La Causa de la “Cámara Oculta” vuelve a la Cámara para la realización del juicio
El T.S.J. remitió nuevamente a origen las actuaciones de la llamada "Cámara oculta", en virtud de la desestimación del Recurso Extraordinario Federal presentado por la Defensa Oficial que asiste a Osvaldo Ferreyra.
Tal impugnación se había articulado contra el pronunciamiento de la Sala Penal que declaró mal concedido el recurso de casación deducido por esa parte, por no tratarse (lo resuelto por la Cámara de Juicio) de una sentencia definitiva o equiparable.
El argumento de la Defensa de Ferreyra era que no podía realizarse el juicio hasta que la C.S.J.N. no se expidiera en torno a una presentación que había formulado el restante coimputado, en cuanto afirmaba conculcada la garantía del "plazo razonable", argumento que la Cámara en lo Criminal II no receptó y que dio lugar a la casación mencionada.
Como uno de los argumentos sustanciales del rechazo del remedio federal por parte de la Sala Penal del TSJ, se ponderó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisible el recurso de queja formulado a favor del coimputado Carlos Martín Segovia, extremo que lleva al rechazo del remedio federal instaurado por Ferreyra al haber desaparecido el elemento motivador de su camino recursivo.
De esta manera, el pasado 05 de julio, la causa se remitió a la Cámara en lo Criminal II a fin de que se lleve a cabo el debate oral para ambos imputados.