• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio Dirección de Gestión Humana

0129-16 - RESPONSABLE DESPACHO ESPECIALIZADO - DE LA OFICINA JUDICIAL DEL FUERO CIVIL - NQN

Martes, 17 de Mayo de 2016 12:43
Correo Imprimir

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA HA DISPUESTO LLAMAR A CONCURSO EXTERNO PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO EN LA I CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL


RESPONSABLE DE DESPACHO ESPECIALIZADO –

DENOMINADO CONCURSOS, QUIEBRAS Y OTROS – CATEGORÍA MF-6


CON DESTINO A LA OFICINA JUDICIAL DEL FUERO CIVIL, DE LA I CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL, CON ASIENTO DE FUNCIONES EN NEUQUÉN- ACUERDO 5485 - PUNTO 19 INC. 3°) - EXPTE. 0129-16

REQUISITOS: Los establecidos en la Constitución Provincial, en la Ley 2333 (artículo 2 inciso b y 7), y las Reglamentaciones para presentación en concursos aprobadas por Acuerdo 3116, modificado por Acuerdo 3287 Punto XVII, 3209 Punto XXII y 3295 Punto XIV , Acuerdo 5030, Punto 9

 

REMUNERACIÓN: La fijada por las leyes vigentes. Se hace saber que los cargos son sin vivienda ni compensación alguna por tal concepto.

 

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 30 DE MAYO DE 2016


DECRETO  358/16

MESA EXAMINADORA: 

Dra. Mariela Roxana SCAGLIOTI, 

Dra. Elizabeth GARCÍA FLEISS 

Dra. Leticia María Flavia LORENZO.

FECHA Y HORA DE EXAMEN ESCRITO: 06  del mes de Julio del 2016, a las 14:30 horas

LUGAR:  Oficina Judicial Civil, sito en calle Diagonal Alvear 165 1° piso de la ciudad de  Neuquén.


LISTADO DE INSCRIPTOS Y PROCESADOS AL 27/05/2016



POSTULANTE

DNI

DUPONT MARIELA JUDITH

28.092.793

PROCAK NICOLAS ESTEBAN

30.0356.812

SEBASTIANO RAMBEAUD MARIA JULIETA

28.234.635


DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA:

PLAZO P/ CUMPLIMENTAR DOCUMENTACIÓN HASTA EL 30/5/16

EL PLAZO VENCIÓ A LAS 10:00 HS DEL DIA 31/05/16


DNI

OBSERVACIONES

29.316.473

No acompaña constancia de Inscripción en la Matrícula actualizada, requisito excluyente.


Secretaría, 03 de junio de 2016





TEMARIO DE EXAMEN



CONCEPTOS GENERALES


  1. Principios orientadores de la administración del Estado y estructura constitucional del Poder Judicial.
  2. Organización del Poder Judicial. Legislación y organigramas.
  3. Misión, Visión y Valores del Poder Judicial. Manual de funciones aplicable a la Oficina Judicial Civil. Principios aplicables.
  4. Gestión de calidad. Propósitos fundamentales de la gestión pública. Concepto de calidad en la gestión pública. Principios de calidad en la gestión pública.
  5. Instrumentos para la calidad en la gestión pública. Participación ciudadana y mejora en la calidad de la gestión. Análisis de la opinión ciudadana. Cartas compromiso o de servicios al ciudadano. Mecanismos de difusión e información.
  6. Comunicación y liderazgo aplicables a una estructura organizacional.
  7. Cuestiones procesales de despachos especializados: Procesos de conocimiento y cuestiones procesales: Naturaleza y caracteres. Clases. Diligencias preliminares. Trámite: demanda, excepciones, prueba, sentencia, ejecución de la sentencia, diferencia con el juicio ejecutivo. Juicios sumarios y sumarísimos. Amparo: clases, trámite. Competencia. Domicilio. Representación procesal. Rebeldía. Costas. Beneficio de litigar sin gastos. Acumulación de acciones. Intervención de terceros. Actos procesales: actuaciones en general, escritos, audiencias, notificaciones, vistas y traslados, el tiempo de los actos procesales, nulidades, incidentes. Medidas precautorias. Recursos. Modos anormales de terminación del proceso.



CONCEPTOS ESPECÍFICOS

MÓDULO 1. Organización y Gestión

  1. Proceso de Planificación. Planificación Estratégica.
  2. El cambio: resistencia, oportunidad para generar nuevos diseños de proceso.
  3. Principios de gestión: eficiencia, eficacia y trazabilidad.
  4. Comunicación efectiva y asertiva.
  5. Liderazgo, trabajo en equipo.


