• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio Dirección de Gestión Humana

0255-15 - ASISTENTE LETRADO - CATEGORÍA MF 6- CON DESTINO AL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL - I CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIA

Jueves, 26 de Noviembre de 2015 15:40
Correo Imprimir

REF. - EXPTE N° 0255-15


EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA HA DISPUESTO LLAMAR A CONCURSO EXTERNO DE OPOSICIÓN Y ANTECEDENTES PARA CUBRIR UN CARGO DE:


ASISTENTE LETRADO - CATEGORÍA MF 6-


CON DESTINO AL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL - I CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL.- (ACUERDO 5352 PUNTO 19 INC. 1°)


REQUISITOS: Los establecidos en la Constitución Provincial, en la Ley 2333 (artículo 2 inciso b y 7), Ley 2893 Ley Orgánica del Ministerio Público FISCAL - Art. 16 y las Reglamentaciones para presentación en concursos aprobadas por Acuerdo 3116, modificado por Acuerdo 3287 Punto XVII, 3209 Punto XXII, 3295 Punto XIV y 5030 Punto 9.-


REMUNERACIÓN: La fijada por las leyes vigentes.


CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 21 DE DICIEMBRE DE 2015


TEMARIO: Ver mas abajo. Publicado 01 de febrero de 2016.

"Conforme nueva disposición para la presentación de documentación e inscripción" - UNICO MEDIO DE NOTIFICACIÓN

DECRETO 43/16

MESA EXAMINADORA: Dres.: José Ignacio GEREZ, Maximiliano BREIDE OBREID Y Marcelo Walther JARA.-                                     

FECHA Y HORA

EXAMEN ESCRITO:   01 de Marzo de 2016 a las 15:00 hs. y 

EXAMEN ORAL: 03 de Marzo del 2016 a las 15:00 hs.-

LUGAR: Sede de la ciudad Judicial, sito en calle Leloir y Entre Ríos de la ciudad de Neuquén.-


RESULTADO FINAL :


Apellido y Nombre

Escrito

Oral

Calificación¡ FINAL

Carossio Elisa

9,90 (nueve noventa)

9 (nueve)

9,45 (nueve cuarenta y cinco)

Mendoza Nora Elizabeth

8,70 (ocho setenta)

7 (siete)

7,85 (siete ochenta y cinco)

Paris Agustina

7,40  (siete cuarenta)

7 (siete)

7,20  (siete veinte)

Sabate Cecilia

8,60 (ocho sesenta)

8 (ocho)

8,30 (ocho treinta)

Cascallares Vanesa

8,80 (ocho ochenta)

Ausente

 

Cortez Irirribarren Maria Eugenia

7,50 (siete cincuenta)

Ausente

 



 NOTAS EXAMEN ESCRITO: Publicadas 03/03/16

Se informa a los postulantes que  quienes superen el examen escrito con nota igual o mayor a siete (7) en una escala de uno (1) a diez (10), estarán en condición de rendir el examen oral, el que tendrá lugar el día 04 de marzo de 2016. Previo a su realización se procederá a la apertura de los sobre de claves, luego de lo cual y acreditada su correspondencia, se llevara a cabo el examen oral con los habilitados para ello.


Clave

Nota

MPF001

Desaprobado -6-

MPF003

Aprobado -7,40-

MPF005

Aprobado -8,70-

MPF006

Aprobada -7,50-

MPF007

Desaprobada -5,40-

MPF014

Desaprobado -6-

MPF015

Aprobada -9,90-

MPF016

Aprobada -8,80-

MPF019

Aprobada  -8,60-

MPF020

Desaprobado -6,10-

 


