• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Miércoles, 30 de Octubre de 2013 11:08
Correo Imprimir

El ciclo de Cine y Litigación cambia de día

El ciclo de Cine y Litigación, que desde su inicio se desarrolló todos los jueves a las 16 horas, cambiará de día. A partir de noviembre, las proyecciones se realizarán, semana de por medio, los días viernes.

La Escuela de Capacitación del Poder Judicial confirmó además que la próxima película será “La raíz del Miedo”, que se proyectará en la oficina de Prensa del Tribunal Superior de Justicia, ubicada en el 4º piso del edificio de Alberdi 52. La cita es para el viernes 8 de noviembre y no para mañana jueves 31 de octubre, tal como estaba previsto originalmente.

La actividad iniciará con una introducción breve. Luego se proyectará la película, a su finalización se presentará un panel de comentaristas y luego se abrirá el debate con el público. El objetivo de reflexionar sobre los cambios de método de trabajo que conlleva el  paso a un sistema oral, en un ámbito de discusión flexible, por fuera de la capacitación tradicional.

 
Miércoles, 30 de Octubre de 2013 11:19
Correo Imprimir

El viernes comenzará la última jornada informativa organizada por el RUA

El Registro Único de Adopción (RUA) informa que el viernes 01 y el sábado 02 de noviembre se realizarán las últimas Jornadas sobre Adopción previstas para este año.

El viernes, de 12 a 15 hs, la actividad está destinada a profesionales psicólogos, asistentes sociales, médicos y abogados. En la oportunidad se abordará la temática de la “FILIACION EN LA ADOPCIÓN” y estará a cargo del Dr. José Muchenick y la Lic. Lidia Abraham de Cuneo, ambos integrantes del Equipo interdisciplinario del Comité de Psico-patología Infanto-Juvenil y familia de la Sociedad Argentina de Pediatría (S.A.P.); la Dra. Sara Valsechi, integrante de la Comisión Directiva de la SAP; la Dra. Lydia Caunedo, médico forense del Poder Judicial Neuquén y la Dra. Gisela Maxuell, Directora del RUA Nqn.

El sábado, de 10 a 12 hs, el encuentro está destinado a aspirantes inscriptos ante el RUA y público en general. Se abordará el tema “FILIACIÓN E IDENTIDAD EN LA ADOPCIÓN”. La disertación estará a cargo del Dr. José Muchenick y la Lic. Lidia Abraham de Cuneo.

Las jornadas, organizadas por el R.U.A y la Filial Alto Valle de Río Negro y Neuquén de la S.A.P. se realizarán en el S.U.M del TSJ sito en calle Alberdi 52 Piso 4 to de la Ciudad de Neuquén.

 
Martes, 29 de Octubre de 2013 15:56
Correo Imprimir

Rechazan recusaciones en la zona liberada

La Sala Penal del TSJ resolvió respecto de las recusaciones y excusaciones planteadas en la causa de la llamada “zona liberada”. Por resolución nº 109, rechazó los planteos de la defensa del ex gobernador Jorge Sobisch para apartar a la Dra. Graciela Martínez de Corvalán y al Dr. Guillermo Labate del proceso.

Integrada por los Dres. Ricardo Kohon y Oscar Massei, la Sala resolvió por otro lado aceptar la excusación presentada por Labate, quien basó su apartamiento en una serie de afirmaciones en las que el ex gobernador planteó una situación de enemistad manifiesta. Si bien afirmó que se trata de “aseveraciones infundadas” y “falsas”, las consideró suficientes para apartarse.

En el mismo acto se rechazó la inhibición planteada por la Dra. Martínez. Se argumentó que las referencias públicas alcanzaron sólo a Labate, por lo que Massei y Kohon valoraron la intención de la vocal de dotar transparencia al proceso pero no admitieron el planteo.

Con nueva integración, este cuerpo resolverá si acepta o rechaza el Recurso Extraordinario Federal que interpuso la defensa del ex gobernador. Se realizó el sorteo correspondiente y la Sala Penal quedó conformada por la Dra. Martínez de Corvalán y el Dr. Massei.

Leer más...
 
Lunes, 28 de Octubre de 2013 00:00
Correo Imprimir

El Tribunal Superior de Justicia convocará a interesados a ingresar al Poder Judicial con el nuevo proceso de selección de auxiliares para RINCON DE LOS SAUCES Y CUTRAL CO



El mismo prevé:
- Gestión de Inscripción a través de la web-con presentación del formulario en la Secretaría de Gestión Humana y Programas especiales.
- Sorteo público de postulantes que integrarán la lista de personas que serán capacitadas por el Poder Judicial.
- Capacitación semi presencial a cargo del Poder Judicial
- Examen final y confección del orden de mérito

