en 2002, se realizó una prueba piloto en Esquel para poner todas las investigaciones en manos de los fiscales.

“No hemos terminado de ponerlo en marcha y nunca lo vamos a hacer. Es tan dinámico como la vida misma y tiene que ver con dónde se pone el ojo: si en los delitos medioambientales, en la criminalización de la protesta social o el desbaratamiento del crimen organizado u otra infinidad de supuestos”, planteó Zacchino en referencia a la necesidad de flexibilizar las estructuras judiciales. “En cada caso variará la estructuración de esas políticas de persecución penal y con ellas la flexibilidad que tiene que tener el Ministerio Público para adaptarse”, argumentó.

Hoy, la actividad continuará a partir de las 15 con el segundo bloque del taller, que abordará la investigación y recopilación de la información en las investigaciones.

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Concursos ingresantes

Para acceder a toda la información sobre el procedimiento y los llamados a concurso para ingresar al Poder Judicial como administrativos, hacé click aquí. 

Recordá que el proceso tiene varias etapas y que todas las notificaciones se hacen a través de las notificaciones.

Todas las consultas relacionadas con este tema deben dirigirse a la casilla ingresostjs@jusneuquen.gov.ar

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
18.119.136.32