LISTADO DE POSTULANTES AUTORIZADOS A RENDIR

ORDEN

POSTULANTE

DNI

1

AIELLO VICENTE RODOLFO

16.566.861

2

CAROSSIO ELISA DEL VALLE

27.870.098

3

CASCALLARES IRMA VANESA

29.795.986

4

CHASCO MARIANA

33.316.463

5

CORTEZ IRIBARREN MARIA EUGENIA

30.923.245

6

ENCINA RIVERO JUAN PABLO

27.595.789

7

HERMOSILLA LUCIANO

33.285.121

8

JUAREZ ADRIANA YANINA

32.955.981

9

LOPEZ CASANOVA MARIANO JOSE

29.115.018

10

MANRIQUE AYZAGUIRRE MARIA JOSE

30.325.757

11

MATZKIN LORENA JUDITH

25.460.201

12

MENDOZA NORA ELIZABETH

18.041.901

13

OTHAZ BRIDA NATALIA MICAELA

30.500.893

14

PAPONI MABEL ROSA

13.275.515

15

PARIS AGUSTINA

33.926.405

16

PRIETO JULIA SOLEDAD

31.805.491

17

SABETTE MARIA CECILIA

28.400.225

18

TRINCIANTE FABIANA ALEJANDRA

21.952.753

19

VALDEZ HEBELEN DEL VALLE

30.517.057

AUTORIZADOS A RENDIR : 19

Se les informa a los postulantes que no se encuentran inscriptos, que deben proceder al retiro de su documentación, dentro de los treinta días corridos,  desde esta publicación. Vencido dicho plazo se procederá a su destrucción. Siendo este el único medio de notificación.-

Neuquén  22 de diciembre de 2015.-


INSCRIPCIONES: Mesa de Entradas de la Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales, Juan Bautista Alberdi 52, Segundo Piso, Neuquén, a Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs. (a partir del 01/12/15, el horario de atención es de 07:00 a 13:00 hs.)

IMPORTANTE: La entrega de documentación es un trámite que solo podrá realizarse personalmente por el interesado o por tercero autorizado en forma escrita por el mismo. – NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES POR E-MAIL

 

SE LE HACE SABER A LOS INTERESADOS:

 

1°)Que la totalidad de las notificaciones a partir de la publicación del Llamado a Concurso, se realizarán a través de la página web del Poder Judicial – link concursos externos-, circunstancia que el postulante acepta –así como todo el proceso de selección-.

2°)Que los requisitos publicados en la página web, deberán ser cumplidos a la fecha de cierre de la inscripción y que quienes no acompañen la totalidad de la documentación requerida, no quedarán inscriptos y en condiciones de rendir el examen, bajo su exclusiva responsabilidad

DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE A PRESENTAR:

1. Nota de inscripción al cargo correspondiente, - (firmada.).( NOTA 1 - PARA EMPLEADOS JUDICIALES NQN) - (NOTA 2 - PARA POSTULANTES EXTERNOS )

2. Fotocopia debidamente certificada del Documento Nacional de Identidad.

3. Certificado de antecedentes Policiales o de Antecedentes Penales Actualizado (Reincidencia Nacional).- www.dnrec.jus.gov.ar/AtPartic_Personalmente.aspx

4. Currículum vitae debidamente firmado en todas sus hojas.

5. Formación académica:

  • Fotocopia certificada del: TÍTULO DE ABOGADO.- (Legalizado ante el Ministerio del Interior).

6. Experiencia laboral

  • UN (1) año de ejercicio efectivo de la abogacía o empleo en el Poder Judicial. - Mediante acreditaciones laborales en copias debidamente certificadas.-

6. Constancia de Inscripción en la Matrícula actualizada.- (la constancia deberá consignar si registra sanciones éticas disciplinarias)

DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR SI APRUEBA LA INSTANCIA ESCRITA, DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL EXAMINADOR:

Acreditaciones laborales y de formación académica RELEVANTES, que considere oportuna para la valoración de sus antecedentes

(Se le hace saber a los postulantes que todas las Acreditaciones laborales y académicas, a los efectos de la valoración, deberán ser presentadas en fotocopias debidamente certificadas, - (Juez de Paz o escribano Público, en caso de ser de otra provincia con la correspondiente Legalización)

NOTA 1: En caso de presentar fotocopias certificadas en otra provincia que no sea Neuquén, las mismas deberán contar con la correspondiente legalización.

NOTA 2: Se hace saber que los cargos son sin vivienda ni compensación alguna por tal concepto.

INFORMES: Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales:

Teléfonos 4474081/85/89- 4494000 al 4494015 internos 408-342-461

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Dirección en Internet: www.jusneuquen.gov.ar

SECRETARIA, 26 de noviembre de 2015



TEMARIO DE EXAMEN Y MODALIDAD DE EXAMEN A RENDIR.
 
