• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Viernes, 11 de Octubre de 2013 14:54
Correo Imprimir

El Poder Judicial realizará nueve simulacros de Juicio por Jurados en toda la Provincia

La actividad se enmarca en la implementación del nuevo Código Procesal Penal que entrará en vigencia el 14 de enero.

El Poder Judicial realizará simulacros de juicios por jurados en todas las Circunscripciones judiciales. Así lo anunció hoy el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Evaldo Moya, acompañado por los Dres. José Gerez y Ricardo Cancela, fiscal y defensor ante el Cuerpo y la Dra. Leticia Lorenzo, Secretaria de la Escuela de Capacitación.

A partir de este nuevo instrumento, la ciudadanía tendrá una posibilidad de intervención más activa en el funcionamiento de la justicia y la toma de decisiones de este Poder del Estado. En ese marco, el Poder Judicial decidió realizar una serie de actividades destinadas a brindar información sobre el juicio por jurados, entre las que se cuentan los simulacros que se llevarán a cabo en las cinco circunscripciones de la provincia.

Como presidente del TSJ, Moya remarcó que “la decisión política de introducir el Juicio por Jurados fue de los tres Poderes del Estado neuquino, a través de una Comisión, que entendió que la ciudadanía estaba capacitada para participar en las decisiones judiciales”. “Van a ser actores principales en todos aquellos delitos en los que, a instancias del fiscal, requieran una pena de 15 años o más”, afirmó.

Moya se refirió a esta participación en los jurados como un desafío que tendrán los ciudadanos “de ser jueces y decidir” y consideró que “sin lugar a dudas, esto va a acercar al Poder Judicial a la gente”. Aclaró que tanto los Juicios por Jurados como el resto de los institutos que propone la Reforma Procesal, están lejos de ser un “remedio” que apunte a resolver los problemas de inseguridad. “Es una forma de acelerar los procesos, de tener una justicia efectiva y de garantizar los derechos humanos. Pero quien delinque seguirá haciéndolo. El proceso, lo que hace, es ser más efectivo y, en su rol, contribuir a la paz social”, indicó.

Desde su rol de defensor ante el Tribunal, Cancela destacó que cada actor pueda internalizar los cambios que la reforma plantea a su participación en el proceso. Afirmó que “lo fundamental es entender que la defensa será muy distinta: ya no un defensor pasivo a la espera de algún defecto en el proceso ni aquel a quien protegía la magistratura. Hoy se necesita una defensa más activa, dinámica y eficiente”. En ese marco, consideró que los jurados representan “no sólo una cuestión normativa, sino también un cambio cultural y de tradición jurídica porque deberemos dejar de lado años de una forma de litigar”.

Gerez, desde su función al frente de los fiscales, destacó la importancia de las capacitaciones previas a la ciudadanía, ya que a partir de enero, cuando se pondrá en marcha el nuevo Código, “cualquier ciudadano es potencialmente jurado”. “Con su implementación, la provincia del Neuquén se mete en la historia judicial de la Argentina porque es al primera en adoptar el sistema puro de jurados y es la primera que da cumplimiento a una manda constitucional que lleva 160 años”, explicó.

Audio Conferencia

Simulacros por circunscripción

El 12 y 13 de noviembre  en San Martín y Junín de los Andes respectivamente, el 15 en Villa la Angostura, el 19 en Cutral Co, el 21 en Chos Malal y el 29 en Zapala. En la Primera Circunscripción se realizarán tres –uno en Plottier, otro en Centenario y otro en Neuquén- los días 26, 27 y 28 del mismo mes.

Dos semanas más tarde, del 11 al 13 de diciembre, la capacitación cerrará con las Jornadas Patagónicas de Juicio por Jurados, que se realizarán en Neuquén Capital con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Esta actividad tiene como objetivo central ampliar el alcance de la difusión a todas las organizaciones sociales y personas interesadas en conocer con mayor detalle la nueva forma de juzgamiento en materia penal.

Los Jueces, Fiscales y Defensores de los simulacros serán miembros del Poder Judicial mientras que los jurados populares estarán integrados por representantes de cada comunidad.

La convocatoria es abierta a todas las personas que quieran participar como jurados y la selección se realizará mediante sorteo. Los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el 14 de noviembre, inclusive, completando el formulario de inscripción que estará disponible online.

https://docs.google.com/forms/d/13eD7j2oPzOVE64MJY5-AurOzeVr7dvgjOWj5UXZxrsk/edit

Los interesados deberán reunir todos los requisitos establecidos en el nuevo código procesal penal.

Aquellos que no puedan hacerlo a través de la web, podrán informarse aquí.

 

¿Qué es el juicio por jurados?

El Juicio por Jurados es una de las incorporaciones más trascendentes del nuevo Código Procesal Penal que entrará en vigencia el 14 de enero próximo. A partir de ese momento,  se aplicará en todos los casos en que haya una acusación por un delito contra las personas en general, contra la integridad sexual  o cualquier otro que tenga por resultado la muerte, siempre que la fiscalía pida una pena mayor a 15 años.

Para ser jurado se requiere ser argentino, tener 21 años de edad o más, estar en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos, tener domicilio conocido, con una residencia permanente no inferior a dos años en el territorio de la jurisdicción del tribunal competente, tener profesión, ocupación, oficio, arte o industria conocidos.

No podrán integrar el jurado: los abogados, los mayores a 75 años de edad, el gobernador y vicegobernador de la Provincia, ni sus ministros; los titulares del Poder Ejecutivo comunal; los funcionarios auxiliares del Poder Judicial, Ministerio Público y Defensa Pública; los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas o de Seguridad y de la Policía Federal y Provincial; los ministros de un culto religioso; los que tengan sentencia condenatoria ejecutoriada a pena privativa de libertad por delito doloso, o los que estén formalmente sometidos a proceso penal.

Más información

Código Procesal Penal (artículos relacionados)

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 44 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ NEUQUÉN CAPITAL


Juzgado de Paz N° 1 - Area Centro-


Juez de Paz Titular: Dr. Adrián R. LÓPEZ GUILLEM




Agente a Cargo: Gabriel Pieretti



Dirección Independencia N° 350 – (8300)

Teléfono:0299 -4435073  R.P.V.: 1073

Correo electrónico: jpaz1nqfd@jusneuquen.gov.ar



  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
18.117.120.35