• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Miércoles, 04 de Diciembre de 2013 11:23
Correo Imprimir

El TSJ aprobó la reglamentación de la Ley 2876 que modifica el Código Procesal Civil y Comercial

La reglamentación uniformará la aplicación en el ámbito de los organismos que cuentan con Sistema de Notificación Electrónica y aplican las normas del CPC y C – en forma directa o supletoria. Entrará en vigencia el 15 de diciembre próximo.

Mediante Acuerdo N° 5079, el Tribunal Superior de Justicia aprobó la reglamentación de los arts. 143 y 144 del CPCyC y dispuso su vigencia a partir del 15 de diciembre del año en curso. La reglamentación apunta a uniformar su aplicación en el ámbito de los organismos que cuentan con Sistema de Notificación Electrónica y aplican las normas del Código Procesal Civil y Comercial.

El tribunal Superior considero que “a esta altura del avance de la herramienta digital, es inadmisible continuar utilizando soporte papel -que constituye un mecanismo lento, tedioso y costoso para las partes, además del impacto ambiental que genera-, cuando la comunicación puede efectuarse en forma virtual, que es inmediata y brinda mayor celeridad al trámite judicial”.

En este sentido, se dispuso que  la notificación por cédula prevista en el inciso 1 del art. 143 y art. 144, deberá ser cumplida exclusivamente mediante el Sistema de Notificación Electrónica.

Asimismo y respecto del resguardo de las copias para traslado a los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el art. 144, se estableció  la responsabilidad de los Secretarios de los Juzgados, el control del acompañamiento de las copias para traslado previstas en el art. 120 del CPC y C. y su reserva por Secretaría a los fines del retiro de las mismas por parte de quien deba realizar tal gestión.

En los casos que exista Mesa de Entradas única, podrá establecerse un mecanismo que –previo control por parte del juzgado del acompañamiento de copias-, se disponga la reserva por la Mesa de Entradas Única quedando bajo la responsabilidad del funcionario de la misma, la entrega de la documental.

En cualquiera de los dos casos, se generará una actuación en el DEXTRA, denominada “RETCOP”(retiro de copias), en la que se dejará constancia de quien retira la documentación, previa verificación que sea la parte a la que está destinada la misma, esa actuación permitirá la impresión del recibo que luego será incorporada al expediente. Este dato - es decir a quien está destinada la copia que debe ser retirada- debe surgir de la providencia que ordena el traslado.

Los funcionarios del Juzgado deberán garantizar que la documentación esté a disposición del interesado durante los cinco días que prevé la norma, para lo cual será irrelevante si el expediente se encuentra o no en letra, en despacho, o en vista a algún organismo ya que el interesado sólo debe retirar la documental, dejarse constancia en el sistema y firmado el recibo de la misma que puede ser agregado al expediente con posterioridad.

Sea cual fuere la fecha de retiro de la documental, tal como establece la norma, el plazo comenzará a computarse a partir del vencimiento del término de cinco días previstos en el art. 144.

Por último y a los fines de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y uso de la herramienta digital con la finalidad de continuar avanzando en la celeridad de los procesos y mejora en la prestación del servicio, el TSJ facultó a la Dirección de Justicia de Paz, Mandamientos y Notificaciones, a devolver sin diligenciar las cédulas que se encuentren dirigidas a domicilios constituidos a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento, tengan o no documental adjunta, salvo que la misma cédula contenga transcripta, resolución fundada del juez que justifique el libramiento de la diligencia en soporte papel con carácter excepcional.

 
Martes, 03 de Diciembre de 2013 13:34
Correo Imprimir

Auxiliares administrativos para Cutral Co y Rincón de los sauces.

Se informa a todos aquellos que hayan sido sorteados para la realización de la Capacitación que llevará a cabo el Poder Judicial, que deberá presentarse la siguiente documentación:


Certificado del Registro Nacional de Reincidencia. En caso de que dicho trámite no alcance a ser concluído dentro del plazo de entrega, se aceptará en forma provisoria la constancia de iniciación del trámite.
Fotocopia de título secundario o constancia de finalización de estudios.
Fotocopia de D.N.I. (primera y segunda hoja o ambas caras según sea libreta o tarjeta)

LUGAR DE PRESENTACIÓN:

La documentación deberá presentarse prioritariamente en NEUQUEN, en la Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales. Dirección: Alberdi Nº 52. 2º Piso.

