• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Martes, 06 de Mayo de 2014 13:53
Correo Imprimir


Gagliano será la jueza del caso Méndez

Resultó sorteada entre los integrantes del Colegio de Jueces de la I Circunscripción para el juicio previsto para los días 20, 21 y 22 de mayo, en donde se juzgará al policía acusado por el homicidio de Matías Casas.

La Oficina Judicial de la I Circunscripción sorteó esta mañana un listado de 32 personas -16 mujeres y 16 hombres- de cara a la selección final del Jurado Popular que intervendrá en el caso que investiga la muerte de Matías Casas. Esto se resolverá en la audiencia de selección de jurados que prevé el Código Procesal Penal  en su artículo 198, el próximo lunes a las 10 hs.

También por sorteo, también se resolvió que el juicio estará a cargo de la jueza María Gagliano. La magistrada también será la jueza del primer juicio por jurados de la capital provincial, que se realizará entre el 13 y el 16 de este mes. Su nombre surgió de un sorteo entre los jueces de Garantías de la 1 Circunscripción que no habían intervenido en el proceso. En caso que Gagliano no pudiera participar, en su lugar lo haría Mara Suste. Luego, se procedió a otro sorteo, en este caso para definir el orden en que podrían intervenir tres jueces del Tribunal de Impugnación para un eventual reemplazo de Suste. En este caso, el listado está encabezado por Héctor Dedominichi, con Florencia Martini y Fernando Zvilling en segundo y tercer orden.

El próximo paso de cara al juicio es la audiencia de selección de jurados, donde las partes podrán impugnar de acuerdo a las pautas que indica el artículo 198 del Código Procesal Penal. Así, de las 32 personas que fueron sorteadas hoy, y tras la audiencia prevista para el lunes a las 10 hs en el edificio de Antártida Argentina 352, surgirá el jurado popular.

En el juicio se resolverá la situación del policía Héctor Méndez, único acusado por el homicidio del joven Matías Casas, ocurrido en el barrio Cuenca XV el 22 de julio de 2012. El fiscal será Pablo Vignaroli; la defensa estará a cargo del abogado Carlos Ronda y la abogada querellante es Ivana Dal Bianco.

 
Lunes, 05 de Mayo de 2014 14:17
Correo Imprimir

Se conformó el jurado para el juicio que se desarrollará del 13 al 16 de mayo

La audiencia de selección se realizó hoy por la mañana en el edificio Antártida Argentina 352

Bajo las instrucciones de la jueza de Garantías María Gagliano, el fiscal y los defensores de los dos imputados por un robo agravado y por un homicidio cometidos a fines de 2011, se realizó la audiencia de selección de jurados. El proceso comenzó a las 10:30 y en aproximadamente una hora se desarrollaron todos los pasos previstos por el artículo 198 del Código Procesal Penal, que detalla las pautas bajo las que las personas pueden ser excluidas de integrar este tribunal popular.

El juicio, en el que se juzgará a L.H.D. y a C.D.I., se realizará los días 13, 14, 15 y 16 de mayo próximos en una de las salas del edificio de Antártida Argentina 352. 

La audiencia realizada hoy es el segundo y último paso en el proceso para conformar el jurado popular. El primero se realizó el pasado 24 de abril, con el sorteo 24 mujeres y 24 hombres para confeccionar un listado preliminar. Sobre esa base de 48 personas, las partes tuvieron la posibilidad hoy de plantear objeciones.

De acuerdo al artículo 198 del Código Procesal Penal, la jueza consultó a las personas convocadas si se encontraban comprendidas por alguno de los impedimentos previstos: ser abogado; personas mayores de 75 años; gobernador, vicegobernador de la provincia o ministros; intendente; funcionarios auxiliares del Poder Judicial, Ministerio Público y Defensa Pública; miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas o de Seguridad y de la Policía Federal y Provincial; ministro de un culto religioso; poseer sentencia condenatoria con pena privativa de libertad por delito doloso o estar sometido a un proceso penal. En este caso, ninguna de las personas dijo integrar alguno de esos grupos.

