• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Lunes, 02 de Diciembre de 2013 11:56
Correo Imprimir

El TSJ definió aspectos operativos para cumplir el plazo de implementación del Nuevo Código Procesal Penal

En el marco de la inminente puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal el próximo 14 de enero, el Tribunal Superior de Justicia se reunió en Acuerdo Extraordinario a fin de definir distintos aspectos operativos necesarios para su implementación. La reunión se realizó el pasado miércoles, luego del acuerdo ordinario, e incluyó aspectos relacionados con la reorganización del personal y la restructuración de organismos.

El Poder Judicial ha expresado a través del Acuerdo Nº5043 punto 4) que hará todo el esfuerzo necesario a fin de poner en marcha el Código Procesal Penal en la fecha prevista por la Ley vigente. Así, sobre la base de los informes elaborados por la Subsecretaría de Planificación, el Tribunal Superior resolvió:

  • Designar, de manera transitoria e interina, a un coordinador de Oficina Judicial por cada Circunscripción. Los coordinadores dependerán del TSJ. Una vez que se realicen los concursos, volverán a sus funciones si así correspondiera.

El TSJ consideró la necesidad de contar en forma provisoria con un referente para la Oficina judicial en cada circunscripción durante el periodo de transición y a fin de resolver diversas cuestiones operativas y logísticas indispensables para la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal. Se tuvo en cuenta el tiempo de realización que requiere el proceso de concurso externo de oposición y antecedentes para la cobertura de los cargos de Directores de Oficina Judicial, sumado a que aún no se encuentran sancionadas las leyes complementarias que crean dichos organismos.

De este modo, se dispuso que: Para la Oficina Judicial para la I Circunscripción Judicial con asiento en Neuquen Capital, se afectará al Dr. Gastón Rosenfeld; para Cutral Co a la Dra. Karina Magalí Juárez; para Zapala, a la Dra María Luisa Squetino;  para, Junin de los Andes a  la Dra. Romina Sosa Rojido; y para la Oficina Judicial de la V Circunscripción Judicial con asiento en Chos Malal al Dr. Claudio De Cerchio.

  • Se estableció un mecanismo de distribución de recursos humanos.

Para el mismo se estableció la prioridad de asignación de los integrantes del fuero penal para los organismos jurisdiccionales. Se consideraron, especialmente, las necesidades del puesto de trabajo proyectado y las habilidades de las personas propuestas. Asimismo se estableció que se dará preferencia a aquellos agentes, prosecretarios y secretarios, de cada localidad, que hayan completado el censo de intereses.

Además se evaluarán casos particulares de otros fueros o de los Ministerios Públicos que pretendan integrar la Oficina Judicial.

  • Mantener la feria judicial de enero.

El tribunal considera que no debe afectarse el período de feria judicial de verano 2014, ya que el cambio de sistema procesal no implica por sí la habilitación de feria.

  • Disponer la suspensión de términos desde el día 9 de diciembre del presente año hasta el inicio de la feria judicial, para todos los juzgados de instrucción de la Provincia, a los fines de que avancen en las tareas pendientes de revisión de las causas reservadas y disposición de secuestros y otras medidas anexas a dichas causas como rebeldías y pedidos de capturas.

Asimismo se dispuso que: la Auditoría General del Poder Judicial y el Archivo General brinden apoyo a las tareas; exhortar a los equipos fiscales que aún no hayan concluido con la clasificación de causas en trámite conforme los criterios oportunamente establecidos por el MPF, culminen dicha tarea.

Por ultimo, en este punto se encomendó a  todos los organismos jurisdiccionales del fuero penal que realicen las tareas pertinentes para una adecuada transición; confección de planillas y listados de expedientes en trámite con la situación específica, identificando las causas que se encuentran con personas detenidas, en situación de ser fijadas audiencias de juicio, y en ejecución de pena; incorporando la identificación de causas clasificadas por el Ministerio Público Fiscal según estado procesal “visado ley 2784”.

  • Realizar el primer sorteo de potenciales jurados populares el próximo 19 de diciembre para la realización de los juicios que se lleven a cabo a lo largo del año 2014.

  • Realizar el Se estableció un cronograma de actividades pendientes en el proceso de implementación contemplando cuestiones relativas a la puesta en marcha de las oficinas judiciales, actividades de Juicio por Jurados, distribución de recursos humanos, sistema informático, etc.

  • Establecer que una vez sancionada la Ley Orgánica del Fuero penal que establece en el art. 47 la disolución de los organismos multifueros, y a partir del 14 de enero del año 2014, asuma jurisdicción la Cámara Civil, Comercial, Laboral y de minería con competencia Provincial, como Cámara única sin asignación de salas fijas, con la integración que surge de los Jueces de Cámara que optaron por el fuero civil, comercial, laboral y de minería

  • Elaborar una lista de prioridades para los cargos a cubrir por parte del Consejo de la Magistratura a fin de que priorice el tratamiento de los cargos para los Ministerios Públicos y Magistrados, según las necesidades establecidas por el Tribunal Superior para el mejor funcionamiento del sistema de justicia.



 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ PIEDRA DEL AGUILA

Juez de Paz Titular:Felipe Segundo BALBOA

Juez de Paz Suplente: Aurora Viviana JARPA


Dirección:Ex Combatientes de Malvinas Nº 27 – (8315)

Teléfono:02942-493158

Correo electrónico: jpazpdafd@jusneuquen.gov.ar


El Juzgado de Paz se encuentra ubicado sobre la avenida que se encuentra a la altura de la estación de servicio YPF, doblando hacia la izquierda (si fueramos en dirección hacia San Martín de los Andes)

Está al Lado de la Comisaría 8va. de la Localidad. En el Mapa, figura el nombre como Gral Belgrano.


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
18.188.127.79