También podrá ser entregada si la persona no pudiera trasladarse, en RINCÓN DE LOS SAUCES: Juzgado Primera instancia Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia. Dirección: Edificio Neuquén 317 y Perón, y en  CUTRAL CO: Cámara en todos los Fueros. Dirección J. J. Valle 510 entre Freyre y Misiones.

Fecha: del 4 al 10 de diciembre de 2013 en  Horario: de 7 a 13 hs.

A los fines de presentar la documentación, el interesado deberá bajar el recibo preparado a esos fines -que se encuentra en un hipervínculo en el sector concursos externos/ Concurso auxiliares Administrativos - y concurrirà con los originales y fotocopias a alguno de los lugares indicados precedentemente, y alli se le certificarán las copias correspondientes, entregando al interesado la constancia de entrega.

Dudas o consultas, deberán ser canalizadas en la casilla : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Asimismo se les informa que DEBEN dar cumplimiento a la etapa de entrega de documentación, para quedar habilitados para la realización del curso de capacitación a realizarse.  Quien no acredite el cumplimiento de los requisitos para el acceso al Poder Judicial - presentando la documentación indicada-, quedará excluído.

 
Martes, 03 de Diciembre de 2013 14:34
Correo Imprimir

“El niño debe ser responsabilizado, no culpabilizado”

Lo afirmó ayer el Dr. Elbio Ramos, presidente de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia, en el primer panel de las Jornadas Preparatorias Patagónicas del XIX Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y la Familia. La Actividad comenzó ayer y continuará hoy por la tarde en el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante de Neuquén.

La apertura estuvo a cargo del presidente de las Jornadas, José Martín Gallardo, y contó con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya. Además, se sumaron magistrados, profesionales y agentes judiciales de las distintas áreas relacionadas y representantes del Comité Ejecutivo.

El titular de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia (AJUNAF) Elbio Ramos, fue el encargado de abrir la actividad con el panel “Principios Generales para una Justicia Adaptada a Niños, Niñas y Adolescentes”. En ese marco recorrió los últimos 30 años de historia que obligan a repensar las prácticas judiciales frente a este sector de la población.

Leer más...
 
Lunes, 02 de Diciembre de 2013 11:56
Correo Imprimir

El TSJ definió aspectos operativos para cumplir el plazo de implementación del Nuevo Código Procesal Penal

En el marco de la inminente puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal el próximo 14 de enero, el Tribunal Superior de Justicia se reunió en Acuerdo Extraordinario a fin de definir distintos aspectos operativos necesarios para su implementación. La reunión se realizó el pasado miércoles, luego del acuerdo ordinario, e incluyó aspectos relacionados con la reorganización del personal y la restructuración de organismos.

El Poder Judicial ha expresado a través del Acuerdo Nº5043 punto 4) que hará todo el esfuerzo necesario a fin de poner en marcha el Código Procesal Penal en la fecha prevista por la Ley vigente. Así, sobre la base de los informes elaborados por la Subsecretaría de Planificación, el Tribunal Superior resolvió:

  • Designar, de manera transitoria e interina, a un coordinador de Oficina Judicial por cada Circunscripción. Los coordinadores dependerán del TSJ. Una vez que se realicen los concursos, volverán a sus funciones si así correspondiera.

El TSJ consideró la necesidad de contar en forma provisoria con un referente para la Oficina judicial en cada circunscripción durante el periodo de transición y a fin de resolver diversas cuestiones operativas y logísticas indispensables para la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal. Se tuvo en cuenta el tiempo de realización que requiere el proceso de concurso externo de oposición y antecedentes para la cobertura de los cargos de Directores de Oficina Judicial, sumado a que aún no se encuentran sancionadas las leyes complementarias que crean dichos organismos.

