• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio Información Jurídica
Lunes, 30 de Mayo de 2011 09:18
Correo Imprimir
Biblioteca del Tribunal Superior de Justicia

Protocolo de actuación del Ministerio Público Fiscal

para la investigación de

severidades, vejaciones, apremios ilegales y torturas

Acuerdo del TSJ 4690 pto 9

Resol. N° 04/11 de la Fiscalía del TSJ

 

 

A. RESPECTO DEL INTERROGATORIO A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

1. Aspectos generales

En atención a la situación de especial vulnerabilidad en la cual se encuentran las víctimas y testigos de estos delitos, el Fiscal interviniente de la investigación procurará:

a) Libertad para declarar: arbitrar los medios necesarios para asegurar que la víctima y los testigos declaren sin la presencia de agentes de ninguna fuerza de seguridad.

b) Enfoque de género: tener en consideración el género del declarante. En la medida de las posibilidades, se lo consultará respecto de si prefiere explayarse acerca del suceso ocurrido ante funcionarios de sexo masculino o femenino.

c) Resguardo del detenido/a: disponer, una vez recibida la notitia criminis, el urgente traslado del detenido/a a la sede de la Fiscalía con las medidas de resguardo personal que la situación exija para evitar, de tal modo, que se ejerza sobre aquél presión alguna tendiente a retractar los términos de su denuncia. El Fiscal podrá constituirse en la institución de detención a los efectos de entrevistarse con el detenido.

d) Reaseguro probatorio: arbitrar los medios necesarios para que el testimonio de la víctima sea video-filmado y se realice con notificación a las otras partes, a fin de evitar posibles planteos de nulidad en juicio en caso de que la prueba deba incorporarse luego por lectura en el debate; el mismo procedimiento aplicará respecto de aquellos testimonios que se consideran dirimentes.

e) Relocalización del detenido/a (víctima y testigo): seleccionar, una vez culminada la audiencia y las medidas para las que fuera convocado el denunciante y/o testigo, los medios necesarios para que se lo aloje en un establecimiento distinto de aquel en que sucedieran los hechos investigados. En todos los casos se intentará arbitrar los medios para que el detenido/a no sea trasladado a una dependencia cuya lejanía le impida o dificulte el contacto con su familia.

f) Testigo o víctima en libertad: en caso de que el denunciante se encuentre en libertad y los hechos materia de investigación hayan sido recientes, su convocatoria también deberá realizarse de un modo ágil y rápido.

2) Puntos relevantes en el interrogatorio:

A los efectos de obtener información, recabar prueba y avanzar en la investigación de los hechos materia de pesquisa, con la finalidad de asegurar el resultado del proceso y lograr establecer las responsabilidades penales de los agresores, el encargado de la investigación interrogará a la víctima y a los testigos sobre la base de, por lo menos, los puntos que siguen:

A) Respecto del hecho:

- Modalidad de la agresión.

- Tiempo (o elemento temporal).

- Situación de la víctima al momento de la agresión.

- Contexto o circunstancias en que ocurrieron los hechos.

- Lugar en que sucedieron los hechos.

- Posibles motivaciones de los agresores.

- Consecuencias.

B) Respecto de los supuestos autores:

- Individualización

- Visualización del contexto.

C) Respecto de los aspectos médicos de las lesiones

- Localización de las lesiones: el Sr. Fiscal indagará cuáles han sido los lugares del cuerpo donde fue agredida la víctima.

- Atención médica: el Sr. Fiscal preguntará si la víctima, luego de la agresión, ha sido atendida por el equipo médico de la fuerza respectiva, por un médico forense o por algún otro facultativo convocado al efecto, e indagará en qué consistió el examen o la atención médica y cuál ha sido el tiempo transcurrido desde el momento en que se perpetró la agresión y la atención médica.

- Consecuencias: el Sr. Fiscal inquirirá si la agresión le ha ocasionado secuelas médicas y psicológicas (por ejemplo, pérdida de visión, algún tipo de incapacidad para valerse por sí mismo, insomnio, pánico, stress, angustia, miedo, etc.).

