• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio
Miércoles, 05 de Agosto de 2015 13:22
Correo Imprimir

La Provincia deberá responder por una omisión judicial

El TSJ consideró que los integrantes del Poder Judicial tienen el objetivo garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia  y que los niños, niñas y adolescentes deben ser “objeto de una especial tutela por parte de los órganos del sistema de justicia en consideración a su desarrollo evolutivo.”

La Sala Procesal-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a una acción resarcitoria intentada por M.M.R. contra la Provincia del Neuquén, por el daño sufrido cuando era menor de edad, a raíz de una omisión judicial. En su presentación la actora consideró que la Provincia es responsable por las omisiones en que incurrió el órgano judicial, al autorizar un libramiento de fondos al abogado de la menor sin requerir la previa intervención del Ministerio Pupilar y sin tomar las medidas necesarias para asegurar la intangibilidad de los fondos, en violación de las disposiciones de los artículos 59, 493, 494 y cctes. del Código Civil ( según el texto anterior).

La indemnización que debía cobrar la actora tendía a reparar un daño que padeció cuando, siendo aún menor de edad, sufrió la pérdida de su ojo izquierdo a raíz de un disparo efectuado por su maestro en la escuela rural a la que asistía. Por ese hecho, el Consejo Provincial de Educación fue condenado a pagarle una suma de dinero que, oportunamente, depositó en una cuenta judicial, a disposición del juzgado actuante. El juez autorizó al abogado de la menor a retirar el dinero sin previa vista al Ministerio Pupilar y sin tomar los recaudos pertinentes para asegurar su intangibilidad. A la menor, sólo se le entregó menos del 10% de la indemnización que le correspondía, lo que motivó una denuncia penal por estafa en contra del abogado que la representaba.

Respecto a la falta de intervención del Ministerio Pupilar, el Tribunal señaló que “(…) el omitir la intervención del Ministerio de Menores, o una participación procesal insuficiente o extemporánea comporta (…) una vulneración del sistema protectorio ideado por el codificador, en el cual la representación mencionada constituye sólo una de sus manifestaciones. Simultáneamente se lesionan las garantías de la defensa en juicio y debido proceso, arraigadas tanto en la Constitución Nacional como en la Provincial.” (Acuerdo TSJ Nro. 5/2008 del Registro de la Secretaría Civil).”

Para juzgar la responsabilidad, especialmente consideró que el juez debió haber advertido que la omisión de los recaudos tendientes a asegurar los fondos de la menor, podía producir un daño en su patrimonio.

Finalmente, consideró que debe ser el Estado, a través de todos sus órganos, quien garantice la efectividad de los derechos reconocidos a las niñas, niños y adolescentes (Art. 29 y 27 -garantías mínimas de procedimiento- de la Ley 26.061, en consonancia con el Art. 4 Convención Internacional de los Derechos del Niño, Art. 47 de la Constitución Provincial y Art. 10 de la Ley 2.302)

En particular, el fallo destaca que los Jueces, Fiscales, Defensores y demás integrantes del Poder Judicial tienen como objetivo garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas y que los niños, niñas y adolescentes deben ser “objeto de una especial tutela por parte de los órganos del sistema de justicia en consideración a su desarrollo evolutivo.”

En este contexto, señaló que “Este Tribunal Superior, como cabeza de uno de los poderes del Estado, en la medida de su jurisdicción, tienen el deber de aplicar los tratados internacionales a los que el país está vinculado, a fin de evitar que la responsabilidad internacional de la República quede comprometida por su incumplimiento (confr. Fallos: 318:1269 y 333:604).”


Para acceder al texto completo, hacer click aquí


 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 30 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Concurso Auxiliares Administrativos - Neuquén Capital

Información importante ingresantes: documentación

La Dirección de Gestión Humana informa a los postulantes que se encuentran participando en el Proceso de Selección de Auxiliares Administrativos para Neuquén Capital que:

Desde el Lunes 18 hasta el Jueves 21 de Julio de 2016, deben presentar la Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos formales que los habiliten, previa finalización del proceso de formación en la Escuela de Capacitación, a rendir la Instancia Final.

Para ello, deben traer:

·Formulario de Inscripción, debidamente firmado. (El mismo se imprime desde la Web del Registro de Ingresantes, a través de la opción "Imprimir"  de la nota oportunamente completada)

·Fotocopia Certificada del DNI. (En caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana)

·Fotocopia Certificada del Título Secundario (legalizado si correspondiera). (En el caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana) Tal como se informó al inicio del proceso, la constancia de título en trámite es válida provisoriamente, debiendo contarse con el original como condición excluyente para rendir el examen final.

·Certificado de Reincidencia Penal. (El mismo debe haber sido expedido por el Registro Nacional de Reincidencia durante el transcurso del proceso de Ingreso, también será válida la Constancia del Certificado en Trámite)

Dicha documentación, debe presentarse personalmente o enviando a alguna persona en su nombre, en la Mesa de Entrada de la Dirección de Gestión Humana, ubicada en la calle Alberdi 52, 2do Piso, en el horario de 8 a 14hs.

Se recuerda que las consultas referentes a la Documentación, deben ser dirigidas vía mail a:

ingresostsj@jusneuquen.gov.ar

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1