• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Jueves, 03 de Septiembre de 2015 10:59
Correo Imprimir

XVIII Congreso Nacional de Derecho Procesal

El Tribunal Superior de Justicia declaró de interés para el Poder Judicial la realización del XVIII Congreso Nacional de Derecho Procesal que se desarrollará ene la ciudad de San Salvador de Jujuy los días 10 , 11 y 12 de septiembre.

El evento contará con la presencia de destacados juristas nacionales e internacionales. En esta oportunidad abordará la temática: "Modelos de Justicia: estado actual y reformas procesales".

Para más información ingresar aquí.


 
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 09:39
Correo Imprimir

Rincón de los Sauces / Plottier

El domingo eligen intendente y concejales

El 06 de septiembre, los ciudadanos de Rincón de los Sauces y de Plottier eligen a las autoridades que estarán al frente de ambos municipios para el período 2015-2019.

En total, son más de 46 mil las personas habilitadas para votar, ya que en este caso, al tratarse de cargos municipales, se suman los electores extranjeros que se inscribieron en los padrones. 

Cuántos cargos se ponen en juego, qué partidos participan y en dónde se vota son algunos de los datos que se pueden observar a continuación.


 
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 09:50
Correo Imprimir

Audiencias Sala Penal

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia informa que el próximo viernes 04 de septiembre se realizará una audiencia en el marco de la causa Palavecino Pablo Esteban sobre homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego (impugnación extraordinaria). La misma se realizará a las 10.30 en Alberdi 52, cuarto piso de la ciudad de Neuquén. 


 
Viernes, 14 de Agosto de 2015 10:05
Correo Imprimir

Antecedentes Curriculares de Soledad Gennari


 
Viernes, 28 de Agosto de 2015 13:59
Correo Imprimir

Boleta electrónica: los partidos podrán disponer de máquinas para capacitar a fiscales

La Junta Electoral Provincial dispuso que cada uno de los partidos políticos que participe con una lista en las elecciones municipales de Neuquén, convocadas para el próximo 4 de octubre, deberán contar al menos  con una de las máquinas que se utilizarán para implementar el sistema de Boleta Única Electrónica.  Por ese motivo, mediante Acuerdo 303, requirió al Ejecutivo Municipal que garantice esta posibilidad en un plano de igualdad para todas las agrupaciones.

El máximo órgano electoral de la provincia consideró que acceder al menos a una máquina por partido contribuirá a la formación de los fiscales y, en consecuencia, al mejor desarrollo de los comicios. “Su función es vital para garantizar la transparencia y el control del proceso electoral”, resaltaron los integrantes  de la Junta.

Presidida por el titular del TSJ, Antonio Labate, e integrada por los vocales Ricardo Kohon y Oscar Massei; el fiscal general José Gerez y por la jueza electoral Alejandra Bozzano; con la asistencia de la secretaria electoral Rosana Dalton, la Junta resaltó la necesidad de capacitar en el uso del nuevo sistema, tanto a los electores como a los partidos políticos y a quienes actuarán como autoridades de mesa.

En virtud de que para la capacitación convergen diferentes sectores (autoridades de mesa, fiscales y técnicos partidarios, entre otros) se requirió al Ejecutivo Municipal que “arbitre los medios necesarios para llevar a cabo las tareas de capacitación con la mayor amplitud y grado de difusión que se pueda brindar”. Por otro lado, y en virtud de que el rol de contralor y de dirección absoluta del proceso electoral corresponde, por Ley, a la Junta Electoral, se solicitó al Municipio que “se abstenga de realizar capacitación alguna por fuera de las previstas” en el plan aprobado.

Puestos de capacitación en espacios públicos

El plan de capacitación de electores aprobado a través de la presidencia de la Junta, a cargo del vocal del TSJ Antonio Labate, estableció oportunamente un listado de puestos de acceso público para instalar las máquinas y se puso en marcha el miércoles pasado.

Hipermercado Walmart; supermercados Topsy, La Anónima, Capriolo y Cooperativa Obrera; dependencias municipales (delegaciones Progreso y Alto Godoy, oficinas de calle Richieri y Bahía Blanca; de calles Rivadavia y Córdoba; gimnasio del Parque Central y Palacio Municipal); Paseo de los Veteranos (Parque Central Este); Plaza de las Banderas; en la globa ubicada frente a la Municipalidad y en otros edificios de acceso público: ISSN, Universidad Nacional del Comahue, Anses, bancos, Aeropuerto, clubes de abuelos, Pami y hospitales. De acuerdo al plan, también se debe disponer de un puesto de capacitación móvil.