D) Sobre la existencia de testigos u otras víctimas y sobre el conocimiento de otras instituciones

- Testigos y víctimas: el Sr. Fiscal formulará preguntas orientadas a determinar si al momento del hecho había otras personas, ya sean víctimas o meros observadores (otros internos, visitas, médicos u otros funcionarios públicos, entre otros).

- Médicos: Si algún funcionario o el detenido/a refiere haber sido atendido por personal médico del establecimiento, el Sr. Fiscal deberá recibir declaración a éste, y solicitará que acompañe la ficha médica correspondiente. En tal caso, se deberá procurar incorporar al expediente una copia fiel de tal documento.

 Particularidades de la declaración de testigos:

- Identificación y declaraciones como testigos de personas privadas de su libertad:

Se solicitarán informes sobre la identidad de las personas detenidas en el lugar durante el transcurso de tiempo entre la agresión y la denuncia.

B. PRUEBAS MÉDICAS, PSICOLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS

1. Tiempos para la comprobación de las lesiones físicas: Se arbitrarán los medios necesarios para que los exámenes médicos se realicen de manera urgente por parte de un Médico Forense o en hospital público.

2. Médico encargado de comprobar las lesiones:

- Se requerirá, de ser necesario, que se obtengan fotografías donde consten las secuelas que persistan en el cuerpo de la víctima.

- En el caso de corroborarse que el estado de salud del detenido/a es grave o necesita de atención especializada en un centro asistencial, se requerirá al Juez su inmediato traslado a un hospital o centro de salud bajo custodia de una fuerza diferente a la involucrada en el hecho investigado.

- Se dispondrá la obtención de muestras de sangre necesarias para la realización de los estudios toxicológicos ante la eventualidad de que se le hayan administrado a la víctima fármacos o sustancias estupefacientes.

- El informe médico que se deberá solicitar se expedirá, entre otras cuestiones, sobre:

- estado general de la víctima y examen físico completo con descripción de las lesiones (tipología de las lesiones, tamaño, profundidad, ubicación específica en el cuerpo.

- afectación de órganos-superficiales o profundos--;

- posibles causas y naturaleza de las lesiones;

- las consecuencias o secuelas de las lesiones;

- antigüedad de las lesiones; y

- ante sospechas de encontrarse ante un hecho contra la integridad sexual de la víctima, el forense deberá realizar una inspección atendiendo a tales circunstancias (descripción de las zonas afectadas según el relato de la víctima y signos observados durante el examen; presencia de cicatrices, hematomas u otros signos o cualquier otro hallazgo en la zona genital que se consideren relevantes, así como también, antigüedad de las lesiones) y deberá extraer muestras de fluido humano.

3. Compatibilidad de la evidencia médica con el relato de la víctima y de los testigos:

Se interrogará al médico forense sobre la compatibilidad de las pruebas obrantes y sobre la verosimilitud de los dichos de la víctima (u otros indicios) respecto de las secuelas físicas (por ejemplo, hemorragias internas, dolores, dificultades para alimentarse o movilizarse, entre otras).

4. Otras constancias médicas: Se solicitarán a la persona u organismo pertinente los antecedentes médicos que se estimen necesarios.

5. Sufrimiento mental: En caso de sospecha de maltrato psíquico, se requerirá un peritaje destinado a corroborar posibles problemas psicológicos.

C. CASO DE FALLECIMIENTO DE LA VÍCTIMA

En caso de fallecimiento de la víctima y más allá de las especiales medidas que los hechos ameriten disponer, la investigación deberá seguir los siguientes lineamientos generales:

1. se deberá promover a través del Juez interviniente el urgente traslado del cuerpo a efectos de someterlo a la autopsia de rigor;

2. se recabará el testimonio de familiares del fallecido;

3. para la prueba documental, se deberá proceder con arreglo a lo dispuesto en el capítulo "D" siguiente (puntos  1 Y 2);

D. PRUEBA DOCUMENTAL, INFORMATIVA Y TODO ELEMENTO QUE RESULTE DE INTERÉS

1. Preservación de la prueba documental y efectos: obtenido el testimonio del detenido/a en el cual ratifica su voluntad de denunciar los hechos del caso de los que fue objeto, se promoverá ante el Juez interviniente el urgente allanamiento del establecimiento donde ocurrieron los hechos investigados.

