• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 13:45
Correo Imprimir

Taller “Reforma Procesal Penal y Organización Judicial”

Comenzó el Taller “Reforma Procesal Penal y Organización Judicial” destinada a Secretarios, Prosecretarios y Empleados del Fuero Penal. El objetivo de esta actividad es presentar la nueva estructura judicial para la implementación de la reforma procesal penal y los roles de los distintos actores judiciales.

El taller se desarrolla con una metodología expositiva – participativa, con espacios de discusión grupal y construcción de contenidos a partir de las reflexiones de cada grupo.  La capacitación se replicará en el resto de la Circunscripciones Judiciales.

 
Jueves, 09 de Mayo de 2013 14:49
Correo Imprimir

El TSJ realizó una propuesta al SEJUN que implica mejoras en la carrera judicial

El Tribunal Superior de Justicia informa que en el día de hoy se llevó a cabo una reunión en el marco de la Mesa de diálogo con el Sindicato de Empleados Judiciales.

En la oportunidad, los representantes del Poder Judicial realizaron una propuesta que contempla mejoras en la carrera judicial de los empleados administrativos.

Se propuso desarrollar e implementar, durante el segundo semestre del año, las capacitaciones y concursos internos correspondiente a los 11 cargos del personal administrativo jerárquico  -dispuesto por Acuerdo N° 4319- y las adecuaciones que resulten pertinentes para la implementación de la nueva Oficina Judicial; lo que implicará un corrimiento en el escalafón actual.

Dicha propuesta apunta a que, mientras se discute el convenio colectivo de trabajo, se puedan acordar los concursos que sea necesario implementar antes del año próximo.

Los representantes del Tribunal informan que tal lo expresado en las reuniones anteriores, con presupuesto aprobado y con un aproximado 2% de recursos por encima de lo presupuestado, es imposible hacer una propuesta salarial que satisfaga los requerimientos del gremio.

 

 
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 11:37
Correo Imprimir

La Administración General elaboró un informe sobre la evolución Presupuestaria

El Tribunal Superior de Justicia informa que la Administración General elaboró un informe sobre la evolución presupuestaria 1992-2012 y que el mismo se encuentra publicado en la página web del Poder Judicial.

El Informe detalla la evolución de la situación económica del Poder Judicial a partir de la sanción de la ley de autarquía financiera. Además, se señalan los cambios producidos en los recursos como consecuencia de la modificación de las variables macroeconómicas y de la legislación nacional.

Por el lado de los gastos, al ser una organización en al cual el recurso humano especializado es el eje central de su funcionamiento, cobra relevancia la partida personal.

En el informe también se destaca el esfuerzo que el Poder Judicial ha realizado a fin de lograr una mejora sustancial en la generación de recursos propios no sólo desde el punto de vista de la actualización de las tasas sino también en la mejora en los procedimientos de recaudación y en la capacitación del personal.

Informe

 
Jueves, 02 de Mayo de 2013 11:55
Correo Imprimir

I Jornadas de Capacitación “El Otro Social y la subjetividad contemporánea. Nuevas configuraciones familiares”.

El Área Psicológica del Equipo Interdisciplinario del Fuero de Familia y la Escuela de Capacitación del Poder Judicial informan que se realizarán las I Jornadas de Capacitación “El Otro Social y la subjetividad contemporánea. Nuevas configuraciones familiares”.

La misma estará a cargo de la Lic. Irene Greisser y se llevará a cabo el viernes 03 y sábado 04 de mayo en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal Superior de Justicia, sito en Alberdi Nº 52. 4to piso de la Ciudad de Neuquén.

La actividad se enmarca en el Programa de Capacitación del Área Psicológica del Equipo Interdisciplinario aprobado por el Tribunal Superior de Justicia mediante Acuerdo N° 4995 del 24 de abril pasado.

 
Martes, 07 de Mayo de 2013 10:37
Correo Imprimir

Consulta Padrones Provisorios de Electores Argentinos

La Secretaría Electoral informa que ya se encuentra disponible en www.jusneuquen.gov.ar la consulta de padrones provisorios de argentinos para la elección de concejales de la Ciudad de Neuquén que se llevará a cabo el próximo 30 de junio.

Asimismo, se encuentra las Guías para la Oficialización de Listas de Candidatos publicada la ficha de inscripción para voluntarios a autoridades de mesa que los interesados podrán descargar de la página web además del vídeo y el Manual de Capacitación correspondientes.

