• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Jueves, 22 de Mayo de 2014 20:19
Correo Imprimir


El ex policía Héctor Méndez fue declarado culpable por unanimidad

Así lo definió el jurado que, integrado por ciudadanos, intervino en el juicio por el homicidio de Matías Casas

Por unanimidad, el Jurado Popular que intervino en el juicio por el homicidio de Matías Casas declaró culpable al ex policía Héctor Méndez. El  veredicto se leyó esta tarde, tras algo más de dos horas de deliberación.

El juicio se extendió durante tres jornadas de audiencias a las que se había convocado a 24 testigos, algunos resignados por las partes durante el proceso. Además, tanto la querella como la defensa aportaron peritajes particulares para intentar probar su teoría respecto de lo ocurrido durante la madrugada del 22 de julio de 2012. Los ciudadanos que integraron el Jurado se inclinaron por la culpabilidad y, por lo tanto, por la acusación planteada por la querella y la fiscalía: homicidio doblemente agravado por el uso de arma y por la condición de policía del acusado.

Ahora, las partes tienen cinco días hábiles para presentar las pruebas que consideren necesarias de cara a la fijación de la pena, en una nueva audiencia.

El juicio

El juicio se dividió en tres jornadas. El primer día, las partes realizaron los alegatos de apertura. Se trata de una instancia clave de cara al desarrollo posterior de este tipo de juicios, ya que lo planteado por la querella y por la fiscalía en ese momento es lo que se debe probar luego.

La defensa no está obligada a probar nada, ya que, sobre la base del principio de inocencia, es la culpabilidad lo que se debe probar. En este caso, el jurado consideró que la información y la prueba aportada por los abogados querellantes Mariano Pedrero e Ivana Dal Bianco y por el fiscal Pablo Vignaroli fue suficiente y no dejó dudas respecto de la culpabilidad del acusado.

Otro momento importante en el proceso son las instrucciones que recibe el jurado de parte del juez o de la jueza a cargo del juicio. Esta instancia se cumplió hoy, cuando tras los alegatos de cierre, María Gagliano detalló a los ciudadanos los parámetros que debían considerar para llegar a un veredicto. Planteó las reglas generales según las pautas del artículo 206 del Código Procesal Penal. Explicó los puntos controvertidos del caso y las cuestiones esenciales a decidir. Dijo a los jurados que debían determinar si se había probado que Matías Casas murió por acción de un arma de fuego; que el autor fue el acusado y que disparó con intención; que al momento del hecho Héctor Méndez era policía; que efectuó el disparo con el arma reglamentaria y que el día en que ocurrió todo, en forma consciente hizo uso indebido de la misma.

El caso

El veredicto de culpabilidad se inclinó por la teoría del caso de la acusación, que indicaba que la noche del 22 de julio de 2012, pasadas las 2 de la madrugada, la víctima se encontraba en una esquina con una mujer. Méndez llegó al lugar y, tras cerciorarse de que el hombre que se encontraba allí, a bordo de una moto, era Matías Casas, disparó al menos cuatro veces con su arma reglamentaria. Dos de esos disparos dieron en el joven, que escapó un par de cuadras hasta caer al suelo. Allí fue asistido por vecinos y por un taxista, que llamó a la policía. Minutos más tarde, Méndez llegó al lugar y frente a estas personas pateó en la cabeza a la víctima, cuando aún se encontraba con vida.

Para rebatir esta teoría, la defensa a cargo del abogado particular Carlos Ronda planteó que la noche del homicidio, Méndez estaba de licencia y que había bebido alcohol en exceso, por lo que no recordaba lo sucedido. Sí planteó que tomó la decisión de ir a buscar a Matías Casas porque éste había amenazado a su hijo y que había actuado como “un padre” y no como un policía.

 
Jueves, 22 de Mayo de 2014 14:06
Correo Imprimir

El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a Salas

En el día de hoy, el Tribunal de Impugnación (TI) –integrado por Mario Rodríguez Gómez,  Andrés Repetto y Federico Sommer- dio a conocer la resolución mediante la cual confirmó la sentencia impuesta a Claudio Salas por el homicidio de Braian Hernández. En tal sentido, el TI rechazó la impugnación ordinaria presentada por la defensa luego de realizar la audiencia correspondiente los días 7 y 8 de mayo.