Las medidas deberán ser ejecutadas por una fuerza distinta a la que pertenecen los supuestos agresores.

Tal medida tendrá como objeto el secuestro de toda documentación (legajos personales referentes a los funcionarios que se encontraban de servicio al momento del suceso; libros de guardia y de novedades; actuaciones o sumarios administrativos -contra dicho personal involucrado-; correctivos disciplinarios; actas; constancias, etc.), imágenes grabadas por las cámaras que eventualmente se encuentren instaladas .demás efectos que resulten de interés para la investigación, como así la indumentaria de las personas potencialmente involucradas en el hecho investigado para el correspondiente examen forense en orden a lograr la reconstrucción tanto de las condiciones como también de las circunstancias de producción de los hechos.

2. Cuadro de autoridades: en base al resultado de estas medidas y de otras que eventualmente se dispongan, el Sr. Fiscal elaborará un cuadro de las autoridades en funciones en el establecimiento a efectos de ilustrar sobre la cadena de autoridades existente al momento del hecho.

E. HECHOS VENTILADOS EN EL MARCO YlO PROMOCIÓN DE UNA ACCiÓN DE HABEAS CORPUS

1. De surgir las torturas, vejaciones o tratos degradantes o inhumanos a través de la interposición de una acción de habeas corpus, se procurará disponer a través del Juez interviniente las medidas urgentes tendientes a la preservación y preconstitución de la prueba ante la eventualidad del rechazo de la solicitud y se solicitará la extracción de testimonios para la prosecución de la investigación por estos hechos a través las vías que correspondan.

2. En caso de que en el marco de una visita a un establecimiento donde se encuentren alojadas personas privadas de libertad, se advirtiesen irregularidades en las condiciones de detención, se deberá disponer de todos los actos pertinentes para hacer cesar inmediatamente tal situación.

 

 

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADOS DE PAZ DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN

I CIRCUNSCRIPCIÓN



AÑELO

 Juez de Paz Suplente: Pedro Daniel SOBARZO

Dirección Calle 3 s/N° - (8305)

Teléfono: 0299-4904060

Correo electrónico: jpazanefd@jusneuquen.gov.ar

 

 

CENTENARIO

Juez de Paz Titular: Claudia TORNATI


Juez de Paz Suplente: Dora Nieves VALLEJOS

Dirección San Martín N° 293 (8309)

Teléfono:0299-4891369

Correo electrónico : jpazcenfd@jusneuquen.gov.ar

 

 

NEUQUEN  Nº 1

Juez de Paz Titular: Dr. Adrián R. LÓPEZ GUILLEM 

VER MAS

 

NEUQUEN  Nº 2

Juez de Paz Titular: Dr. Héctor Carlos TODERO

Juez de Paz Suplente: Eduardo Roberto CASTAÑEDA


Dirección Pérez Novella Nº 4754 – (8300)

Teléfono:0299 – 4464033/ 3676

Correo electrónico: jpaz2nqfd@jusneuquen.gov.ar

 

PLOTTIER

Juez de Paz Suplente: Ana Luisa SOSA

Dirección Libertad y Avenida Plottier – (8316)

Teléfono 0299-4933583

Correo electrónico: jpazplofd@jusneuquen.gov.ar


RINCÓN DE LOS SAUCES

Juez de Paz Titular: Silvia ELIZATE

Juez de Paz Suplente: Margarita I. Montesino

Dirección Neuquén y Perón – (8319)

Teléfono:0299-4886014

Correo electrónico: jpazrdsfd@jusneuquen.gov.ar

 

 

SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

Juez de Paz Titular: Exequiel Enrique MORINELLI

 Dirección El Arco 435 – (8305)