Luego, tanto el fiscal Pablo Vignaroli como los defensores Carlos Vaccaro y Juan Manuel Coto tuvieron la posibilidad de plantear apartamientos con causa del total de ciudadanos sorteados. Ambos defensores recusaron a un policía retirado y sólo uno de ellos (Coto) a una mujer que vive en la misma cuadra en la que hace poco tiempo se cometió un homicidio. La jueza desestimó ambos planteos, aunque luego, con la posibilidad de separar a una persona sin expresar motivos, los abogados optaron por excluir de los posibles jurados al policía retirado.

Finalmente, Gagliano designó formalmente a los 12 integrantes titulares (seis mujeres y seis hombres) según el orden en que habían sido sorteados en la audiencia celebrada el 24 de abril.

 
Jueves, 01 de Mayo de 2014 12:44
Correo Imprimir

El Tribunal de Impugnación realizó un balance de sus primeros meses de  funcionamiento

El informe presenta datos estadísticos sobre las decisiones tomadas por el organismo desde la implementación del Nuevo Código Procesal Penal

El Tribunal de Impugnación con competencia provincial (TI) presentó el balance del trabajo realizado en los primeros meses de funcionamiento.

Este organismo creado por el nuevo Código Procesal Penal relevó la cantidad y el contenido de las sentencias y resoluciones dictadas en los dos primeros meses de audiencias, de acuerdo a la agenda establecida por la Oficina Judicial desde el 14 de febrero al 14 abril.

Con respecto a las sentencias definitivas, el TI informó que se recibieron 125 expedientes del viejo sistema provenientes del TSJ.  En esos expedientes había recursos presentados contra sentencias condenatorias que tenían, entre todas, 26 personas detenidas.

En estas causas, resolvió de la siguiente manera: en 13 casos se confirmaron condenas a penas de prisión efectiva, en un caso se revocó una sentencia absolutoria y se dispuso realización de un nuevo juicio, en dos casos se hizo lugar a la petición de la defensa y se declaró la absolución de culpa y cargo de los imputados y en un caso se resolvió la prescripción de una pena de un año y seis meses de prisión.

En cuanto a las resoluciones interlocutorias en causas con personas detenidas, el TI rechazó pedidos de libertad en dos casos, declaró abstracto el pedido un caso, confirmó el plazo de duración de la investigación en un caso; dispuso la sustitución de la prisión preventiva por medidas de coerción menos gravosas en tres casos; confirmó una resolución que rechazaba la libertad asistida; rechazó la competencia para intervenir en un caso de recurso contra resolución del juez de ejecución ; declaró la nulidad por vicios formales disponiéndose la libertad en un caso y se hizo lugar a la impugnación de la defensa concediéndose la libertad en un caso y  concedió la libertad asistida a un condenado imponiéndose reglas de conductas.

En las resoluciones interlocutorias dictadas en causas sin personas detenidas, declaró la nulidad de un allanamiento en un caso y se rechazó la solicitud de imposición de costas y de nulidad de una notificación.

Por otro lado, los integrantes del Tribunal de Impugnación intervinieron como jueces subrogantes en cuatro juicios en los cuales se dictaron sentencias condenatorias según el siguiente detalle: en dos a siete años de prisión de cumplimiento efectivo, en otro a tres años de prisión de cumplimiento efectivo con declaración de primera reincidencia y en otro se declaró la responsabilidad y próximamente se realizará el juicio para definir el monto de la pena.


Tribunal Impugnación

Según el artículo 33 de Nuevo Código Procesal Penal, el Tribunal de Impugnación –con competencia en todo el ámbito de la provincia- intervendrá para conocer "de las impugnaciones ordinarias de acuerdo con las normas de este Código" y "de los conflictos de competencia entre jueces de distintos Colegios de Jueces”. Asimismo, subrogan en los juicios en donde los integrantes del Colegio de Jueces no pueden intervenir.

 
Miércoles, 30 de Abril de 2014 13:16
Correo Imprimir

El TSJ aprobó el Plan de Trabajo 2014 de la Escuela de Capacitación

Por Acuerdo N° 5134, el Tribunal Superior de Justicia aprobó el Plan de Trabajo elaborado para el año 2014 por la Escuela de Capacitación que plantea los objetivos generales y específicos y las actividades a realizar en el transcurso del año.