1.    Cuestiones generales
 
El examen consistirá de dos fases: una escrita y otra oral. Para pasar a la fase oral, los postulantes deberán obtener un puntaje de 7 o más en el examen escrito.
 
El examen escrito constará de dos partes:
-       Una primera parte destinada a verificar el manejo conceptual de los temas incluidos en el programa, donde a través de una serie de preguntas de opción múltiple se verificará el conocimiento de los textos establecidos como bibliografía de estudio.
-       Una segunda parte destinada a evaluar la capacidad de brindar soluciones prácticas y acordes con la realidad específica del puesto para el que está postulando el o la concursante, utilizando las herramientas contenidas en la bibliografía del programa. En esta parte, se presentarán una serie de situaciones concretas a las personas en concurso, para que desarrollen respuestas propositivas, basadas principalmente en la planeación estratégica, la investigación y la litigación de los casos.
 
La bibliografía obligatoria  incluida en el temario del examen cuyos links de acceso se proporcionan es, como su nombre lo indica, de estudio obligatorio. La bibliografía complementaria es recomendable en cuanto proporciona herramientas extra para la construcción de las respuestas. Se espera que en todas las fases del concurso las personas participantes puedan responder desde las distintas herramientas que los textos indican con relación a los aspectos específicos de su trabajo futuro. En otras palabras: más allá que las situaciones que se presentarán en el examen pueden resultar familiares o cotidianas – sobre todo para quienes concursan desempeñándose ya en el ámbito del Ministerio Público Fiscal – no se admitirán respuestas de tipo intuitivo o anecdótico, sino que se evaluara la capacidad de análisis, el pensamiento crítico y la pertinencia para utilizar los diversos elementos que los textos presentan a la hora de estructurar soluciones a problemas concretos. En el programa no se incluyen contenidos específicos de derecho penal de fondo en función a que se asume que para resolver buena parte del mismo los participantes saben que deben manejar con cierta fluidez los conceptos básicos del derecho penal tanto en sus principios como en lo que se refiere a la parte especial.
 
En ese contexto, es importante aclarar que al decir respuestas propositivas lo que se espera de los participantes en el concurso es que puedan tomar los contenidos estudiados en el proceso de preparación del examen y utilizarlos para generar propuestas concretas para su realidad laboral cotidiana. Es decir: un examen que repita memorísticamente los conceptos estudiados no satisfará las expectativas del tribunal evaluador; por el contrario, un examen que demuestre manejo de las herramientas y las ponga al servicio de una mejora específica a las situaciones que se presenten, sobre la base del conocimiento preciso del contexto en el que se trabaja, las personas con las que se desempeñan labores y las posibilidades reales de implementación, obtendrá un puntaje positivo.
 
En cuanto al contenido del examen escrito, no se tratará de un examen “académico”. Si bien se espera que las personas en concurso tengan un conocimiento fino del uso de la ley procesal penal, ese conocimiento debe ser puesto al servicio del puesto de trabajo. En ese sentido, los concursantes deben tener un conocimiento de todos los contenidos del temario, pero orientándose siempre al puesto de trabajo que ocuparán en el MPF.
 
El mismo día del examen escrito, en la introducción al mismo, recibirán un detalle específico de los aspectos a ser evaluados y el puntaje asignado a cada uno, de forma tal de poder transparentar la corrección posterior y, en caso de ser necesario, contrastar el formato de calificación pre establecido con la nota concreta obtenida.
 
Transcurrido el examen escrito, quienes hayan superado dicha instancia con 7 o más puntos pasarán a la fase de examen oral en la que frente a un tribunal, serán evaluados en cinco aspectos:
 
1.    Motivación para el cargo y experiencia personal relacionada con la función que debe cumplir.
2.    Conocimiento general de los temas vinculados al cargo.
3.    Conocimiento específico de la circunscripción para la que postula.
4.    Capacidad para expresar y explicar ideas.
5.    Capacidad para reflexionar críticamente y brindar soluciones alternativas.
 
En el transcurso del examen oral se solicitará a las personas en concurso que realicen presentaciones simulando situaciones de audiencia. Finalizado el proceso se promediarán las dos notas obtenidas – examen escrito y examen oral – y se dará la calificación final.
 
