• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Viernes, 05 de Octubre de 2012 14:20
Correo Imprimir

El Comité de Crisis presentó informe al TSJ

El pasado martes, el Comité de Crisis de la I Circunscripción Judicial, creado por Acuerdo Nº 4921, presentó un documento al Tribunal Superior de Justicia donde se señalan los avances alcanzados hasta el momento.

Dicho documento -tratado en el Acuerdo del Cuerpo de esta semana- contempla el diagnóstico realizado en los diferentes organismos del Poder Judicial y da cuenta de los protocolos elaborados para establecer prioridades en la prestación del servicio de Justicia. Posee cuatro anexos que se refieren a los relevamientos y propuestas efectuados en cada fuero y uno destinado a proponer medidas en común a todos ellos.

Por Acuerdo Nº 4927 Punto 13, el Tribunal Superior de Justicia aprobó el trabajo efectuado por el Comité de Crisis y los anexos I, II, III y IV del documento, pasando a estudio del Cuerpo el anexo correspondiente a las pautas generales propuestas. Asimismo, se facultó al Presidente para realizar las afectaciones propuestas a los organismos de primera instancia.

Las pautas de trabajo planteadas en el documento y consensuadas con los magistrados de los fueros Civil, Ejecutivo, de Familia y Laborales, atienden a cuestiones urgentes e impostergables con la finalidad de garantizar un servicio de Justicia mínimo en tiempos críticos. El plan de trabajo está enmarcado en la emergencia que suponen las medidas de fuerza y no implican menoscabar ni cuestionar el derecho constitucional de huelga.

 

II y III Circunscripción Judicial

En el día de ayer, los vocales supervisores de la II y III Circunscripción Judicial, Dres. Evaldo Moya y Antonio Labate, viajaron a Cutral Co y Zapala, respectivamente, a fin de constituir el Comité de Crisis local tal cual lo resuelto por Acuerdo 4921.

Dichos comités, tienen como finalidad garantizar la atención de los derechos básicos de los justiciables y prever los mecanismos para afrontar las consecuencias de las medidas de fuerza una vez que esta concluya.

 
Jueves, 26 de Enero de 2017 15:18
Correo Imprimir

Gentileza de prensa Legislatura

Comenzó el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez Marcelo Muñoz

Con la acusación fiscal, la presentación del caso que realizó la defensa y con las declaraciones de un testigo del hecho y de las dos personas que viajaban a bordo del auto que chocó, comenzó el Jurado de Enjuiciamiento al juez de Garantías del fuero Penal, Marcelo Muñoz.

El magistrado se encuentra suspendido desde el 1 de noviembre y afronta el proceso constitucional en el que se determinará si incurrió en mal desempeño de su función.

El fiscal general, José Gerez, fue el primero en tomar la palabra. Puntualizó en la conducta del juez, antes, durante y luego del accidente de tránsito que protagonizó el 24 de septiembre. Ese día, en las cercanías del cementerio de Plottier, chocó desde atrás al vehículo en el que viajaban Leandro Córdoba y Paula Sette, lo que provocó que terminaran con su auto dentro de un canal de riego. Con este relato de lo ocurrido, como también con que el magistrado continuó su camino hasta que el auto se detuvo, coincidió el defensor Juan Coto.

Las audiencias, en la que declararán los testigos y peritos de las partes, están pautadas hasta el 1 de febrero. El viernes 3 de febrero, las partes realizarán los alegatos finales y el tribunal pasará a deliberar, con un plazo de 15 días para dictar sentencia.

El Jurado de Enjuiciamiento está presidido por el vocal y también presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya. Además, lo integran los vocales Ricardo Kohon y Alfredo Elosu Larumbe; la diputada María Laura Du Plessis y el diputado Guillermo Carnaghi; y los abogados de la matrícula Carlos Fazzolary Luis Arellano.

La acusación está a cargo del fiscal General José Gerez, mientras que los defensores son los abogados Juan Coto y Joaquín Imaz.

 
Miércoles, 25 de Enero de 2017 10:27
Correo Imprimir

Cronograma de audiencias por el Jurado de Enjuiciamiento

Mañana jueves 26 de enero a las 9:00 hs. inicia el proceso constitucional abierto contra el juez de garantías del fuero Penal, Marcelo Muñoz. Será en el marco de la Audiencia General prevista por la ley de Jurado de Enjuiciamiento (1565), con la acusación a cargo del fiscal general José Gerez, la respuesta de la defensa, a cargo de los abogados Juan Coto y Joaquín Imaz, y la declaración de los primeros testigos.

El cronograma prevé que el juicio se desarrolle hasta el viernes 3 de febrero en el recinto de la Legislatura provincial, tal como establece la legislación que rige el proceso, con 39 testigos que prestarán declaración a lo largo de cinco jornadas.


Leer más...
 
