• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 11:16
Correo Imprimir

CONCURSO INGRESANTES - ADMINISTRATIVOS CCO, RINCON, JUNIN Y SAN MARTIN DE LOS ANDES

Están disponibles los listados con las notas y el orden de mérito definitivo

LISTADO DE NOTAS Y ORDEN DE MÉRITO

Se informa a los postulantes APROBADOS que el proceso sigue del siguiente modo:

Desde la Secretaría de Gestión Humana se comunicarán con los postulantes -al principio con los primeros cinco-  a los fines de realizar los exámenes preocupacionales.

Una vez que se comiencen a producir ingresos, y en la medida que sea necesario, se avanzará con los demás integrantes del listado.

Aquellos postulantes DESAPROBADOS que deseen acceder al informe del examen rendido, deberán comunicarse al mail de la Escuela de Capacitación Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla


 
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 12:19
Correo Imprimir


Autoridades del CEJA recorrieron el fuero laboral

Interesados por conocer el nuevo sistema de trabajo mediante Oficina Judicial que se puso en marcha a mediados de octubre, el director del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Jaime Arellano, y el coordinador de Capacitación Leonel González, mantuvieron un encuentro con la coordinadora Mariela Andreu.

“Básicamente se interesaron en conocer la estructura, el funcionamiento, en qué radicaban los cambios que estamos implementando con la puesta en marcha de la Oficina Judicial”, detalló Andreu respecto del sistema que comenzó a funcionar a mediados de octubre y que se basa en la implementación de una Oficina Judicial que se encarga de la gestión administrativa del fuero. De ese modo, los jueces se pueden abocar a la resolución de los casos que, en este fueron, tienen que ver las incidencias que puedan surgir en el marco de una relación laboral.

Los cambios

En el corto tiempo que el fuero laboral lleva funcionando bajo el nuevo sistema, Andreu explicó que lo principal ha sido “mantener lo bueno que teníamos y afianzar lo nuevo”. “Al tener áreas que antes no teníamos, apuntamos a que el trámite no sume etapas y tiempo. Entonces, manteniendo la estructura planificada al inicio, hemos ajustado circuitos y métodos de trabajo”, detalló la coordinadora.

Desde octubre funciona una estructura administrativa común para todos los jueces laborales de la I Circunscripción.  Esa estructura cuenta con cuatro despachos, que no son más que equipos de trabajo que se ocupan de temas especializados: despidos, accidentes, amparo y ejecución. Además, para cada nueva estructura se realizaron guías de trabajo y un manual de funciones. “Estamos haciendo revisiones continuas del trabajo y durante la feria se van a estudiar los cambios que tendríamos que implementar desde febrero”, remarcó finalmente Andreu, con la mira puesta en que las nuestras estructuras permitan, en el corto y mediano plazo, una mayor eficiencia en la tramitación de las causas laborales.

Más información sobre el fuero laboral, aquí y aquí

 
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 10:46
Correo Imprimir

I CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL

Entrega de medallas recordatoria

El Tribunal Superior de Justicia informa que el próximo martes, 22 de diciembre, se realizará el Acto de Entrega de Medallas Recordatorias a los magistrados, funcionarios y agentes de la I Circunscripción Judicial que cumplieron 25 años de antigüedad ininterrumpidos en la prestación del servicio al 31 de diciembre del año pasado. Las fechas de entrega de las medallas para el personal de la II, III, IV y V Circunscripción se informará próximamente 

La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 12 hs. en el Salón Blanco de AMUC sito en Avenida Argentina 1525 de la ciudad de Neuquén.