2.    Temario de examen
MÓDULO I. El PROCESO PENAL
 
1.    Lineamientos de la reforma procesal penal. Principales cambios entre el sistema anterior y el actual.
2.    Los sujetos del proceso penal. Roles.
3.    Regulación de diversos procedimientos y características. Proceso flagrante. Proceso con autor conocido. Proceso con autor desconocido.
4.    Características de los distintos momentos procesales.
5.    Medidas cautelares.
6.    Mecanismos alternativos al juicio.
7.    Juicio por jurados
 
MÓDULO II.- LA ORGANIZACIÓN DE UNA FISCALÍA
1.    El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Neuquén. Función específica. Rol de los diversos integrantes. Política de persecución penal.
2.    Modelos de organización del Ministerio Público. Principales aspectos a considerar. Diferentes organizaciones de acuerdo a la tarea específica. La situación neuquina.
3.    Los organismos de apoyo en una fiscalía.
4.    El registro de la información. Desformalización de la investigación y legajo fiscal. Modelos de registro y finalidades del mismo.
5.    Procedimientos ante situaciones de emergencia
 
 
MÓDULO III. LAS AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO
1.    Planeación estratégica de los casos. Necesidades de búsqueda de información.
2.    Diversas audiencias reguladas por el CPP. Objetivos de cada audiencia. Función del fiscal en cada audiencia. Posibilidades de la defensa. Necesidades de información.
3.    La evidencia en las audiencias previas al juicio.
4.    La audiencia de control de la acusación. Desafíos para el MPF
5.    Los procedimientos abreviados. Utilización. Reglamentación interna del MPF.
 
UNIDAD IV.- LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN EN JUICIO
1.    Presentación de los casos. Formas efectivas de preparar y producir una presentación inicial y un alegato de clausura.
2.    La producción de información. Examen de testigos. Examen de peritos. Características distintivas en el caso de los peritos.
3.    El control de la información. Contraexamen de testigos y peritos. El rol de la defensa. Las necesidades propias del MPF. El uso de las declaraciones previas, modalidad de litigación para su utilización. Las objeciones; estrategia en el uso de los incidentes en juicio.
4.    El juicio por jurados. Audiencia de selección de jurados, características específicas, preparación del fiscal. Instrucciones al jurado. Trabajo del Ministerio Público Fiscal para el juicio por jurados.
 
UNIDAD V.- EL CONTROL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1.    El rol del MPF en la impugnación. Decisiones impugnables y organismos de control.
2.    Estrategias de litigación en la impugnación.
 UNIDAD VI.- TEMAS DE SUPERINTENDENCIA, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PODER JUDICIAL
Ley Orgánica. Reglamento de Justicia. Secretaria de Gestión Humana y Programas Especiales: Funciones y Competencia. Reglamento de Licencias, Ausencias y Faltas de Puntualidad. Secretaría de Superintendencia: Funciones y Competencia (Reglamento): Organismos con Superintendencia delegada: enunciación y competencia. Manual de Procedimiento ante situaciones de Emergencia en el Poder Judicial de Neuquén.
Ley Provincial 2801, Expediente Electrónico. Notificación electrónica. Normativa provincial y reglamentaria dentro del ámbito del Poder Judicial. Acuerdo Extraordinario 4955. Decreto 443/12. Acuerdo 4965. Acuerdo 4980. Resolución N| 3/13. Acuerdo 4982. Acuerdo 4921, punto 6. Acuerdo 4992, punto 5.
Nota: La bibliografía correspondiente a esta unidad, se encuentra publicada en el sitio web del Poder Judicial.
 