De este modo, se dispuso que: Para la Oficina Judicial para la I Circunscripción Judicial con asiento en Neuquen Capital, se afectará al Dr. Gastón Rosenfeld; para Cutral Co a la Dra. Karina Magalí Juárez; para Zapala, a la Dra María Luisa Squetino;  para, Junin de los Andes a  la Dra. Romina Sosa Rojido; y para la Oficina Judicial de la V Circunscripción Judicial con asiento en Chos Malal al Dr. Claudio De Cerchio.

  • Se estableció un mecanismo de distribución de recursos humanos.

Para el mismo se estableció la prioridad de asignación de los integrantes del fuero penal para los organismos jurisdiccionales. Se consideraron, especialmente, las necesidades del puesto de trabajo proyectado y las habilidades de las personas propuestas. Asimismo se estableció que se dará preferencia a aquellos agentes, prosecretarios y secretarios, de cada localidad, que hayan completado el censo de intereses.

Además se evaluarán casos particulares de otros fueros o de los Ministerios Públicos que pretendan integrar la Oficina Judicial.

  • Mantener la feria judicial de enero.

El tribunal considera que no debe afectarse el período de feria judicial de verano 2014, ya que el cambio de sistema procesal no implica por sí la habilitación de feria.

  • Disponer la suspensión de términos desde el día 9 de diciembre del presente año hasta el inicio de la feria judicial, para todos los juzgados de instrucción de la Provincia, a los fines de que avancen en las tareas pendientes de revisión de las causas reservadas y disposición de secuestros y otras medidas anexas a dichas causas como rebeldías y pedidos de capturas.

Asimismo se dispuso que: la Auditoría General del Poder Judicial y el Archivo General brinden apoyo a las tareas; exhortar a los equipos fiscales que aún no hayan concluido con la clasificación de causas en trámite conforme los criterios oportunamente establecidos por el MPF, culminen dicha tarea.

Por ultimo, en este punto se encomendó a  todos los organismos jurisdiccionales del fuero penal que realicen las tareas pertinentes para una adecuada transición; confección de planillas y listados de expedientes en trámite con la situación específica, identificando las causas que se encuentran con personas detenidas, en situación de ser fijadas audiencias de juicio, y en ejecución de pena; incorporando la identificación de causas clasificadas por el Ministerio Público Fiscal según estado procesal “visado ley 2784”.

  • Realizar el primer sorteo de potenciales jurados populares el próximo 19 de diciembre para la realización de los juicios que se lleven a cabo a lo largo del año 2014.

  • Realizar el Se estableció un cronograma de actividades pendientes en el proceso de implementación contemplando cuestiones relativas a la puesta en marcha de las oficinas judiciales, actividades de Juicio por Jurados, distribución de recursos humanos, sistema informático, etc.

  • Establecer que una vez sancionada la Ley Orgánica del Fuero penal que establece en el art. 47 la disolución de los organismos multifueros, y a partir del 14 de enero del año 2014, asuma jurisdicción la Cámara Civil, Comercial, Laboral y de minería con competencia Provincial, como Cámara única sin asignación de salas fijas, con la integración que surge de los Jueces de Cámara que optaron por el fuero civil, comercial, laboral y de minería

  • Elaborar una lista de prioridades para los cargos a cubrir por parte del Consejo de la Magistratura a fin de que priorice el tratamiento de los cargos para los Ministerios Públicos y Magistrados, según las necesidades establecidas por el Tribunal Superior para el mejor funcionamiento del sistema de justicia.



 
Martes, 03 de Diciembre de 2013 13:30
Correo Imprimir

Reconocimiento por 25 años de servicio en el Poder Judicial

Magistrados, Funcionarios y Agentes de la I y V Circunscripción Judicial recibieron hoy medallas recordatorias en reconocimiento a sus 25 años de antigüedad ininterrumpidos  en el Poder Judicial.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya, quien agradeció por los años de trabajo y dedicación. Participaron el vocal Guillermo Labate, el Fiscal ante el Tribunal, José Gerez; y el Defensor ante el cuerpo, Ricardo Cancela.