En este sentido, el Plan señala que los objetivos específicos son, entre otros:

  • Consolidar el apoyo desde la capacitación  para el proceso global de selección de nuevos administrativos
  • Ampliar  la llegada de la Escuela de Capacitación a toda la provincia por medio del Aula Virtual
  • Coadyuvar en el proceso de implementación de la reforma procesal penal
  • Profundizar el trabajo de debate iniciado con los fueros civil, laboral, de familia y ejecutivo en el marco de la reforma procesal civil
  • Generar un ámbito de reflexión y debate sobre las funciones de la justicia de paz

 
Miércoles, 30 de Abril de 2014 13:23
Correo Imprimir


 
Martes, 29 de Abril de 2014 15:40
Correo Imprimir


Juramento en la I y la III Circunscripción

Las Dras. Raquel Gass y Alicia Nelly Rodríguez prestaron juramento hoy como titulares de los Juzgados de Ejecución Penal de la I y de la III Circunscripción Judicial, respectivamente.

La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal Superior de Justicia, sito en Alberdi 52, 4° Piso de la ciudad de Neuquén.

Gass y Rodríguez fueron designadas por acordadas 8 y 9 del 2014 por el Consejo de la Magistratura, con acuerdo legislativo prestado en la reunión Nº 6 – 4ta. Sesión Ordinaria, realizada el 27 de marzo de 2014.

 
Más artículos...
  • La comisión especial del Jurado de Enjuiciamiento declaró inadmisible denuncia contra magistrado
  • El 05 de mayo se realizará la audiencia de selección de integrantes para el primer juicio por jurados de la I Circunscripción
  • EL TSJ aprobó las listas de peritos para designaciones de oficio
  • El juicio por el homicidio de Matías Casas será el segundo por jurados en Neuquén
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  151 
  •  152 
  •  153 
  •  154 
  •  155 
  •  156 
  •  157 
  •  158 
  •  159 
  •  160 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 152 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 35 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUSTICIA DE PAZ PROVINCIA DEL NEUQUEN


A continuación se detallan los trámites que puede realizar en el Juzgado de Paz de su localidad. 


INFORMACIONES SUMARIAS VARIAS

La información sumaria es un documento que se realiza con dos testigos, que son los que dan fé de que lo que el declarante está diciendo es verdad.

Este trámite se realiza a fines de ser presentado ante organismos oficiales para realizar gestiones de carácter previsionales y/ escolares (vivienda, obras sociales, jubilaciones, pensiones, etc.)

Requisitos:

  1. El /los interesados deben estar presentes al momento de realizar el trámite.
  2. Dos testigos mayores de edad que no sean familiares del/los interesados
  3. Todos los firmantes con DNI vigente
  4. Tasa de Justicia (Ver. Art. 37 Ley Impositiva 2897 - Siempre verificar la última ley impositiva)


 (*) Al final se explica la diferencia con las Uniones Convivenciales - trámite que NO se realiza en el Juzgado de Paz

 

DECLARACIONES JURADAS

Es un documento que realiza exclusivamente el declarante, y generalmente se efectúa para ser presentados a efectos de cumplir trámites previsionales y/o escolares (ANSES, la Dirección Nacional de Pensiones, IPVU – RUPROVI, Organismos escolares etc.)

Requisitos:

  1. El Interesado deberá presentarse con DNI
  2. En caso de incluir en la DDJJ a otras personas, deberá presentar los respectivos DNI. (No Excluyente)
  3. Tasa de Justicia (Ver. Art. 37 Ley Impositiva 2897 - Siempre verificar la última ley impositiva)

 

 

PERMISOS DE VIAJES DE MENORES AL EXTRANJERO

Cuando un menor sale del país, pueden darse diferentes situaciones: 

- Si el menor sale del país acompañado de ambos padres, NO es necesario hacer ninguna autorización de viaje. 

- Si el menor sale del país con uno de sus padres, el que no viaja debe realizar la autorización de viaje.