 
Bibliografía Obligatoria:
-       Código Procesal Penal de la Provincia del Neuquén https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVb19IQjA2dlBvVDQ&authuser=0
-       Ley Orgánica de la Justicia Penal (2891). Link al texto
-       Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal (2893)
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVekRRc2FsMXFTamc&authuser=0
-       Resoluciones e instrucciones del MPF http://172.21.1.20/index.php/protocolos-de-actuacion
-       Uso del nuevo código procesal penal de la provincia de Neuquén. Escuela de Capacitación. https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVR2dWSEgwQklEYjQ&authuser=0
-       Gestión de Fiscalías
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVOHZZRmpfeU9vNE0&authuser=0
-       Esquema de audiencias previas al juicio
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVSEJxdWxNejRPa3M&authuser=0
-       Manual de Litigación
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVV25GT1hnT1hneWs&authuser=0
-       La Teoría del Caso
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVVFQtb0VEOTBIelE&authuser=0
-       El examen de testigos
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVamxjUmtZYjFzOFU&authuser=0
-       El contraexamen de testigos
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVUExzdWZSMDMxazQ&authuser=0
-       Examen y contraexamen de peritos
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVRTBHQW1uWThzb0U&authuser=0
-       Audiencia de selección de jurados https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVTWcxUjZabXlKdmM&authuser=0
-       Instrucciones al jurado
https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVQ19POXdpYzE0OTA&authuser=0
-       Manual de Procedimientos ante situaciones de emergencia. Link al texto
 
 
Bibliografía Complementaria
 
-       La reforma procesal penal. Estructura del procedimiento. Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=iMuBpPItmbA&list=UUOVyaSnrsYBaUkauDmj9tFQ
-       La reforma procesal penal. Organización de las instituciones. Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=ewvbmO7dCes
-       Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina https://drive.google.com/open?id=0B4BxPwVpg_uVTmtoRzlSTE84dms&authuser=0



ORDNE

POSTULANTE

DNI

1

AIELLO VICENTE RODOLFO

16.566.861

2

CASCALLARES IRMA VANESA

29.795.986

3

CHASCO MARIANA

33.316.463

4

CORTEZ IRIBARREN MARIA EUGENIA

30.923.245

5

ENCINA RIVERO JUAN PABLO

27.595.789

6

HERMOSILLA LUCIANO

33.285.121

7

JUAREZ ADRIANA YANINA

32.955.981

8

MANRIQUE AYZAGUIRRE MARIA JOSE

30.325.757

9

MATZKIN LORENA JUDITH

25.460.201

10

MENDOZA NORA ELIZABETH

18.041.901

11

OTHAZ BRIDA NATALIA MICAELA

30.500.893

12

PAPONI MABEL ROSA

13.275.515

13

PARIS AGUSTINA

33.926.405

14

PRIETO JULIA SOLEDAD

31.805.491

15

SABETTE MARIA CECILIA

28.400.225

16

VALDEZ HEBELEN DEL VALLE

30.517.057

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

ASUETO ADMINISTRATIVO 25 DE OCTUBRE 


I, II Y III Circunscripción Judicial.

Incluída Camara de Apelaciones del Interior Provincial.

Se debe a las dificultades que se presentan como consecuencia de las intensas lluvias. 

La Secretaría de Superintendencia informa que mediante Decreto N° 642 del día de la fecha, el Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia dispuso Asueto Administrativo para las Circunscripciones aludidas, incluyendo la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con competencia en el interior provincial, para el día de mañana 25 de octubre. 

El fundamento es "La situación que se ha generado como consecuencia de las intensas lluvias que azotan el centro y oeste de la provincia."

El hecho es que " los mayores inconvenientes se han registrado en el Departamento Confluencia (I Circunscripción) y en las zonas correspondientes a la II y III Circunscripción."

Que si bien desde el COE (Comite Operativo de Emergencia) se esta trabajando intensamente, lo cierto es que " aún cuando no sea necesaria la evacuación de la familia, las riesgos que se produce en el tránsito por la ciudad son ostensibles, a lo que debe sumarse la gran cantidad de dificultades reportadas como consecuencia de las intensas lluvias en los domicilios particulares, que afectan la seguridad de las familias. Que el pronóstico meteorológico indica que la situación no va a mejorar durante la jornada y aún hasta mañana, por lo que todo indica que las situaciones no se van a modificar."

Que "Es por ese motivo, que a fin de posibilitar que las personas permanezcan en sus domicilios al resguardo de sus familias y no se pongan en riesgo, es que resulta apropiado disponer Asueto Administrativo con suspensión del cómputo de los plazos procesales y atención de urgencias a través de las guardias previstas para ello."


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.119