• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Martes, 03 de Junio de 2014 22:49
Correo Imprimir

El uso de tecnologías para mejorar y agilizar la gestión judicial

En el marco de las jornadas “Hacia una Justicia por la construcción del Estado de Derecho, protección de los derechos humanos y valores democráticos”, la secretaria de Superintendencia del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Van der Walt; y el titular de la Director de Informática, Juan Manuel Luzuriaga, explicaron el recorrido que implicó en el Poder Judicial de Neuquén la informatización integral del sistema de gestión. Un camino que comenzó en 1996 como una inquietud para mejorar el funcionamiento y la productividad del servicio de justicia a partir de la utilización de nuevas tecnologías y que, con el paso del tiempo, obligó a trazar objetivos cada vez más orientados hacia la digitalización casi total del sistema.

Las jornadas, organizadas por el Consejo de la Magistratura de Neuquén, el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) y el Colegio de Abogados de la ciudad, se desarrollaron durante la tarde de hoy.

“Hacer lo mismo pero con una computadora no implica una mejora en la gestión”, afirmó Van der Walt en referencia a la transición que implicó el abandono de las antiguas máquinas de escribir en favor de sistemas informáticos. Para evitar que esto sólo fuera un cambio de instrumento de trabajo, el Tribunal Superior de Justicia y el área Informática definieron, dentro del Plan Estratégico del Poder Judicial, objetivos específicos para la implementación de tecnologías. “Primero se buscó adecuar la infraestructura tecnológica a las necesidades de la institución, luego se avanzó en la integración de las bases de datos de los distintos organismos y, por último, a su informatización”, afirmó Luzuriaga.

En ese camino, el Poder Judicial de Neuquén logró constituirse como autoridad de registro de certificados digitales y de firma digital. Esto permitió avanzar en el uso de esta última herramienta tanto hacia adentro del sistema como de manera externa. Al interior, primero con la firma electrónica para la totalidad de magistrados y funcionarios; luego con las notificaciones vía correo electrónico y, finalmente, con la implementación del sistema de licencias únicamente vía internet para todos los empleados. Hacia afuera, comenzó a aplicarse la notificación electrónica pero también se avanzó en la comunicación y en la publicación de información en la página web del Poder Judicial y en las redes sociales. Se avanzó en protocolos de comunicación con los otros Poderes del Estado y se sumaron funcionalidades al sitio web, como por ejemplo la posibilidad de imprimir tasas de justicia o realizar consultas al Registro de la Propiedad Inmueble.

“Cada uno de estos pasos tiene una reglamentación específica. En el caso de la firma digital, es la ley 2801”, detalló la titular de Superintendencia respecto de una herramienta que permitió reducir de seis a dos las zonas de notificación por papel en la ciudad de Neuquén. En la actualidad, el SINE (Sistema de Notificación Electrónica) se aplica a todos los fueros de la I Circunscripción y en un futuro cercano, cuando la tecnología de comunicaciones permita garantizar la estabilidad técnica del sistema, se utilizará en las restantes.

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 21 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ AÑELO


Juez de Paz Titular:-

Juez de Paz Suplente: Pedro Daniel SOBARZO




Dirección Calle 3 s/N° - (8305)

Teléfono: 0299-4904060

Correo electrónico: jpazanefd@jusneuquen.gov.ar

El Juzgado está ubicado sobre calle 3, antes de llegar a calle 14 (dirección hacia la izquierda mirando el plano de frente) 

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1