En esta oportunidad, los homenajeados serán:

  • Norma Álvarez
  • Carlos Alberto Bin
  • Silvia Severina Bonet
  • Miguel Eduardo Buteler
  • Eduardo Roberto Castañeda
  • Marta Graciela Colantonio
  • Mabel Esther Contreras
  • Fabiana Coronel
  • Elizabeth Garcia Fleiss
  • Liliana Virginia Fuentes
  • Anita Edilse Insua
  • Sandra Matilde Jara
  • Norma Edith Julián
  • Cecilia Janet Lara
  • Marina Miriam Inés Lopez Dorigoni
  • Lelia Graciela Martínez
  • Juan Carlos Meriño
  • Manuel Andrés Ortiz
  • Nara Edith Oses
  • Marcela Alejandra Pardo
  • Romulo Alberto Patti
  • Guillermo Antonio Peano
  • Claudia Elizabeth Raone
  • José Dario Riffo,
  • Héctor Guillermo Rimaro
  • Mario Rodríguez Gómez
  • Lidia Mabel Romano
  • Lucia Sonia Russo
  • Claudio Alejandro Salazar
  • Selva Raquel Samper
  • Claudia Raquel Sansuerro
  • María Alejandra Solis
  • Celia Antonia Soto
  • Dalma Rosa Tejada
  • Jose Luis Torres
  • Walter Richard Trincheri
  • Marta Angélica Trompette
  • Ricardo Troncoso
  • Rosa Noemí Vega
  • Francisco Santiago Velásquez
  • Elena Venegas
  • María Ester Vianna
  • Gladys Del Carmen Vicabil
 
Miércoles, 16 de Diciembre de 2015 08:26
Correo Imprimir

Reforma Procesal Penal: nueva integración de la comisión de seguimiento

Mediante Acuerdo 5407, el Tribunal Superior de Justicia aprobó la nueva integración de la comisión para realizar el seguimiento de la reforma procesal penal, implementada con la puesta en vigencia del nuevo Código.

Además, de acuerdo al trabajo hasta aquí realizado por la comisión, el TSJ consideró necesario designar un miembro responsable para avanzar en el trabajo en lo que resta del año y del próximo. Serán Fernando Zvilling y Florencia Martini, ambos magistrados del Tribunal de Impugnación de la provincia, nombrados responsable y responsable suplente respectivamente.

Integrarán la comisión Ana Malvido, Martin Marcovesky, Leandro Nieves, Patricia Lupica Cristo, Gastón Rosenfeld, Gabriela Villalobos, David Ojeda, Fernando Diez, Rómulo Patti, Pablo Vignaroli, Andrés Triemstra, Jorge Eduardo Almeida, Leticia Lorenzo y Carla Pandolfi. Además, cuando se traten temas vinculados con las oficinas judiciales del interior de la Provincia serán convocados los directores de estos organismos.

Los vocales indicaron que la comisión “deberá mantener reuniones periódicas, con una agenda de trabajo predefinida”. Se aclaró que “si las necesidades de las diversas circunscripciones lo requirieran, la comisión podrá generar grupos de trabajo reducidos específicos para requerimientos puntuales”.

 
Jueves, 17 de Diciembre de 2015 20:13
Correo Imprimir

Asuetos de fin de año

Se ha dispuesto asueto administrativo para los días 24 y 31 de diciembre del año 2015

El Tribunal Superior de Justicia mediante Acuerdo N° 5410, dispuso Asueto Administrativo  para los días 24 y 31 de diciembre del año en curso.

Conforme surge del acto administrativo, la medida se toma "a los fines de posibilitar el acercamiento familiar en el período de celebración de las fiestas que nos ocupan, sobre todo para aquellos que por diferentes circunstancias tienen sus familias radicadas fuera de la ciudad".

 
Correo Imprimir


Nuevos Defensores Públicos Penales para la I y III Circunscripción

El Tribunal Superior de Justicia informa que el 14 de diciembre a las 12 hs. se realizó el acto de juramento de las Dras. Eliana Ruth Lazzarini y Verónica Graciela Susana Zingoni como Defensoras Públicas Penales de la I Circunscripción Judicial y del Dr. Pablo Ariel Mendez como Defensor Público Penal de la III Circunscripción Judicial.

El acto se llevó a cabo en Alberdi 52, cuarto piso, de la ciudad de Neuquén.

