• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Martes, 20 de Septiembre de 2016 11:51
Correo Imprimir

EL TSJ integra los equipos del Registro Único de Adopción

El Tribunal Superior de Justicia resolvió, mediante Acuerdo 5528 (punto 21),  avanzar en la implementación de los Equipos Interdisciplinarios que prevé la ley del Registro Único de Adopción, con la definición de los perfiles de profesionales que lo deben asistir de manera exclusiva. Una vez concluida esta tarea, a cargo de la subsecretaría de Planificación del Poder Judicial, se realizarán los llamados a concursos públicos para ocupar los cargos.

A partir de un planteo de la vocal María Soledad Gennari, recientemente designada como representante del Poder Judicial de Neuquén ante la autoridad nacional en la que confluyen todos los registros del país (DNRUA), el TSJ dispuso la conformación de dos equipos interdisciplinarios: Uno orientado a los aspirantes a la adopción y otro a los niños, niñas y adolescentes.

Cada equipo interdisciplinario estará conformado por un psicólogo o psicóloga y por un trabajador o trabajadora social que serán exclusivos, mientras que ambos compartirán un médico y un abogado.

En su planteo al Tribunal, Gennari expuso las conclusiones tras una serie de visitas a los hogares “Nuestra Señora de la Misericordia” y “Fundación Fedra, Juan y Tiago” y luego de extensas entrevistas con sus directivos. En ese marco, en el que también mantuvo una reunión con la Asociación Padres Adoptantes, la titular de la Oficina de la Mujer remarcó que los equipos interdisciplinarios “se erigen como estamentos fundamentales del correcto funcionamiento del RUA” e “implican una oportunidad de mejora para el abordaje de la adopción como institución jurídico—social”.

Para conformar estos cuerpos de profesionales exclusivos para el RUA, el Tribunal consideró las “limitaciones presupuestarias existentes” y avanzó en la propuesta de una integración de mínima. “El objeto de comenzar a trabajar en forma inmediata y luego a medida que evolucione la labor, se analizará la necesidad de contar con más profesionales”, se indicó en los fundamentos del Acuerdo celebrado en agosto.

 
Sábado, 10 de Septiembre de 2016 19:03
Correo Imprimir

Concurso Zapala: nueva fecha de evaluación

El día 9 de Septiembre entre las 18.00 y 19.00 fueron habilitadas en el aula virtual EDMODO las evaluaciones diagnósticas para los grupos 1, 2 y 3 en el concurso para auxiliares administrativos correspondiente a la III Circunscripción Judicial. A raíz de problemas climáticos, en ese horario se dieron numerosos inconvenientes con el acceso a internet en la ciudad de Zapala y alrededores. La Escuela de Capacitación constató que de un total de 1001 personas registradas entre las tres aulas habilitadas, sólo 333 entregaron la evaluación. De esas 333 resultaron aprobadas 57.

Aun existiendo personas que por diversos inconvenientes completaron su registración varias veces (lo que hace pensar que los 1001 registros no son efectivamente 1001 personas sino que existen registros duplicados), que sólo el 33% haya entregado la evaluación lleva a concluir que las dificultades con la conexión afectaron seriamente la posibilidad de quienes se registraron para completar la evaluación.

En función a ello, se han tomado dos decisiones:

  1. Las 57 personas que lograron alcanzar la nota de aprobación ya están habilitadas para participar en el proceso de capacitación (al final de este documento se listan los DNI de esas personas y su número de orden en el registro de inscripción). La siguiente actividad para esas personas es participar en el primer taller presencial obligatorio, cuya fecha será comunicada durante la próxima semana.
  2. El resto de las personas que ya han completado su habilitación en el aula virtual y que por diversos motivos no lograron realizar la evaluación el 9 de septiembre, tendrán una nueva evaluación habilitada el día martes 13 de septiembre, entre las 18.00 y 19.00 Hs. Para ello, deberán ingresar exactamente como ha sido señalado en los instructivos, con el usuario y contraseña ya creado y realizar la evaluación. No es necesario que envíen ningún tipo de correo ni solicitud en forma previa. Deben ingresar a www.edmodo.com el día 13 de septiembre con su usuario y contraseña y realizar la evaluación.

Para evitar contratiempos, las aulas virtuales correspondientes a los tres grupos estarán deshabilitadas hasta el día martes 13 de septiembre. No intenten ingresar antes del 13 de septiembre, puesto que la página web no les permitirá acceder al aula. El día 13 previamente a las 18 las aulas serán habilitadas nuevamente y podrán ingresar con el usuario y contraseña que han creado para el proceso.

El día jueves 15 de septiembre se publicará la lista final de habilitados para participar en el proceso de capacitación.

Las 57 personas que ya se encuentran habilitadas por haber aprobado la evaluación del 9 de septiembre son:



 
Jueves, 08 de Septiembre de 2016 12:07
Correo Imprimir

Toma del edificio calle Alberdi

Frente a la intempestiva decisión de  los representantes del SEJUN, que en el marco de una mesa de seguimiento de la evolución de los salarios optaron por abandonar ese espacio y tomar el primer piso del edificio, el Tribunal Superior de Justicia advierte que no se encuentran dadas las condiciones para la continuidad del diálogo.