Teléfono:0299-4855029

Correo electrónico: jpazpchfd@jusneuquen.gov.ar

 

 

SENILLOSA

Juez de Paz Titular: Roberto Carlos MUÑOZ

Dirección Camilo Carrasco s/N° Casa 146–(8316)

Teléfono:0299-4920594

Correo electrónico: jpazsenfd@jusneuquen.gov.ar


 

 

 

 

JUZGADOS DE PAZ DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN

 

 

JUZGADO DE PAZ

TITULARES

SUPLENTES

DIRECCION

TELEFONO

 

 

ALUMINE

jpazalufd@jusneuquen.gov.ar

Ruth Eliana HERRERA

Juan D. HERRERA

Avda. Rim 26 Nº 235 – (8345)

02942-496110

 

 

 

ANDACOLLO

jpazandfd@jusneuquen.gov.ar

Rogelio FIGUEROA

Guido RODRIGUEZ

Av. Gdor. Felipe Sapag Nº303 - (8353)

02948-494023

 

 

AÑELO

jpazanefd@jusneuquen.gov.ar

 

Pedro Daniel SOBARZO

Calle 3 s/N° - (8305)

0299-4904060

 

 

BAJADA DEL AGRIO

jpazbdafd@jusneuquen.gov.ar

Liliana Lisandra VALDEZ

Gladys Mabel AZUA

9 de julio s/N° - (8351)

02942-497910

 

 

BARRANCAS

jpazbarfd@jusneuquen.gov.ar

Silvia Elena ROCA

Josefina Antonia MORA

Las Heras y Sgto. Cabral – (8353)

02948 - 482114

 

 

BUTA RANQUIL

jpazbrafd@jusneuquen.gov.ar

Emilio BARROS

Sandra Anahí GONZÁLEZ

Genaro Carreño Oeste s/N° - (8353)

02948-493123

 

 

CENTENARIO

jpazcenfd@jusneuquen.gov.ar

Claudia TORNATI

Dora Nieves VALLEJOS

San Martín N° 293

(8309)

0299-4891369

 

 

CHOS MALAL

jpazchmfd@jusneuquen.gov.ar

Teresa Patricia CANDIA

Héctor Esteban PORRO

El Mayal 850  (8353)

02948 42-1386/ 3458/2243 Interno 142/5

 

 

CUTRAL CO

jpazccofd@jusneuquen.gov.ar

María Cristina ORTEGA

Susana Edith CARANCINI

Rivadavia y Alberdi – (8322)

0299- 4963257

 

 

EL CHOCON

jpazechfd@jusneuquen.gov.ar

Nilda SQUADRONI

Roberto RODRIGUEZ

Barrio 3 frente al Centro Cívico – (8311)

0299-4901172

 

 

EL CHOLAR

jpazchlfd@jusneuquen.gov.ar

Eriberto VASQUEZ

Dagoberto FUENTES

Avda. San Martín y Jaime De Nevares – (8353)

02948-492918

 

 

EL HUECU

jpazhuefd@jusneuquen.gov.ar

Irma Beatriz OLIVA

María Gladis CASTILLO

San Martín s/N° - (8349)

02948-491049

 

 

JUNIN DE LOS ANDES

jpazjdafd@jusneuquen.gov.ar

Raquel BRICEÑO

Ángel Clemente HERRERA

San Martín 465 – (8371)

02972 - 491289

 

 

LAS COLORADAS

jpazcolfd@jusneuquen.gov.ar

Pedro Ángel MUÑOZ

Anahí del Carmen ABARZUA

Luis Zingoni s/N° - (8341)

02942-495037

 

 

LAS LAJAS

jpazlajfd@jusneuquen.gov.ar

José ESPINOSA

Gabriela Elena VALDEZ

Belgrano N° 321 – (8347)

02942-499049

 

 

LAS OVEJAS

jpazovefd@jusneuquen.gov.ar

José Luis JORQUERA

Verónica Beatriz PARRA

Dr. Gorni s/N° - (8353)