MÓDULO 2. La Oficina Judicial Civil

1.         Manejo de despachos judiciales

a.         Modelos procesales y diferencias en la gestión y organización

b.         Análisis de la demanda

c.         Análisis de la oferta

d.         Definición de estructuras de trabajo

2.         Gestión Judicial. Organización de un Despacho especializado.

3.         El rol del Responsable de Despacho especializado. Comparación con los roles del Secretario y Prosecretario.

4.         Gestión de recursos humanos y supervisión efectiva

a.         El trabajo del supervisor

b.         Tarea, gente, motivación

c.         Gestión del desempeño

6.         Gestión de calidad. Herramientas y principios

7.         Tratamiento a personas vulnerables


MÓDULO 3. Organización judicial y estructura de la Oficina Judicial Civil.

  1. Organización Judicial
  2. La estructura y organización del Poder Judicial, de la Justicia civil en la provincia de Neuquen y de la Oficina Judicial Civil.
  3. Garantías constitucionales: tutela judicial efectiva y debido proceso.
  4. Competencia propia de los tribunales civiles.
  5. Deberes y facultades de jueces, secretarios y prosecretarios. Partes.
  6. Superintendencia

MÓDULO 4. Concursos y quiebras

  1. El concurso preventivo: presupuestos, naturaleza y trámite.
  2. La quiebra: presupuestos, naturaleza y trámite. Regulación de honorarios.


MÓDULO 5. Sociedades comerciales

  1. Medidas cautelares en materia societaria.
  2. Exhibición de libros sociales.
  3. Acción de remoción y de responsabilidad de los administradores.
  4. Otras acciones y aspectos procesales de la ley de sociedades comerciales.


MÓDULO  6. Contratos y cuestiones comerciales

  1. Cancelación de cheques.
  2. Aspectos procesales de la ley 24240 y su reforma por el Código Civil y Comercial.


BIBLIOGRAFIA SUGERIDA

  1. Constitución de la Provincia de Neuquén..
  2. Ley Orgánica del Poder Judicial 1436
  3. Manual de funciones de la Oficina Judicial Civil Link al texto
  4. Apunte sobre trazabilidad Link al texto
  5. Hacia un cambio en la práctica jurídica: Notas sobre el Capítulo 1 del Título preliminar del Código Civil y Comercial. Link al texto
  6. Modificaciones relevantes del Código Civil y Comercial de la Nación. Cuadro explicativo Link al texto
  7. Reforma a los procesos civiles orales: Consideraciones desde el debido proceso y la calidad de información Link al texto
  8. Herramientas para el diseño de despachos judiciales. Juan Enrique Vargas Link al texto
  9. Informe N° 42/14 Reorganización de los juzgados civiles de Neuquén: Diseño y propuesta de implementación Link al texto
  10. Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública Link al texto
  11. Cien reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad Link al texto
  12. Trabajo diferente. Primera aproximación a la supervisión efectiva Link a texto
  13. Los tribunales innovadores alientan el disenso. Link al texto
  14. Manual de Mejoras y Buenas Prácticas Poder Judicial de Neuquén Link al texto

Normativa:

  1. Constitución Nacional
  2. Constitución Provincial
  3. Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén
  4. Ley Orgánica 1436
  5. Manual de Procedimientos ante situaciones de emergencia.


Lecturas complementarias:

  1. COVEY, Stephen R. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.
  2. Seis sombreros para pensar. Edward De Bono.
  3. Las leyes provinciales, reglamentos y Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia citados, se encuentran publicados en la página WEB www.jusneuquen.gov.ar
  4. La mayoría está publicada en el Link respectivo y todas las Leyes o Reglamentos, se encuentran a su vez, publicados en la Sección Legislación, en la página web indicada.


INSCRIPCIONES: Mesa de Entradas de la Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales, Juan Bautista Alberdi 52, Segundo Piso, Neuquén, de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.

IMPORTANTE: La entrega de documentación es un trámite que solo podrá realizarse personalmente por el interesado o por tercero autorizado en forma escrita por el mismo. – NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES POR E-MAIL

 SE LE HACE SABER A LOS INTERESADOS:

 1°)Que la totalidad de las notificaciones a partir de la publicación del Llamado a Concurso, se realizarán a través de la página web del Poder Judicial – link concursos externos-, circunstancia que el postulante acepta –así como todo el proceso de selección-.