La ceremonia se realizó al mediodía en el Salón Blanco de A.M.U.C., ubicado en Avenida Argentina 1525 de Neuquén Capital, ante la presencia de familiares y amigos.

Recibieron medallas: Isabel Cristina Acosta, Marcela Antinao, Miguel Andrés Arias, Maria Juana Barrionuevo, Marta Aidee Barros, Mónica Susana Barrutia, José Luis Bertone, Patricia Nancy Bonavitta, Elsa del Carmen Brida, Alba Graciela Cáceres, Marcelo Daniel Calvi, Ana Maria del Rosario Colazo, Iris Laura Fantauzzi, Julio Oscar Fernández, Myriam Flores, Miriam Fonseca, José Roberto Garrido, Patricia Inés Garrido, Mercedes Godoy, Susana Delvina Gómez, Julia Mabel Grossenbacher, Mariela Claudia Jara, Silvia Cristina Juan, Héctor Edgardo Koenig, Sara Edith Leyba, Maria Silvana Luqui, Carolina Irene Makinistian, Silvia Patricia Nelli, Ema Cristina Ojeda, Guillermina Ojeda, Mónica Inés Ornth, Ángel Roberto Palacios, Matilde María Portillo, Adriana Teresa Rastelli, Marina Beatriz Riedel, Miriam Noemí Squadroni, Claudia María Valero, Gustavo Luis Vitale (de Neuquén); y, Silvia Inés Pucci (de Chos Malal).

 
Lunes, 02 de Diciembre de 2013 12:36
Correo Imprimir

Entrega de medallas en Neuquén

El Tribunal Superior de Justicia realizará mañana el acto de entrega de medallas recordatorias a los Magistrados, Funcionarios y Agentes de la I y V Circunscripción Judicial que cumplieron 25 años de antigüedad ininterrumpidos  en la prestación del servicio. La ceremonia se llevará a cabo al mediodía en el Salón Blanco de A.M.U.C., sito en Avenida Argentina 1525 de Neuquén Capital.

Recibirán medallas:

Isabel Cristina Acosta, Marcela Antinao, Miguel Andrés Arias, Maria Juana Barrionuevo, Marta Aidee Barros, Mónica Susana Barrutia, José Luis Bertone, Patricia Nancy Bonavitta, Elsa del Carmen Brida, Alba Graciela Cáceres, Marcelo Daniel Calvi, Ana Maria del Rosario Colazo, Iris Laura Fantauzzi, Julio Oscar Fernández, Myriam Flores, Miriam Fonseca, José Roberto Garrido, Patricia Inés Garrido, Mercedes Godoy, Susana Delvina Gómez, Julia Mabel Grossenbacher, Mariela Claudia Jara, Silvia Cristina Juan, Héctor Edgardo Koenig, Sara Edith Leyba, Maria Silvana Luqui, Carolina Irene Makinistian, Silvia Patricia Nelli, Ema Cristina Ojeda, Guillermina Ojeda, Mónica Inés Ornth, Ángel Roberto Palacios, Matilde María Portillo, Adriana Teresa Rastelli, Marina Beatriz Riedel, Miriam Noemí Squadroni, Claudia María Valero, Gustavo Luis Vitale (de Neuquén); y, Silvia Inés Pucci (de Chos Malal).

 
Más artículos...
  • Comienzan hoy las Jornadas Preparatorias del XIX Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Magistratura de la Juventud y Familia
  • Resultado del sorteo para el concurso de auxiliares administrativos para Cutral Co y Rincón de los Sauces
  • Simulacro Plottier
  • Acuerdan realizar la asamblea de CALF el 20 de diciembre
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  171 
  •  172 
  •  173 
  •  174 
  •  175 
  •  176 
  •  177 
  •  178 
  •  179 
  •  180 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 174 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 26 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ EL CHOLAR

Juez de Paz Titular: Eriberto VASQUEZ


Juez de Paz Suplente:Dagoberto FUENTES

Dirección:Avda. San Martín y Jaime De Nevares – (8353)

Teléfono:02948-492918

Correo electrónico: jpazchlfd@jusneuquen.gov.ar


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
3.14.4.171