 
Miércoles, 26 de Agosto de 2015 12:16
Correo Imprimir

 El TSJ envío proyecto de ley a la Legislatura para modificar los artículos 23 y 24 de la Ley Orgánica.

Los cambios que se proyectan modifican artículos referidos a las sanciones disciplinarias que rigen en el ámbito del Poder Judicial  y respecto de las facultades sancionatorias que ostentan los magistrados en el ejercicio de su poder de policía.

El Tribunal Superior de Justicia mediante Acuerdo N° 5332 punto 10 aprobó  el proyecto de modificación de los artículos 23 y 24 de la Ley Orgánica N° 1436, además de prever la incorporación del artículo 23 bis.

Así, mediante el primero de los artículos citados, se proyecta establecer un régimen de sanciones intermedias para magistrados y funcionarios de los ministerios públicos, explicitándose que dicha finalidad persigue: “... la posibilidad de contar con un procedimiento que permita encauzar la conducta de los Magistrados y funcionarios a los fines de que acaten los deberes expresos e inherentes a su cargo, sin llegar al extremo de esperar que la gravedad de la situación motorice un proceso constitucional de remoción”.

El Tribunal, en el citado acuerdo, ha considerado que, como garante del correcto funcionamiento de sus órganos, debe contar con las herramientas que le permitan corregir las falencias que se presenten, observando que “...la única sanción que se puede aplicar a un magistrado o titular de los ministerios públicos, es la sanción prevista en el inciso a) es decir un apercibimiento.”

Por ello, entiende que “entre un proceso de responsabilidad política que tiene como finalidad la remoción del cargo, y un proceso de responsabilidad disciplinaria que sólo prevé un apercibimiento, debe existir la posibilidad de que previo sumario escrito y actuado, garantizado el derecho de defensa de los involucrados, pueda aplicarse una sanción intermedia”, lo cual sería por aplicación del principio de igualdad dado que para el resto de los funcionarios y personal del Poder Judicial sí se encuentra previsto.

En otro orden, el proyecto contempla la incorporación del art. 23 bis, respecto del mecanismo para aplicar sanciones disciplinarias a empleados y funcionarios no sometidos al régimen del Jurado de Enjuiciamiento, manteniéndose la escala de sanciones correctivas y expulsivas que se encuentran vigentes en el art. 23 de la legislación orgánica.

Por último, las modificaciones del artículo 24 están vinculadas directamente con las reformas procesales que se encuentran iniciadas y en proceso de desarrollo y que apuntan, fundamentalmente, al proceso oral. En este sentido, se pretende que los magistrados, en el marco de las audiencias, tengan las herramientas adecuadas para garantizar el orden y normal funcionamiento de las mismas. Así, se prevén sanciones para  los litigantes, patrocinantes, apoderados, peritos y cualquier otra persona vinculada al proceso que,  por acción u omisión, obstruya, entorpezca, impida u obstaculice el normal desenvolvimiento del proceso judicial, la realización de las audiencias fijadas o afecte la dignidad o decoro en los juicios.

 
Más artículos...
  • Jornadas CPCEN
  • Capacitación BUE
  • CANDIDATOS OFICIALIZADOS - NQN
  • Primer taller presencial RECORDATORIO
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  71 
  •  72 
  •  73 
  •  74 
  •  75 
  •  76 
  •  77 
  •  78 
  •  79 
  •  80 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 73 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 45 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADOS DE PAZ 

II CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL


CUTRAL CO

Juez de Paz Titular:María Cristina ORTEGA

Juez de Paz Suplente: Susana Edith CARANCINI

Dirección Rivadavia y Alberdi – (8322)

Teléfono: 0299- 4963257

Correo electrónico: jpazccofd@jusneuquen.gov.ar



EL CHOCON

Juez de Paz Titular:Nilda SQUADRONI

Juez de Paz Suplente: Roberto RODRIGUEZ

Dirección Barrio 3 frente al Centro Cívico – (8311)

Teléfono: 0299-4901172

Correo electrónico: jpazechfd@jusneuquen.gov.ar



PICUN LEUFU

Juez de Paz Titular:Silvia Enriqueta  BATTAGINI

Juez de Paz Suplente: Nora Beatriz FUENTES

Dirección Pasaje Los Aromos s/N° - (8313)

Teléfono: 02942-492039

Correo electrónico: jpazplffd@jusneuquen.gov.ar



PLAZA HUINCUL

Juez de Paz Titular:Roberto Luis REIRIZ

Juez de Paz Suplente: Susana Beatriz GARCÍA

Dirección Avda. Juan Schreiber y M. Pincheira –(8318)

Teléfono: 0299-4963198

Correo electrónico: jpazphufd@jusneuquen.gov.ar



  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1