- Si el menor sale del pais acompañado de un tercero o solo, ambos padres deben hacer la autorización de viaje, en forma individual o conjunta. 


El trámite es realizado por el/los padre/s que autorizan al menor a viajar al extranjero en forma personal.

Requisitos:

  1. Padre/Madre que firma/n la autorización deben estar presentes  con su DNI vigente.
  2. DNI y PARTIDA/ACTA  de Nacimiento Original del menor autorizado
  3. Tasa de Justicia

 

Cuando el menor viaja solo :

- Si es menor de 14 años, se deberá indicar lugar de destino, Nombre y Apellido y domicilio del adulto receptor.

- Si tiene entre 14 a 18 años, se debe indicar el destino.

 

Cuando el menor viaja con un tercero:

Debe presentarse fotocopia de dni con domicilio del acompañante e indicar el lugar de destino. 

 

Una vez concluido el trámite de autorización en el Juzgado de Paz, debe cumplirse el trámite de certificación de la firma del Juez de Paz a fin que el documento quede LEGALIZADO para salir del país. Ese trámite se realiza en Alberdi N° 52 Planta Baja - Secretaría de Superintendencia- de Neuquén Capital.

La tasa de justicia es de $ 38 (pesos Treinta y ocho) -  al 12 de julio de 2016-


CERTIFICACION DE FIRMAS /FOTOCOPIAS

La certificación de firmas se realizara siempre en el juzgado y a la vista del Juez o persona que se designe al afecto.

La certificación de firmas se realiza a en trámites previsionales y escolares.

Las certificaciones de fotocopias de DNI y Partidas emitidas por el Registro Civil, Títulos educativos avalados por Organismo Oficiales (Ministerio Educación. CPE, etc) y toda documentación  de las Organizaciones sin fines de lucro.

Requisitos:

  1. Presentación en todos los casos de los originales correspondientes
  2. Tasa de Justicia por cada hoja que se certifica
  3. Los firmantes deberán acreditar identidad con DNI

 

CERTIFICACION DE FIRMAS EN CARTAPODER/APUD ACTA

Para Juicios laborales, Previsionales, Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240 y Ley Prov. N° 2268) y Reclamos Administrativos (Conf.Ley N° 1.284) 

 

 

EMPADRONAMIENTO DE EXTRANJEROS

Los interesados a realizar el trámite de empadronamiento deberán presentar:

  1. Dos (02) fotos carnet 4x4
  2. Fotocopia de DNI
  3. Acreditar dos años de residencia continua en la ciudad
  4. Tener domicilio en la jurisdicción del Juzgado de Paz
  5. El trámite no tiene costo.

 

 

(*) UNION CONVIVENCIAL


Este trámite NO se realiza en el Juzgado de Paz. 

A partir de la reforma del Código Civil, se incorporó la figura de la unión Convivencial (Título III Capítulo 1) en los siguientes términos: 

ARTICULO 509: Ambito de aplicación. Las disposiciones de este Título se aplican a la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo.

ARTICULO 510.- Requisitos. El reconocimiento de los efectos jurídicos previstos por este Título a las uniones convivenciales requiere que:

a) los dos integrantes sean mayores de edad

b) no estén unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados, ni colateral hasta el segundo grado;

c) no estén unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta;

d) no tengan impedimento de ligamen ni esté registrada otra convivencia de manera simultánea;

e) mantengan la convivencia durante un período no inferior a dos años.

 

La inscripción de dicha unión se realiza en el Registro Civil

Mas información en la Dirección Provincial del Registro Civil http://www4.neuquen.gov.ar/civil


DIFERENCIA CON INFORMACION SUMARIA DE CONVIVENCIA

Por su parte la Información Sumaria de Convivencia, no es un trámite registrable y  no tiene duración en el tiempo, por lo que cada vez que sea necesario justificar la convivencia se deberá realizar el trámite cumpliendo con los requisitos necesarios. Un ejemplo de los motivos por los cuales se realiza, es por ejemplo para realizar gestiones ante organismos públicos de servicios. (para gestionar medidores de gas o de luz) 


 

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.1