2°)Que los requisitos publicados en la página web, deberán ser cumplidos a la fecha de cierre de la inscripción y que quienes no acompañen la totalidad de la documentación requerida, no quedarán inscriptos y en condiciones de rendir el examen, bajo su exclusiva responsabilidad


DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE A PRESENTAR:

1.  Nota de inscripción al cargo correspondiente - (debidamente firmada.). ( NOTA 1 - PARA EMPLEADOS JUDICIALES NQN) - (NOTA 2 - PARA POSTULANTES EXTERNOS )

2.  Constitución de Domicilio legal en la ciudad de Neuquén.

3.  Fotocopia debidamente certificada del Documento Nacional de Identidad.

4.  Certificado de Antecedentes Penales (Reincidencia Nacional) ó Antecedente Policiales actualizados.- www.dnrec.jus.gov.ar/AtPartic_Personalmente.aspx.)

5.  Currículum vitae debidamente firmado.

6.  Fotocopia certificada del: TÍTULO DE ABOGADO.- (Legalizado ante el Ministerio del Interior).

7. Constancia de Inscripción en la Matrícula actualizada.- (la constancia deberá consignar si registra, suspensiones o sanciones éticas disciplinarias)-

8. EXPERIENCIA LABORAL:

Mediante acreditaciones laborales en copia debidamente certificadas

  • Dos (2) años como mínimo de ejercicio profesional o desempeño  cargo Judicial.

 

DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR SI APRUEBA LA INSTANCIA ESCRITA, DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL EXAMINADOR:

 

Acreditaciones laborales y de formación académica RELEVANTES, que considere oportuna para la valoración de sus antecedentes.

 

(Se le hace saber a los postulantes que todas las Acreditaciones laborales y académicas, a los efectos de la valoración, deberán ser presentadas en fotocopias debidamente certificadas, - (Juez de Paz o escribano Público) con la correspondiente legalización en caso de estar certificadas en otra provincia que no sea Neuquén.


INFORMES: Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales:

Teléfonos 4474081/85/89- 4494000 al 4494015 internos 408-342-461

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Dirección en Internet: www.jusneuquen.gov.ar

SECRETARIA, 17 de mayo de 2016




TEMARIO DE EXAMEN 



CONCEPTOS GENERALES

  1. Principios orientadores de la administración del Estado y estructura constitucional del Poder Judicial.
  2. Organización del Poder Judicial. Legislación y organigramas.
  3. Misión, Visión y Valores del Poder Judicial. Manual de funciones aplicable a la Oficina Judicial Civil. Principios aplicables.
  4. Gestión de calidad. Propósitos fundamentales de la gestión pública. Concepto de calidad en la gestión pública. Principios de calidad en la gestión pública.
  5. Instrumentos para la calidad en la gestión pública. Participación ciudadana y mejora en la calidad de la gestión. Análisis de la opinión ciudadana. Cartas compromiso o de servicios al ciudadano. Mecanismos de difusión e información.
  6. Comunicación y liderazgo aplicables a una estructura organizacional.
    1. 7. Cuestiones procesales de despachos especializados: Procesos de conocimiento y cuestiones procesales: Naturaleza y caracteres. Clases. Diligencias preliminares. Trámite: demanda, excepciones, prueba, sentencia, ejecución de la sentencia, diferencia con el juicio ejecutivo. Juicios sumarios y sumarísimos. Amparo: clases, trámite. Competencia. Domicilio. Representación procesal. Rebeldía. Costas. Beneficio de litigar sin gastos. Acumulación de acciones. Intervención de terceros. Actos procesales: actuaciones en general, escritos, audiencias, notificaciones, vistas y traslados, el tiempo de los actos procesales, nulidades, incidentes. Medidas precautorias. Recursos. Modos anormales de terminación del proceso.

CONCEPTOS ESPECÍFICOS

MÓDULO 1. Organización y Gestión

  1. Proceso de Planificación. Planificación Estratégica.
  2. El cambio: resistencia, oportunidad para generar nuevos diseños de proceso.
  3. Principios de gestión: eficiencia, eficacia y trazabilidad.
  4. Comunicación efectiva y asertiva.
  5. Liderazgo, trabajo en equipo.


MÓDULO 2. La Oficina Judicial Civil

1.         Manejo de despachos judiciales

a.         Modelos procesales y diferencias en la gestión y organización

b.         Análisis de la demanda

c.         Análisis de la oferta

d.         Definición de estructuras de trabajo

2.         Gestión Judicial. Organización de un Despacho especializado.

3.         El rol del Responsable de Despacho especializado. Comparación con los roles del Secretario y Prosecretario.

4.         Gestión de recursos humanos y supervisión efectiva

a.         El trabajo del supervisor

b.         Tarea, gente, motivación

c.         Gestión del desempeño

6.         Gestión de calidad. Herramientas y principios

7.         Tratamiento a personas vulnerables


MÓDULO 3. Organización judicial y estructura de la Oficina Judicial Civil.