Lunes, 13 de Agosto de 2012 12:03
Correo Imprimir

Coordinan acciones con representante del CEJA

El plan de capacitación fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia el pasado 08 de agosto

El Tribunal Superior de Justicia y miembros de la comisión de capacitación para la Reforma Procesal Penal se reunieron con Leticia Lorenzo, representante del Centro de Estudios de la Américas (CEJA). El encuentro tuvo como finalidad avanzar con el plan de capacitación previsto para el próximo año y medio para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal penal. Dicho Plan de Capacitación fue aprobado por acuerdo 4904, Punto 11, el pasado 08 de agosto.

Durante la reunión se abordaron los puntos centrales de las futuras capacitaciones y se coordinaron cuestiones metodológicas que culminarán con la firma de un convenio general con el CEJA.

En esta oportunidad estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Ricardo Kohon; los vocales del Cuerpo, Dres. Evaldo Moya, Lelia Graciela Martínez  de Corvalán y Antonio Labate; el Dr. Héctor Rimaro, la Dra. Isabel Van der Walt y la Lic. María Celeste Bolan.

 

Plan de Capacitación

Por Acuerdo Nº 4904, Punto 11, el Tribunal Superior de Justicia aprobó el plan de capacitación presentado por la Comisión de Capacitación en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

El plan de estudios aprobado contempla 36 módulos a desarrollarse en 500 horas y se instrumentará en toda la provincia. El mismo ha sido diseñado considerando los distintos momentos del proceso penal y a todos su actores; poniendo especial énfasis no sólo en los aspectos jurídicos de la ley adjetiva, sino también en las cuestiones de organización y gestión propias del nuevo sistema.

Módulos de Capacitación

 
Martes, 14 de Junio de 2016 11:53
Correo Imprimir

PROCESO DE SELECCIÓN DE INGRESANTES

AUXILIAR ADMINISTRATIVO NEUQUÉN


El proceso de selección, se encuentra en etapa de Capacitación, en el ámbito de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial.


El llamado a concurso oportunamente dispuesto por Acuerdo 5431 Punto 25, se viene desarrollando con normalidad.

Como repaso de las etapas que se han ido superando, se informa lo siguiente:

* Modulo de Nivelación y Diagnóstico: En la evaluación diagnóstica, tal como se informó oportunamente,  quedaron  aprobados 619 personas – VER LISTADO AQUÍ-
* En esa oportunidad, se solicitó y asi lo dispuso el cuerpo por Acuerdo N° 5464 punto 22, que avancen a la etapa de Capacitación la totalidad de los postulantes aprobados en la Evaluación diagnóstica cuyo listado se encuentra en el link anterior. A éstos debe  sumarse el personal del Escalafón de Servicios y maestranza que – contando con 5 años de antigüedad como mínimo en el Poder Judicial- fueron incorporados  al proceso de selección.

 * En el ámbito de la Escuela de Capacitación,  cada módulo es eliminatorio. Es decir, que debe ser aprobado con el 70%.

  •  * El resultado del Proceso de Capacitación,  hasta el momento es el siguiente:
  • Primer taller presencial:  No concurrieron y por lo tanto no avanzan en el proceso: 47 personas. Ver listado aquí
  • Modulo 1: Registración , quedaron fuera del proceso 27 personas, Ver listado aquí
  • Modulo 2: Atención Al público. Quedaron fuera del proceso 3 personas. Ver listado aquí.
  • Modulo 3: Fuero Civil. Quedaron fuera del proceso 65 personas. Ver listado aquí.

  • Al momento, continúan en el proceso de Selección, 403 personas.

El día  16 de junio, se va a llevar a cabo el 2do. Taller Presencial obligatorio.

Esta información  y toda la relacionada a la capacitación, se les brinda a los postulantes dentro del Aula virtual, ya que la etapa que estan atravesando, esta dentro del ámbito de la Escuela de Capacitación. 

Resta aún - dentro de la Capacitación-, los siguientes Módulos: l Modulo Fuero Penal, Módulo Sistemas Informáticos y Módulo Otros organismos.

Finalmente, se va a llevar a cabo, el último taller Presencial obligatorio,  cuya fecha se informará oportunamente, por la vía indicada.

Finalizada la etapa de capacitación, quienes hayan llegado hasta esa instancia luego de haber atravesado desde el 22 de abril del año en curso la instancia de Capacitacion a lo largo de un poco mas de dos meses,  conformarán el listado de postulantes en condiciones de rendir los Exámenes de Ingreso.

Las fechas de los exámenes de ingreso, como así el Tribunal Examinador serán informados oportunamente. 


 
Más artículos...
  • Resolución de Presidencia
  • suspensión del computo de plazos alcance
  • Reunión del Jurado de Enjuiciamiento
  • “Sembrando Esperanzas”, un fin de año diferente en la 41 de Junín de los Andes
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  21 
  •  22 
  •  23 
  •  24 
  •  25 
  •  26 
  •  27 
  •  28 
  •  29 
  •  30 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 23 de 368

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ EL CHOCON


Juez de Paz Titular:Nilda SQUADRONI



Juez de Paz Suplente: Roberto RODRIGUEZ

Dirección Barrio 3 frente al Centro Cívico – (8311)

Teléfono: 0299-4901172

Correo electrónico: jpazechfd@jusneuquen.gov.ar

El Juzgado de Paz, esta al lado del Registro Civil.

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
3.14.132.123