Comienza el ciclo "Cine y Justicia" 2015
El próximo lunes 4 de mayo comienza una nueva edición del ciclo "Cine y Justicia" del Poder Judicial. Organizado por la Escuela de Capacitación, tiene como objetivo llevar los temas judiciales a la ciudadanía, en un lenguaje diferente al que habitualmente contienen las sentencias y resoluciones de los jueces y funcionarios.
El ciclo 2015 presenta una particularidad: se apuntará principalmente a grupos de alumnos de colegios secundarios que se encuentren en los últimos dos años de cursado. El lunes, por ejemplo, la actividad se realizará en el CPEM Nº12, donde para debatir sobre justicia penal se proyectará "Muerte un domingo a la mañana".
El miércoles, el ciclo se trasladará al Colegio San Martín, con la película "Philadelphia" como disparador para el abordaje de cuestiones relacionadas con la justicia laboral.
El ciclo "Cine y Justicia" surgió en 2013, en el marco de las actividades previas a la implementación de la Reforma Procesal Penal. Posibilitó que empleados del Poder Judicial, funcionarios, magistrados y público en general debatieran temas como los alcances e implicancias de los juicios por jurados y del concepto de "duda razonable", entre otros. Ya con el nuevo Código Procesal Penal en plena vigencia, el ciclo sumó el resto de las temáticas judiciales a su agenda y se avanzó en cuestiones relacionadas con la justicia civil o laboral.
Organizado por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Neuquén, la actividad propuesta consiste en la proyección de diversas películas que actúan como disparadores. En todos los casos colabora de un representante del Poder Judicial con vinculación directa a la temática.
En el caso de los colegios secundarios, el ciclo se presenta como una oportunidad para introducir los temas de debate y también para despertar el interés de los adolescentes y conocer sus percepciones. En este escenario se inicia un intercambio de ideas abierto, en el cual el público asistente podrá realizar preguntas, expresar sus puntos de vista, reflexiones sobre lo observado en el film o compartir alguna experiencia puntual.