• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Martes, 27 de Diciembre de 2016 14:42
Correo Imprimir


Empoderar a niñas y adolescentes institucionalizadas, uno de los ejes de la OM en 2017

Durante la presentación del informe anual de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial, su titular, la vocal del TSJ María Soledad Gennari, avanzó sobre uno de los objetivos propuestos para 2017: desarrollar un programa destinado al empoderamiento de niñas y adolescentes que viven en hogares, dada su condición de vulnerabilidad por ser, justamente, niñas y adolescentes, pero también por su condición de mujeres y por estar institucionalizadas.

Durante la presentación, que estuvo a cargo de Gennari y de la coordinadora de la OM, Débora Valle, se detalló parte de objetivos cumplidos desde marzo, cuando se conformó la oficina del Poder Judicial de Neuquén. Uno de ellos fue la continua capacitación de agentes judiciales en Violencia Familiar, Perspectiva de Género, Explotación Sexual y Trata de Personas, en 14 talleres entre marzo y diciembre. Las capacitaciones continuarán en 2017 y hasta llegar a todo el Poder Judicial de la provincia, entre agentes, funcionarios y magistrados.

El próximo año, además de avanzar en el programa de empoderamiento de niñas y adolescentes institucionalizadas, se implementará otro dispositivo, en este caso, orientado a incorporar la Perspectiva de Género en el ámbito carcelario.


Durante 2016, si bien los talleres fueron un eje central de trabajo, también se desarrollaron otras actividades orientadas a incorporar la perspectiva de género. Por ejemplo, se firmó un convenio de cooperación académica entre el Poder Judicial y Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue, a fin de diseñar, coordinar e implementar actividades de capacitación, difusión e investigación en la temática entre la OM y el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Mujeres. Justamente a partir de este convenio fue que en el segundo semestre, integrantes del Poder Judicial se sumaron a la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género que se dicta en la Casa de Altos Estudios. Por otro lado, a través de la Escuela de Capacitación se incorporó el enfoque de género en los espacios de formación judicial, en el módulo nivelatorio que se dicta a los ingresantes.







También este año, la Oficina participó en el ciclo de videoconferencias de la Corte Suprema de Justicia e incluso, en el último encuentro, denominado “Crímenes de Género: del Femicidio al Travesticidio y Transfemicidio”, a cargo de la Dra. Diana Maffía, se retransmitió en una sala abierta al público en general.

Finalmente, otro de los objetivos en los que se avanzó fue el desarrollo del proyecto “Lactario”. Este espacio, pensado para que las mujeres que trabajan en la Justicia y se encuentran en período de lactancia, ya se encuentra implementado en el edificio donde presta funciones el personal del Fuero de Familia, la Oficina de Violencia y el Fuero Laboral; y en el edificio de Alberdi N° 52. Además, se resolvió que en las nuevas dependencias se irán incorporando paulatinamente estos espacios.



 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ PIEDRA DEL AGUILA

Juez de Paz Titular:Felipe Segundo BALBOA

Juez de Paz Suplente: Aurora Viviana JARPA


Dirección:Ex Combatientes de Malvinas Nº 27 – (8315)

Teléfono:02942-493158

Correo electrónico: jpazpdafd@jusneuquen.gov.ar


El Juzgado de Paz se encuentra ubicado sobre la avenida que se encuentra a la altura de la estación de servicio YPF, doblando hacia la izquierda (si fueramos en dirección hacia San Martín de los Andes)

Está al Lado de la Comisaría 8va. de la Localidad. En el Mapa, figura el nombre como Gral Belgrano.


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
18.117.121.244