• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Viernes, 18 de Marzo de 2016 13:12
Correo Imprimir

Reuniones informativas con ciudadanos que integrarán jurados populares

Ser parte de un proceso judicial puede ser camino que, por la falta de experiencia, puede llegar a generar inquietudes. Esa fue una de las motivaciones para que desde la Oficina Judicial de la III Circunscripción se iniciara este año un trabajo directo con las distintas comunidades para, con la información en mano, colaborar con aquellos ciudadanos que resultaron sorteados para intervenir, como integrantes de un Jurado Popular, en algún juicio penal a lo largo de 2016.

Una iniciativa similar es la que lleva adelante la OFIJU de la IV Circunscripción, que el próximo lunes 21 de marzo realizará una charla para que los vecinos de Junín de los Andes puedan realizar consultas sobre el nuevo sistema. Será en la sede del Poder Judicial en la localidad, ubicada en calle Lamadrid 120, a partir de las 19:30 hs.

Instaurado con el nuevo Código Procesal Penal, desde el año pasado, los delitos contra la vida y contra la integridad sexual a los que corresponda una pena posible de 15 años de prisión o más se juzgan en la provincia mediante el sistema de juicios por Jurados Populares. Para integrarlos se realizan sorteos de ciudadanos por cada Circunscripción judicial de acuerdo a una serie de criterios. Por ejemplo, ser mayor de 21 años y menor de 75, de nacionalidad argentina (nativo o por opción) y un mínimo de residencia son algunos de los requisitos. Para conocer más acerca de los Jurados Populares, hacer click aquí.

Reuniones con los vecinos

El sistema de trabajo de la OFIJU de la III Circunscripción para llevar información a los ciudadanos se organizó bajo un sistema de reuniones directas con los vecinos. Este año, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, se decidió bajar a las comunidades. Ya hubo reuniones en Zapala, Las Lajas y Loncopue y, próximamente, el personal de la OFIJU se trasladará a Villa Pehuenia y Alumine.

Los encuentros están orientados tanto a quienes fueron convocados por integrar los listados de posibles jurados como a toda la comunidad interesada. Allí se les informa sobre cómo se realizan los sorteos que permiten conformar los listados previos, por qué ellos integran esos listados, cuáles son los requisitos o impedimentos para integrar jurados populares y cualquier otra información que les resultar de interés o que quieran conocer. También se exhiben videos con entrevistas a personas que ya actuaron como jurados en 2015, para que puedan conocer de primera mano cómo es la experiencia.

Finalmente, los empleados de la OFIJU colaboran con las personas que fueron sorteadas para ser jurados en la confección de las declaraciones juradas que recibieron al momento de ser notificados.

 
Miércoles, 16 de Marzo de 2016 12:51
Correo Imprimir

Mesa de Ayuda de Informática

La Dirección General de Informatica informa que se encuentran disponibles los teléfonos de la Mesa de ayuda y contraturno en la página web del Poder Judicial. El acceso a los mismos se encuentra en el Menú de Servicios Internos / Mesa de Ayuda.

 
Martes, 15 de Marzo de 2016 09:57
Correo Imprimir

Convocatoria a Sejun en el marco de la mesa de diálogo

En el marco de la mesa de diálogo el Tribunal Superior de Justicia viene manteniendo con el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun), se convocó a los representantes gremiales para una nueva reunión, en la que se presentará una mejora a la oferta de recomposición salarial que se había realizado la semana pasada.

La reunión, de acuerdo a la invitación cursada a los representantes sindicales, es para las 11 hs. de hoy. Allí, el Administrador del Poder Judicial presentará una nueva propuesta de incremento salarial,  superadora de lo ofrecido hasta el momento, a partir de la incorporación de un pago de una suma fija.

De llegar a un acuerdo, el incremento sería, como ya se había planteado en la mesa de diálogo, del 27,6 por ciento de aumento en dos tramos. El pago extraordinario sería de 5 mil pesos y se efectivizaría dentro del mes en curso.

La propuesta se realiza tras una exhaustiva evaluación de los recursos disponibles, en el marco del contexto económico del país y de la provincia que es de público conocimiento, y sobre la base de un esfuerzo máximo del Poder Judicial.

Se recuerda que el aumento implica, además, un incremento en la asignación por título secundario y la eliminación de la última categoría del escalafón de ingreso; es decir, que quienes ingresen a partir de 2017 al Poder Judicial lo harán con la categoría de escribiente

 
Viernes, 11 de Marzo de 2016 10:30
Correo Imprimir

Se habilitó un lactario en el edificio de los fueros Laboral y Familia

Desde el lunes 07 de marzo quedó habilitada en el edificio de Leloir 881, donde funcionan los fueros Laboral y de Familia,  una sala especialmente acondicionada como lactario. Se trata de un espacio con todas las comodidades para que las madres que necesiten amamantar a sus hijos puedan hacerlo en un ámbito de privacidad, tranquilidad e higiene adecuados.

El lactario cuenta con una mesa, dos sillones, una bacha con agua fría y caliente, y una heladera nueva de uso exclusivo. Está ubicado en el ala sur de la planta baja, del lado derecho luego de los baños del personal, y se trata de todo un sector consignado como privado.

Con la instalación del lactario se cumple con la obligación que marca la ley provincial 2883, que dispuso la implementación de lactarios en instituciones públicas en las que trabajen al menos 15 mujeres en edad fértil. El objetivo es que puedan extraer su leche y conservarla durante el horario laboral o incluso amamantar a sus hijos en un espacio de comodidad.