1. Organización Judicial

2. La estructura y organización del Poder Judicial, de la Justicia civil en la provincia de Neuquen y de la Oficina Judicial Civil.

3. Garantías constitucionales: tutela judicial efectiva y debido proceso.

4. Competencia propia de los tribunales civiles.

5. Deberes y facultades de jueces, secretarios y prosecretarios. Partes.

6. Superintendencia

MÓDULO 4. Concursos y quiebras

  1. El concurso preventivo: presupuestos, naturaleza y trámite.
  2. La quiebra: presupuestos, naturaleza y trámite. Regulación de honorarios.


MÓDULO 5. Sociedades comerciales

  1. Medidas cautelares en materia societaria.
  2. Exhibición de libros sociales.
  3. Acción de remoción y de responsabilidad de los administradores.
  4. Otras acciones y aspectos procesales de la ley de sociedades comerciales.


MÓDULO  6. Contratos y cuestiones comerciales

  1. Cancelación de cheques.
  2. Aspectos procesales de la ley 24240 y su reforma por el Código Civil y Comercial.


BIBLIOGRAFIA SUGERIDA



  1. Constitución de la Provincia de Neuquén..
  2. Ley Orgánica del Poder Judicial 1436
  3. Manual de funciones de la Oficina Judicial Civil Link al texto
  4. Apunte sobre trazabilidad Link al texto
  5. Hacia un cambio en la práctica jurídica: Notas sobre el Capítulo 1 del Título preliminar del Código Civil y Comercial. Link al texto
  6. Modificaciones relevantes del Código Civil y Comercial de la Nación. Cuadro explicativo Link al texto
  7. Reforma a los procesos civiles orales: Consideraciones desde el debido proceso y la calidad de información Link al texto
  8. Herramientas para el diseño de despachos judiciales. Juan Enrique Vargas Link al texto
  9. Informe N° 42/14 Reorganización de los juzgados civiles de Neuquén: Diseño y propuesta de implementación Link al texto
  10. Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública Link al texto
  11. Cien reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad Link al texto
  12. Trabajo diferente. Primera aproximación a la supervisión efectiva Link a texto
  13. Los tribunales innovadores alientan el disenso. Link al texto
  14. Manual de Mejoras y Buenas Prácticas Poder Judicial de Neuquén Link al texto


Normativa:

  1. Constitución Nacional
  2. Constitución Provincial
  3. Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén
  4. Ley Orgánica 1436
  5. Manual de Procedimientos ante situaciones de emergencia.


Lecturas complementarias:

  1. COVEY, Stephen R. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.
  2. Seis sombreros para pensar. Edward De Bono.
  3. Las leyes provinciales, reglamentos y Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia citados, se encuentran publicados en la página WEB www.jusneuquen.gov.ar
  4. La mayoría está publicada en el Link respectivo y todas las Leyes o Reglamentos, se encuentran a su vez, publicados en la Sección Legislación, en la página web indicada.



 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

ASUETO ADMINISTRATIVO 25 DE OCTUBRE 


I, II Y III Circunscripción Judicial.

Incluída Camara de Apelaciones del Interior Provincial.

Se debe a las dificultades que se presentan como consecuencia de las intensas lluvias. 

La Secretaría de Superintendencia informa que mediante Decreto N° 642 del día de la fecha, el Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia dispuso Asueto Administrativo para las Circunscripciones aludidas, incluyendo la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con competencia en el interior provincial, para el día de mañana 25 de octubre. 

El fundamento es "La situación que se ha generado como consecuencia de las intensas lluvias que azotan el centro y oeste de la provincia."

El hecho es que " los mayores inconvenientes se han registrado en el Departamento Confluencia (I Circunscripción) y en las zonas correspondientes a la II y III Circunscripción."

Que si bien desde el COE (Comite Operativo de Emergencia) se esta trabajando intensamente, lo cierto es que " aún cuando no sea necesaria la evacuación de la familia, las riesgos que se produce en el tránsito por la ciudad son ostensibles, a lo que debe sumarse la gran cantidad de dificultades reportadas como consecuencia de las intensas lluvias en los domicilios particulares, que afectan la seguridad de las familias. Que el pronóstico meteorológico indica que la situación no va a mejorar durante la jornada y aún hasta mañana, por lo que todo indica que las situaciones no se van a modificar."

Que "Es por ese motivo, que a fin de posibilitar que las personas permanezcan en sus domicilios al resguardo de sus familias y no se pongan en riesgo, es que resulta apropiado disponer Asueto Administrativo con suspensión del cómputo de los plazos procesales y atención de urgencias a través de las guardias previstas para ello."


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.196