Más información aquí

 
Martes, 30 de Abril de 2013 12:23
Correo Imprimir

Pruebas para la iluminación de la Ciudad Judicial

El Poder Judicial de la Provincia informa que parte de los procedimientos previstos en el pliego de construcción de la obra de la Ciudad Judicial exigen protocolos de pruebas y puestas en marcha de todas las instalaciones, lo que requiere que algunas de las luminarias permanezcan encendidas durante el proceso.

Esta “puesta en marcha” implica hacer funcionar cada uno de los componentes en forma sistémica, coordinada y prolongada en el tiempo. Los sistemas críticos que deben ponerse en marcha sin discontinuidades, son varios, entre los que pueden mencionarse, el “Sistema de transformación de media tensión a baja tensión, y Tableros de Potencia”. Así también, se realiza la puesta en marcha de los sistemas de iluminación e iluminación de emergencia comprobando carga y descarga de baterías en estos últimos artefactos.

La puesta en marcha del sistema de iluminación se realiza por circuitos combinados, que no superen las potencias disponibles entregadas por la proveedora del servicio eléctrico. Es así que un observador externo puede entender que las luminarias permanecen permanentemente encendidas, cuando en realidad cada 4 días se realiza la puesta en marcha de otra combinación de circuitos. Asimismo, durante algunas horas, se realiza el corte de algunos circuitos para provocar el encendido de los sistemas de iluminación de emergencia.

El punto que mayor requerimiento energético, y que ha debido modificar sustancialmente los protocolos de “puesta en marcha”, ha sido el que corresponde al acondicionamiento de aire (Instalación termomecánica). Esta consta fundamentalmente de tres grandes equipos que consumen aproximadamente el 50% de la potencia, que hoy entrega CALF. Estos deberán trabajar combinados de a pares al momento de su puesta en servicio, pero ante la limitación de potencia se están desarrollando pruebas en todo el sistema, reduciendo el servicio a sólo uno de estos equipos en funcionamiento alternativo. Debe considerarse que un equipo de estas características puede tardar un día desde su energización hasta el momento de estar en condiciones para entrar en pleno servicio con el sistema de acondicionamiento de aire; luego de lo cual debe mantenerse exigido por un número determinado de días. Encender y apagar estos equipos, no solo no serviría para realizar las pruebas y puestas en marcha, sino que pondría en riesgo su integridad.

Paulatinamente y cuando los procedimientos de “puesta en marcha”, sean terminados y verificados por nuestra inspección, se podrá apreciar un paulatino descenso de las luminarias encendidas, e incluso de los consumos de energía ya que, al no estar ocupado el edificio, se mantendrán encendidas solo las luminarias de vigía y un mínimo estado de acondicionamiento de aire.

 
Más artículos...
  • Dextra en el Fuero Laboral
  • Leyes orgánicas Defensa y Fiscalía
  • Consulta Padrones Provisorios de Extranjeros
  • manual de emergencia
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  201 
  •  202 
  •  203 
  •  204 
  •  205 
  •  206 
  •  207 
  •  208 
  •  209 
  •  210 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 204 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 38 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa



Foro Patagónico de Tribunales Superiores de Justicia: Asamblea General y reunión de Comisión Directiva

En la Ciudad de Puerto Madryn dio inicio a la Reunión Anual de la Asamblea General del Foro Patagónico de Tribunales Superiores de Justicia. 

Se encuentran presentes el Sr. Presidente de la Asamblea General, Dr. Hugo Diaz  (La Pampa) , el Sr. Presidente del Foro Patagónico Dr. Ricardo T. Kohon (Neuquén) 

Asimismo, participan los siguientes miembros de la Comisión Directiva del Foro,  Sres. Vocales, Dr. Enrique Osvaldo Peretti (Santa Cruz), Dr. Sergio Barotto (Rio Negro) Dra. Elena Victoria Fresco (La Pampa), Dr. Hugo Oscar Diaz (La Pampa), Dr. Alejandro Panizzi (Chubut).-

Por la Asamblea General se encuentran presentes  los Dres, Oscar Massei (Neuquén) Dra. Paula Ludueña (Santa Cruz), Dr. Carlos G. Sagastume (Tierra del Fuego) Con la participación del  Sr. Tesorero del Foro, Cr. Eduardo Manqueo y  la presencia de la Sra. Secretaria del Foro, Dra. Isabel Van Der Walt que certifica el acto.

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
18.216.71.122