Público

El lactario también se habilitó con acceso libre para las madres que circunstancialmente visitan el edificio, algo que ocurre con frecuencia dado que allí funcionan dependencias del fuero de Familia.


En los próximos días se instalará un cambiador en un sector del baño público para personas con discapacidad ubicado en la planta baja, para que las madres que visitan el edificio con sus bebes también tengan un espacio adecuado para cambiarlos en condiciones de seguridad e higiene.

 
Sábado, 12 de Marzo de 2016 12:03
Correo Imprimir

CONCURSO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

NEUQUEN CAPITAL

ULTIMO TRAMO DE INSCRIPCIONES

Se recuerda a los interesados, que el plazo de inscripción en el concurso de la referencia, finaliza el día jueves 17 de marzo a las 14 horas.

Quienes no hayan realizado su registro hasta ese momento, ya no lo podrán hacer luego. Esto se ha aclarado desde el momento de la convocatoria.

Luego de esa fecha, los que se encuentren ya registrados, podrán ingresar con su clave para continuar con el proceso de selección, gestionar su documentación, etc. 

REGISTRADOS  vs. INSCRIPTOS

El instructivo de uso del sistema, fue preparado para que ustedes puedan manejarse dentro del mismo, subir la documentación, seleccionar el concurso  y resolver las dificultades.

Allí explica la diferencia entre REGISTRO e INSCRIPCIÓN.

Hemos detectado, que hay por lo menos 1100 personas, que aún no han seleccionado el concurso en el que participan, por lo que no están "inscriptos" solo están registrados. 

Recuerden, que para inscribirse deben volver a ingresar al sistema con la Llave que el mismo les brindo y tildar el concurso. Al finalizar, guardar los cambios. (esta explicado el procedimiento en el instructivo)

Como verifico si lo seleccioné?

Vuelven a ingresar al sistema y si el concurso esta tildado, es porque esta seleccionado. El punto 14 y 15 del instructivo les indica como ingresar, y el punto 17 como seleccionar el concurso.

De los 8208 registrados, ya tenemos 7115 inscriptos, por lo que se solicita prestar atención a este detalle.

Recuerden que el documento PREGUNTAS FRECUENTES fue preparado para despejar las dudas que tengan respecto al proceso. Muchas de las consultas que llegan al mail, se relacionan con respuestas que ya están en ese documento, por lo que les pedimos que lean las actualizaciones que se han hecho.

Recuerden también subir la documentación que está indicada en el Documento Preguntas frecuentes para esta etapa, ya que la semana que viene comenzaremos a “validar” las inscripciones y a asignar el carácter de RESIDENTE a quien haya acreditado el año de residencia conforme se encuentra explicado en el Aludido documento. Quien no acredite con la documentación que ya hemos explicado su carácter de residente, participará como no residente. Nuestra única manera de verificar esa situación, es controlando la documentación que cargaron. 

A partir del Lunes 14 de marzo a las 15 horas, estará disponible el material de estudio. Accederan al mismo, desde el sistema, conforme esta indicado en el punto 20.

Seguimos respondiendo dudas o consultas, en la casilla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

 
Jueves, 10 de Marzo de 2016 13:56
Correo Imprimir

Jornada de trabajo entre la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y representantes de la OM provinciales

Fue en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer

En el día de hoy, a través del sistema de videoconferencia, se realizó una reunión de trabajo de los representantes de las oficinas de la mujer y género del país. La reunión estuvo a cargo de Elena Highton de Nolasco, Vicepresidenta de la Corte Suprema de la Nación Argentina. Participaron, además, las provincias de Chubut, Córdoba, Formosa, La Pampa, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Neuquén, Río Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y replicadores de otras provincias argentinas.

En la oportunidad, Highton de Nolasco reflexionó sobre el origen de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y resaltó el trabajo que se viene realizando a través de la Oficina de Violencia y de la Oficina de la Mujer en pos de “la erradicación total de las violencias y discriminaciones contra las mujeres”.

Hizo una breve reseña de las acciones concretas realizadas por la Oficina de la Mujer para alcanzar este objetivo y resaltó el acompañamiento y colaboración de las distintas jurisdicciones en la construcción de los registros y mapas que se encuentran disponibles en la web de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En este sentido, subrayó la importancia de contar con datos para elaborar políticas públicas.

Luego de las palabras de la vicepresidenta de la CSJN, algunas de las jurisdicciones expusieron sobre los avances realizados en cuanto a la estadística, la capacitación y la elaboración de políticas públicas concretas.

A su turno, la titular de la Oficina de la Mujer de Neuquén y vocal del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari, realizó una breve presentación de la misma y explicó lo realizado desde su creación, el pasado 17 de febrero.

Acompañaron a Gennari, los vocales del Tribunal Superior de Justicia Oscar Massei y Alfredo Elosu Larumbe, algunos de los replicadores en perspectiva de género y colaboradores de la OM Neuquén 


 
Más artículos...
  • Propuesta salarial
  • El TSJ ordenó garantizar la educación de una niña
  • como vamos inscripciones
  • primer dia de inscripciones
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  41 
  •  42 
  •  43 
  •  44 
  •  45 
  •  46 
  •  47 
  •  48 
  •  49 
  •  50 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 44 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 75 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ RINCÓN DE LOS SAUCES

Juez de Paz Titular: Silvia ELIZATE



Juez de Paz Suplente: Margarita I. Montesino




Dirección Neuquén y Perón – (8319)

Teléfono:0299-4886014

Correo electrónico: jpazrdsfd@jusneuquen.gov.ar


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
216.73.216.233