El acuerdo pautado para el 2016 se pagó en tres tramos, de los cuales el último se hizo efectivo hace apenas siete días. Pese a que la inflación no ha superado el incremento antes mencionado, el TSJ aceptó la propuesta del gremio de retomar las conversaciones de seguimiento de la pauta salarial, las cuales se habían desarrollado con normalidad y cordialidad hasta el día de ayer. Fue en ese contexto que  los representantes sindicales, tras una reunión con los representantes del TSJ, decidieron tomar el primer piso del edificio .

Advertido de la situación, el Fiscal Jefe Pablo Vignaroli intervino horas más tarde, a los efectos de reconocer el lugar e identificar a quienes decidieron permanecer en las oficinas de la Administración fuera del horario laboral y sostener una ocupación. Frente a esto, el TSJ advierte que se adoptarán las medidas administrativas que correspondan, de acuerdo a lo que indica el reglamento de funcionamiento interno del Poder Judicial.

Como se mencionó anteriormente, las charlas y negociaciones se habían desarrollado hasta ayer en un contexto cordial y de razonabilidad, por lo que la decisión de la conducción sindical sorprende, sobre todo cuando en ningún momento se desestimaron las solicitudes ni se desatendió la situación. Por el contrario, los representantes de Poder Judicial en la mesa de diálogo apuntaban a mantener el espacio y a pautar un nuevo encuentro para la siguiente semana, siempre en la búsqueda de analizar la viabilidad financiera de la solicitud y en el mismo marco en el que, en los últimos meses, se había avanzado sustancialmente en el convenio colectivo de trabajo.

 
Jueves, 08 de Septiembre de 2016 14:02
Correo Imprimir

Suspensión del cómputo de los plazos procesales en el edificio de Alberdi 52

Mediante decreto 530/16, el presidente del Tribunal Superior de Justicia dispuso la suspensión del cómputo de los plazos procesales en el edificio de calle Alberdi 52, con autorización al personal para no concurrir a los lugares de trabajo, para el día viernes 9 de septiembre.

La disposición tiene que ver con la situación generada por la medida de fuerza que desarrolla el Sindicato de empleados Judiciales en el acceso y el el primer piso del edificio. Según se indicó en los fundamentos del decreto, el objetivo es "garantizar la seguridad del personal que presta funciones en los organismos administrativos y jurisdiccionales que se ubican en dicho edificio, ante un eventual aumento de la conflictiva".

Del mismo modo, también ha dispuesto la suspensión del cómputo de los plazos procesales, sin perjuicio de la validez de los actos que se realicen o sus titulares autoricen, para el día 08 de septiembre, en el mismo edificio.

ACTUALIZACIÓN- 22 hs.Se informa al público en general, que las Legalizaciones de Firma en AUTORIZACIONES DE VIAJE se podrán realizar en forma normal. A esos fines, concurrir al edificio e informar a la Guardia Policial del edificio. 

se encuentra bloqueado el acceso al edificio de calle Alberdi N° 52 de la ciudad de Neuquén, lo que impide la libre circulación del público en general y además se ha dado una situación de violencia y tensión en el primer piso del edificio en cuestión. 
 
Lunes, 05 de Septiembre de 2016 14:00
Correo Imprimir


El TSJ firmó un convenio con la Facultad de Humanidades de la UNCo

El objetivo es que ambas instituciones, representadas por la Oficina de la Mujer del Poder Judicial y por el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad trabajen en actividades que tengan como objetivo la capacitación, difusión y la investigación sobre perspectiva de género

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya, y la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, firmaron hoy un convenio para trabajar en forma conjunta en actividades que tengan como objetivo la capacitación, difusión y la investigación sobre  perspectiva de género. El acuerdo vincula a la Oficina de la Mujer del Poder Judicial con el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad.


Por Centro también participaron Marta Carrario, Nélida Bonaccorsi y Alejandra Minelli, mientras que la vocal María Soledad Gennari asistió en representación de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial.

El convenio entró en vigencia a partir de la firma y se extenderá por cuatro años, que podrán extenderse por el mismo período. Las actividades que se acuerde desarrollar estarán dirigidas, por un lado, al personal del Poder Judicial en su conjunto, y por el otro, a los estudiantes de la carrera de Posgrado en Estudios de las Mujeres y de Género que se dicta en la Universidad.

El vínculo con el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género y el Poder Judicial se potenció a partir de la creación de la Oficina de la Mujer en marzo pasado y tiene algunos antecedentes previos a la firma. Uno de ellos fue en marzo, durante la jornada en la que se capacitó a 53 replicadores del Poder Judicial para implementar los talleres sobre perspectiva de género. El otro ocurrió en abril, cuando Bonaccorsi y Carrario abrieron el Ciclo de Conferencias que organiza la Corte Suprema de la Nación y que une, vía internet, a todas las Cortes y Superiores Tribunales del país.

 
Más artículos...
  • Asueto por el aniversario de Neuquén
  • III Jornadas de Investigación Científico-Forense
  • El 5 de septiembre comienza la instancia oral del Concurso de Ingresantes para Neuquén
  • Apertura de sobres con las claves del examen de ingresantes de Neuquén
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  51 
  •  52 
  •  53 
  •  54 
  •  55 
  •  56 
  •  57 
  •  58 
  •  59 
  •  60 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 51 de 368

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

Juez de Paz Titular: Exequiel Enrique MORINELLI

 

Dirección El Arco 435 – (8305)

Teléfono:0299-4855029

Correo electrónico: jpazpchfd@jusneuquen.gov.ar

(Ir por calle El Arco, antes de llegar a Calle Pehuen) 

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.0