Última actualización en Martes, 15 de Diciembre de 2015 09:24
 
Más artículos...
  • El TSJ firmó un convenio para mejorar el sistema de Jurados
  • Reconocimiento a Jubilados
  • Fiscal y defensor con radicación permanente en Rincón de los Sauces
  • Comisión Negociadora
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  51 
  •  52 
  •  53 
  •  54 
  •  55 
  •  56 
  •  57 
  •  58 
  •  59 
  •  60 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 52 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 30 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

El Jurado de Enjuiciamiento declaró Admisible la apertura del procedimiento

A su vez –por mayoría-  dispuso la suspensión del enjuiciado a partir del alta médica (art. 14 de la Constitución Nacional)


En el día de la fecha se reunió  el Jurado de Enjuiciamiento integrado por los Dres. Evaldo Darío Moya, Ricardo Tomas Kohon, Alfredo Elosu Larumbe, Diputados provinciales Maria Laura Du Plessis y Guillermo Carnaghi y los abogados de la matrícula Carlos Fazzolari y Luis Arellano – éste último sesionó a través del sistema de video conferencia durante las casi 3 horas que duró el análisis de la presentación efectuada por el Dr. Muñoz  y la deliberación.

En lo esencial, el Jurado resolvió  no hacer lugar al planteo  del enjuiciado respecto al pedido de remisión de los antecedentes a la Comisión Especial, toda vez que tal como analiza el Jurado, la actuación de la misma no es vinculante y es una facultad constitucional indelegable del Cuerpo efectuar el análisis de la admisibilidad.

A continuación, resolvió declarar admisible la apertura del procedimiento constitucional y por imperativo legal, indicó los hechos que serán objeto de investigación.

Indica el Jurado que se impone “brindar al enjuiciado la posibilidad de defenderse, brindar explicaciones, acreditar y justificar su accionar.  La posibilidad de producir prueba, y ejercer acabadamente el derecho de defensa, sólo puede darse si se dispone la apertura del presente.”

Con relación a la suspensión, la mayoría del jurado entendio procedente la misma por entender que “lo que ha generado la iniciación del presente proceso, es una conducta que prima facie aparece como impropia de un Magistrado Judicial, y que podría configurar mal desempeño.        Por ese motivo, y hasta tanto se pueda producir la prueba que ha ofrecido el enjuiciado y evaluar las circunstancias que rodearon los hechos ocurridos, lo cierto es que lo que se encuentra en tela de juicio son las idoneidades del Dr. Muñoz para el ejercicio de sus funciones. Tanto las de carácter ético como psicofísicas. Ello, toda vez que el ejercicio de la magistratura exige ineludiblemente la autoridad ética y aptitud psicofísica que deben rodear el ejercicio de la función constitucionalmente encomendada.”

Siguen diciendo que “Por ello, consideran aconsejable el apartamiento preventivo del Dr. Marcelo German Rubén Muñoz de su cargo, por lo que habrá de disponerse la suspensión del Enjuiciado, a partir de su alta médica (art. 14 bis de la Constitución Nacional) en virtud de lo normado por la Ley 2698, con la reducción del 50% de su haber de conformidad a lo que dispone el art. 18 punto 3 inciso B. Para ello, se notificará a la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial de Neuquén”

Los miembros que se manifestaron por la no suspensión, fundaron su posición en que: “no corresponde en esta instancia disponer la suspensión del enjuiciado, toda vez que a partir de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento dada por Ley 2.698, la suspensión del magistrado denunciado a partir de la declaración de apertura del procedimiento no resulta un imperativo legal y la fijación de dicha medida podría conllevar a que resulte mucho más gravosa la medida de cautela provisoria que la sanción punitiva misma, convirtiéndola en un virtual adelantamiento de pena, máxime considerando que por el decurso propio del procedimiento constitucional que nos ocupa no se ha formulado aún acusación, criterio que por lo demás ha sido explicitado en los autos “G.B.R. SOBRE JURADO DE ENJUICIAMIENTO”  (Expte.N° 34-J.E.)”

Por último, uno de los miembros, entendió que no era ésta la oportunidad para expedirse, en virtud de encontrarse de licencia el enjuiciado.

Se dispusieron las notificaciones de rigor y lo que sigue es que inicia  el plazo previsto en la Ley 2698, para que el Sr. Fiscal del Jurado de Enjuiciamiento formule la acusación y ofrezca la prueba.

Acuerdo N° 276



  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1