Por Acuerdo 5038 punto 4 se aprobó el nuevo proceso de selección de auxiliares administrativos para el Poder Judicial que tuvo como objetivo brindar a la totalidad de los interesados que reúnan los requisitos reglamentarios para acceder al cargo, idénticas posibilidades de acceder al sorteo para integrar el listado de postulantes que serán capacitados por el Poder Judicial, para luego rendir el examen correspondiente.
De ese modo, se estableció un mecanismo de selección que tiene las siguientes características:
a) Que sea totalmente transparente y público.
b) Que brinde a todos los inscriptos, las mismas posibilidades de formar parte del cupo de personas a capacitar.
c) Que el mecanismo no requiera que los postulantes deban ponerse por su cuenta a estudiar un temario que no les resulta familiar  y que genera un gran negocio por fuera del Poder Judicial, para aquellos que se dedican a dictar cursos para entrar a la justicia.
d)Que los inscriptos –sea cual fuere la cantidad-  no sean sometidos a un proceso de evaluación estresante y casi azaroso, denominado “prueba de nivel”, con el correlativo esfuerzo humano, de recursos y de tiempo por parte de la Secretaría de Gestión Humana que debe llevar a cabo el mismo.
Para ello, por Acuerdo Nº 5064 se aprobó el programa de capacitación que será brindado por el Poder Judicial a quienes hayan resultado sorteados en el acto público que se llevará a cabo en las fechas que se indicarán.
En este esquema de trabajo, se ha dispuesto el llamado a inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial con este nuevo mecanismo en los organismos pertenecientes a Rincón de los Sauces (I Circunscripción), y Cutral Có (II Circunscripción Judicial)
Se hace saber que a los fines de la oportuna y adecuada información de todos los interesados, se realizaran las publicaciones a través de los medios correspondientes de acuerdo a la etapa del proceso de selección. (La convocatoria y fecha de cierre de inscripción  a través de diarios locales, mecanismo, información de inscripción, documentación a presentar, programa de capacitación y demás, a través de nuestra página web).
 
Martes, 29 de Octubre de 2013 12:25
Correo Imprimir

Inscripciones para futuras capacitaciones

La Escuela de Capacitación del Poder Judicial informa que se encuentran cerradas las inscripciones del curso “Estrategias y herramientas para una adecuada gestión Judicial” para Neuquén capital. De todos modos, el formulario permanece disponible ya que los que continúen inscribiéndose pasaran a formar parte de una lista para las futuras ediciones del curso. En el caso de los cursos previstos en el interior, la convocatoria continúa abierta.

Aquí el formulario.

 
Jueves, 24 de Octubre de 2013 13:50
Correo Imprimir

Nueva capacitación de cara a la Reforma Procesal

Como parte del trabajo previo a la implementación del nuevo Código Procesal Penal, el Poder Judicial convoca a empleados y funcionarios del fuero penal a inscribirse para asistir al curso “Estrategias y herramientas para una adecuada gestión judicial". Desarrollado junto a la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, apunta a dotar a empleados y funcionarios judiciales de las herramientas necesarias para trabajar en la gestión del nuevo sistema penal.

El curso comenzará el 28 de octubre y tiene como destinatarios prioritarios a los empleados y funcionarios del fuero penal, aunque también se aceptarán inscripciones de los otros fueros.

Según se informó desde la Escuela de Capacitación, la actividad no es obligatoria. Sin embargo, su realización será tenida en cuenta al momento de la reorganización del recurso humano al interior del fuero penal cuando entre en vigencia el nuevo Código Procesal.

El curso

La capacitación tendrá una duración de 44 horas con una frecuencia de dos encuentros semanales de cuatro horas cada uno. Además, se podrá cursar en Neuquén Capital, Zapala y en San Martín de los Andes. Las temáticas del programa incluyen módulos sobre gestión de personas, organización institucional, uso de herramientas de conciliación y negociación en el trabajo y la nueva distribución de trabajo al interior del sistema penal. Para su aprobación será requisito contar con al menos un 80% de asistencia efectiva.

El número máximo de participantes por curso es de 40 personas, aunque según se indicó, se abrirán todos módulos que se necesiten para cubrir la demanda. Por otro lado, se fijaron criterios básicos para formar los primeros grupos y se definió que en las primeras ediciones tendrán prioridad los empleados y funcionarios del fuero penal en el orden que hayan completado el formulario de inscripción y luego quienes hayan asistido a otras capacitaciones sobre la Reforma Procesal Penal. Finalmente, se aclaró que en todos los cursos se propiciará armar grupos con equilibrio de género.

Para inscribirse hay que completar el formulario de inscripción.

 
Más artículos...
  • Cooperativa Obrera: comenzó la última etapa de la pericia
  • Nueva reunión con la policía por la implementación del Nuevo Código procesal Penal
  • El Tribunal Superior de Justicia remitirá proyectos de ley para modificar el Código Fiscal y la Ley impositiva
  • Licitación registro audiovisual
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  181 
  •  182 
  •  183 
  •  184 
  •  185 
  •  186 
  •  187 
  •  188 
  •  189 
  •  190 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 182 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 54 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

TRÁMITES SALARIALES

A partir del 2 de febrero de 2015. toda la documentación relacionada con trámites salariales debe presentarse directamente en el departamento de liquidación de haberes (Sector Sueldos), ubicado en Alberdi 52, 2do. piso (Al lado de la Secretaría de Gestión Humana) 

Así lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia, mediante Acuerdo N° 5.227 Punto 24 de fecha 3 de diciembre del 2.014.-

Con esta decisión se propicia un cambio en la forma en la que son gestionados ciertos trámites que tienen un impacto salarial logrando que los actores que intervengan sean aquellos responsables directos de la tramitación. De esta forma, se pretende lograr procesos eficientes que eviten costos innecesarios por la cantidad de personas que intervienen en el trámite y que permitan destinar el recurso (humano y material) a fines estratégicos y tareas que generen valor para la organización.

Para que resulte ágil para la comprensión, hemos preparado un video que podes ver en el siguiente link en el que te explica que tenes que presentar para cobrar cada uno de los rubros que se abonan (antiguedad, escolaridad, título, etc).


Próximamente continuaremos informando a través del Boletín Electrónico del Poder Judicial, en el que ya hemos comenzado el año pasado a brindar información al respecto.

Cualquier consulta, puede dirigirse a:

departamentoliquidaciondehaberes@jusneuquen.gov.ar

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.33