02948-481087

 

 

LONCOPUE

jpazlonfd@jusneuquen.gov.ar

Evelyn Solange A. SAAVEDRA

Walter Miguel RUIZ

Félix San Martin s/N° - (8349)

02948-498060

 

 

MARIANO MORENO

jpazmmofd@jusneuquen.gov.ar

Rolando CARES

Silvia Beatriz BELABARBA

N. Lavalle y N. Salvatori – (8351)

02942-490114

 

 

NEUQUEN  Nº 1

jpaz1nqfd@jusneuquen.gov.ar

Dr. Adrián R. LÓPEZ GUILLEM

María Elizabeth

SEPULVEDA TISOT

Independencia N° 350 – (8300)

0299 -4435073 

R.P.V.: 1073

 

 

NEUQUEN  Nº 2

jpaz2nqfd@jusneuquen.gov.ar

Dr. Héctor Carlos TODERO

Eduardo Roberto CASTAÑEDA

Pérez Novella Nº 4754 – (8300)

0299 – 4464033/ 3676

 

 

PICUN LEUFU

jpazplffd@jusneuquen.gov.ar

Silvia Enriqueta  BATTAGINI

Nora Beatriz FUENTES

Pasaje Los Aromos s/N° - (8313)

02942-492039

 


 

 

PIEDRA DEL AGUILA

jpazpdafd@jusneuquen.gov.ar

Felipe Segundo BALBOA

Aurora Viviana JARPA

Ex Combatientes de Malvinas Nº 27 – (8315)

02942-493158

 

 

PLAZA HUINCUL

jpazphufd@jusneuquen.gov.ar

 

Roberto Luis REIRIZ

 

Susana Beatriz GARCÍA

 

Avda. Juan Schreiber y M. Pincheira –(8318)

 

0299-4963198

 

 

 

PLOTTIER

jpazplofd@jusneuquen.gov.ar

 

 

Ana Luisa SOSA

Libertad y Avenida Plottier – (8316)

0299-4933583

 

 

RINCÓN DE LOS SAUCES

jpazrdsfd@jusneuquen.gov.ar

Silvia ELIZATE

Margarita I. Montesino

Neuquén y Perón – (8319)

0299-4886014

 

 

SAN MARTIN DE LOS ANDES

jpazsmafd@jusneuquen.gov.ar

José MANENTI

manenj@jusneuquen.gov.ar

Silvia ESCOBAR

San Martín  796 -(8370)

02972-427396

 

 

SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

jpazpchfd@jusneuquen.gov.ar

Exequiel Enrique MORINELLI

 

El Arco 435 – (8305)

0299-4855029

 

 

SENILLOSA

jpazsenfd@jusneuquen.gov.ar

Roberto Carlos MUÑOZ

 

Camilo Carrasco s/N° Casa 146–(8316)

0299-4920594

 

 

TAQUIMILAN

jpaztaqfd@jusneuquen.gov.ar

Rosa Ester RIVAS

Carola Elizabeth MONTESINO

Antártida Argentina s/N° - (8351)

02948-497035

 

 

TRICAO MALAL

jpaztmafd@jusneuquen.gov.ar

Nieve del Carmen GONZÁLEZ

Raquel del Carmen TILLERÍA

Barrio La Pampa – (8353)

02948-497905

 

 

VILLA LA ANGOSTURA

jpazvlafd@jusneuquen.gov.ar

Miguel CARDENAS

Jorge Augusto GUENUL

Bv. Nahuel Huapi  2260 – (8407)

0294-4494196

 

 

VILLA TRAFUL

jpazvtrfd@jusneuquen.gov.ar

Mario Alberto VILLAR

 

Centro Cívico  - (8403)

02944-479037

 

 

ZAPALA

jpazzapfd@jusneuquen.gov.ar

Paula Juliana SCHINCARIOL

 

Zeballos y Mayor Torres – (8340)

02942-421540

 

 

 

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
CSS Validity XHTML Validity
3.137.177.255