• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Miércoles, 08 de Enero de 2014 09:12
Correo Imprimir

La Oficina Judicial se prepara para la implementación del nuevo Código Procesal Penal

De manera interina, el organismo que asistirá al Colegio de Jueces y al Tribunal de Impugnación funcionará en tres oficinas céntricas. El nuevo sistema del fuero Penal entra en vigencia el próximo martes.

“A partir del 14 de enero, las personas que tengan que realizar algún tipo de trámite relacionado con una causa penal se tendrán que dirigir a Yrigoyen 175”, afirmó el Coordinador Interino de la Oficina Judicial, Gastón Rosenfeld, en referencia al lugar en donde funcionará desde esa fecha la mesa de entradas del flamante organismo.

La Oficina Judicial, en este caso la de la I Circunscripción, es uno de los organismos fundamentales del nuevo sistema penal que entrará en vigencia el próximo martes. Asiste en tareas administrativas y de coordinación a otros dos nuevos actores creados en el marco de la Reforma Procesal Penal: el Colegio de Jueces y el Tribunal de Impugnación. Estos dos organismos concentran a los jueces que hasta al momento se desempeñaban en el ámbito de los Juzgados y Cámaras, que dejarán de existir. La división de tareas es tajante: a partir del 14 de enero, los magistrados se ocuparán únicamente de cuestiones jurisdiccionales, mientras que la parte administrativa dependerá de la Oficina Judicial.

El Colegio de Jueces, el Tribunal de Impugnación como la Oficina Judicial tienen su lugar reservado en el nuevo edificio del Fuero Penal que, según los plazos actuales de la obra, estará listo a mediados de año. Se ubica sobre calle Leloir, de manera perpendicular al recientemente inaugurado edificio de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa.

Por el momento, la mesa de entradas de la Oficina Judicial funcionará en Yrigoyen 175. “En Yrigoyen 179 y en Antártida Argentina 352 habrá otras salas de audiencia, pero quienes necesiten averiguar sobre algún trámite en particular deberán dirigirse a Yrigoyen 175”, explicó Rosenfeld, en referencia a la situación de las tres oficinas que actualmente están siendo remodeladas para adaptarlas a las tareas de la Oficina Judicial. Rosenfeld aclaró que a la Oficina Judicial se deberá acudir sólo cuando se trate de trámites iniciados o de temas que ya tengan un definición de parte del fiscal, que a partir del Nuevo Código Procesal Penal pasará a estar al frente de las investigaciones. “En el nuevo sistema, sucede el delito y el primero en tomar intervención es siempre el fiscal, quien elige el camino a seguir. Entonces, si pide alguna actuación que requiera de un juez, en ese momento comenzará la asistencia directa de la Oficina Judicial”, describió el funcionario respecto de una de las etapas fundamentales del nuevo sistema.

Organización

La Oficina Judicial a contará con tres subdirecciones: de Garantías y Juicio (asistirá al Colegio de Jueces) de Asistencia a Impugnación (asistirá  al Tribunal de Impugnación) y de Servicios Comunes, que tendrá a cargo las funciones de gestión y estadística comunes a las tareas de los dos cuerpos de jueces.

El Tribunal Superior de Justicia aprobó el manual de funcionamiento de la Oficina Judicial mediante el acuerdo N°5088, el 18 de diciembre de 2013. Previamente, a fines de noviembre y también por acuerdo del cuerpo, el TSJ designó de forma interina a un coordinador de Oficina Judicial por Circunscripción. Estos puestos, en base a lo que indica la Ley de la Justicia Penal (2891), serán concursados.

Para la Oficina Judicial para la I Circunscripción Judicial con asiento en Neuquen Capital se afectó al Dr. Gastón Rosenfeld; para Cutral Co, a la Dra. Karina Magalí Juárez; para Zapala, a la Dra María Luisa Squetino;  para Junin de los Andes, a  la Dra. Romina Sosa Rojido; y para la Oficina Judicial de la V Circunscripción Judicial con asiento en Chos Malal, al Dr. Claudio De Cerchio.

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 27 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Suspensión del Cómputo de los Plazos Procesales

El Tribunal Superior de Justicia, definió el alcance de la medida


Con motivo de la próxima suspensión del cómputo de los plazos procesales para todos los organismos Judiciales de la Provincia del Neuquén - con motivo de la realización de las “I JORNADAS PROVINCIALES DE LA MAGISTRATURA Y LA FUNCIÓN JUDICIAL”- dispuesto por Acuerdo N° 5443, punto 11, se ha generado una diferencia en la interpretación del alcance de tal disposición.

Para esa oportunidad, el Cuerpo dispuso la Suspensión del Cómputo de los plazos procesales, ello implica –y así se aclara-, que la actividad de los organismos es normal. Es decir, que si alguna de las partes (letrados patrocinantes o apoderados, Fiscales y Defensores tanto oficiales como particulares) tienen algún plazo cuyo vencimiento se produce durante esos días, tal vencimiento no operará, dado que durante los días 15 y 16 (ya que el 17 ha sido decretado feriado), el cómputo de los plazos se encuentra suspendido y se retomará el día 21 de junio. Ahora bien, si el letrado presenta un escrito con o sin vencimiento, éste debe ser recibido por el órgano judicial en la forma habitual. Del mismo modo, si la audiencia puede llevarse a cabo por que las partes se encuentran presentes, será válida.

Así lo definió mediante Acuerdo N° 5496 Punto 13.

Para el caso que durante dicho período, dado que los organismos continuarán trabajando, se recibieran notificaciones en la casilla de notificación electrónica, el acto de la notificación será válido. Ahora bien, el cómputo del plazo, comenzará el primer día hábil siguiente (en este caso el día martes 21 de junio del año en curso).

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1