Cambios en la Oficina de Notificaciones
El Tribunal Superior de Justicia, informa que dispuso mediante Acuerdo N° 5269 Punto 12 asignar 4 Oficiales Notificadores a la OFIJU Penal. Esta medida fue adoptada, en virtud de que según las estadísticas generadas por el sistema informático existente en la Dirección de Justicia de Paz, Mandamientos y Notificaciones, el avance en la implementación de la notificación electrónica iniciado en el año 2012, ha reducido notablemente la cantidad de cédulas para notificar - fuera del período correspondiente a las ferias Judiciales-.
Así, el promedio de cédulas antes de la implementación de la herramienta era entre 50 y 60 por zona. Actualmente el promedio máximo no supera las 20 cédulas por zona -fuera de los días previos y posteriores a la feria. Existen algunas zonas, que en promedio diligencian de 3, 5,7 o máximo 10 cédulas promedio por día, hablando de zonas relativamente céntricas.
Por este motivo y a fin de optimizar los recursos del Poder Judicial - responsabilidad que recae sobre la cabeza del Tribunal Superior de Justicia- se dispuso la eliminación de esas 4 zonas que prácticamente no cargaban cédulas.
Debe recordarse que un Oficial Notificador ostenta una Categoría de Jefe de Despacho , y por zona se percibe una asignación en concepto de gastos de movilidad, que va de 12 a 18 IUS.
Por otro lado, ya desde la implementación de la Reforma Procesal Penal, se había solicitado la asignación de Oficiales Notificadores para la OFIJU Penal, pero en función de que se conocía la disminución de trabajo producida por la Notificación electrónica, el Cuerpo decidió esperar y dispuso reasignar recursos - atribución propia del Tribunal en los términos del art. 240 de la Constitución de la Provincia del Neuquen- en vez de designar mas personal.
Mantener una situación como la descripta - en la que un notificador tiene como tarea para toda su jornada, diligenciar entre 3 y 10 cédulas-, importa una desigualdad respecto de quienes cumplen las mismas funciones en el interior de la Provincia. Ello, no sólo por el volumen de trabajo en si mismo, sino por las distancias que debe recorrer un Notificador cuando debe trasladarse a un paraje a realizar una diligencia.
En función de eso, resultaba a todas luces inadmisible, sostener un cargo de Oficial Notificador para atender una zona que en promedio diligencie 3 cédulas por día, y que para ello además se perciba el gasto de movilidad. Debe ademas dejarse aclarado, que cuando un Notificador debe cubrir otra zona - que no es la propia-, se le abona el proporcional del gasto de combustible que corresponde a la zona que cubre.-
A fin de tomar un parámetro objetivo de reasignación de tareas, quienes fueron asignados a la Oficina Judicial, fueron los que se desempeñaban en las zonas que menos cargaban cédulas.
Estos funcionarios, tienen asignada exactamente la misma tarea que vienen realizando, sólo que asignados a un organismo específico, la OFIJU Penal, tal como estaba previsto al aprobarse la Reforma Procesal Penal. Asimismo, se instruyo a los titulares de los organismos, a evaluar la correspondencia de ajustar el concepto de gastos de movilidad.
En este punto, debe dejarse constancia tambien, que el promedio diario de cédulas penales, ronda entre los 30 y 40 cédulas, por lo que el promedio que deberán diligenciar los asignados a la OFIJU promediará 10 diligencias por día.
Pero además, por otro lado, debe considerarse que al no recibirse cédulas Penales a partir de la fecha en la Oficina de Mandamientos, TAMPOCO se verá recargado el trabajo de quienes se quedan desempeñando en la misma, ya que deben descontarse las cédulas que no ingresarán desde el fuero penal. A título de ejemplo, en el día de la fecha, ingresaron 90 cédulas, lo que hace un promedio de 4 cédulas por zona.
Por todo lo expuesto precedentemente, la medida es razonable y se ha tomado en el marco de las atribuciones constitucionales que tiene el Tribunal Superior de Justicia.
Por último, debe considerarse que la mayor demanda de diligencias que queda al organismo provienen el fuero de familia. En dicho fuero, las situaciones de Violencia familiar y de protección de derechos de niños, son las que más requieren de las labores de los Oficiales Notificadores.