Federico Sommer, autor del primer voto al que adhieren los otros dos integrantes del Tribunal de Impugnación, señala que “del primer voto [de la sentencia impugnada] emerge un análisis riguroso de las pruebas rendidas, que practicada de modo conjunta, concatenadas y concordantemente permitieron al Tribunal de Juicio adquirir razonablemente la certeza positiva exigida acerca de la responsabilidad de Claudio Fabián Salas en el hecho, descartando la causa de justificación y en subsidio, su exceso que fuera invocada solo como agravio por la defensa. Por su parte, aún ante una posible concurrencia de un error sobre los presupuestos de hecho de la justificante en la representación del acusado Salas, bajo la forma de una falsa apreciación de la gravedad o lesividad de la agresión –que agrego y reitero no fue invocada en la etapa de juicio-, subsiste para el autor la exigencia de ajustar la elección de los medidos defensivos a criterios de proporcionalidad”. Y agrega "la sentencia atacada ha cumplido con las exigencias legales requeridas, en cuanto a su fundamentación y/o motivación respecto de las cuestiones relativas a la existencia del hecho delictuoso, participación del imputado y calificación legal que corresponda".

Salas fue condenado,  en diciembre pasado, por la Cámara en lo Criminal II a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta  por el delito de homicidio calificado por haber sido cometido por un policía y mediante el empleo de un arma de fuego (art. 80, INC.9 Y 41 bis del Código Penal). Contra esa sentencia, la defensa de Salas, a cargo de Gustavo Lucero y Omar Urra, presentó la impugnación ordinaria resuelta en el día de hoy.

Resolución Tribunal de Impugnación

 
Jueves, 22 de Mayo de 2014 10:28
Correo Imprimir

Comienza el ciclo de talleres para la Justicia de paz  y las oficinas de notificaciones

Se capacitará a jueces de paz, oficiales notificadores y de justicia y administrativos de la Dirección de Justicia de Paz y Mandamientos. La actividad se realizará en Chos Malal, San Martín de los Andes,  Zapala, Cutral Co y Neuquén.

A partir del próximo 24 de mayo comenzarán los talleres sobre notificaciones en papel en el marco de los procesos de reforma procesal penal, civil y de familia. La actividad, que se desarrollará en distintos puntos de la provincia, está destinada a Jueces de Paz, oficiales notificadores y de justicia y a los administrativos de la Dirección de Justicia de Paz, Mandamientos y Notificaciones.

El taller estará a cargo de la Coordinadora de la Escuela de Capacitación, Leticia Lorenzo y la Directora de la Oficina de Justicia de Paz, Nancy López y contará con la colaboración especial de Juan Pablo Durán (Oficina de Admisión y Derivación de Trámites del Fuero de Familia), Elizabeth García Fleiss (Jueza Civil) y la Oficina de Mediación Penal del Ministerio Público Fiscal.

Los talleres se realizarán según el siguiente cronograma:

  • Chos Malal – 24 de mayo
  • San Martín de los Andes – 31 de mayo
  • Zapala – 7 de junio
  • Cutral Co – 14 de junio
  • Neuquén – 28 de junio

Más información aquí


 
Martes, 20 de Mayo de 2014 14:29
Correo Imprimir

Comenzó el juicio por el homicidio de Matías Casas

Se desarrolla bajo la modalidad de Jurados Populares. Serán tres jornadas de audiencias.

Con los alegatos de apertura de la fiscalía, la querella y la defensa, comenzó esta mañana el juicio para definir la responsabilidad del único imputado por el homicidio de Matías Casas. Se trata de Héctor Méndez, que en julio de 2012, cuando se produjo el hecho, integraba la policía provincial.

Las audiencias se extenderán hasta el jueves y se realizan desde las 8:30 hs. en el edificio de Antártida Argentina 352. La jueza es María Gagliano; el fiscal es Pablo Vignaroli; los querellantes son Ivana Dal Bianco y Mariano Pedrero (por la familia de la víctima); y el defensor es Carlos Ronda.

Previo a dar la palabra a las partes para la presentación de los alegatos de apertura, la jueza tomó juramento a los 12 ciudadanos titulares y a los cuatro suplentes del Jurado Popular. Cumplido ese trámite formal, llegó el momento para que la querella y la fiscalía dieran detalles de lo que intentarán probar durante el juicio.

Tal como lo indica el Código Procesal, deben acusar bajo la misma figura, que en este caso es la de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la condición de policía del imputado. De todos modos, cada parte presentó su alegato por separado.

El fiscal fue el primero en dirigirse al Jurado. Según su teoría, Méndez habría disparado en cuatro oportunidades contra la víctima durante la madrugada del 22 de julio de 2012 en una esquina del barrio Cuenca XV de esta ciudad, en sintonía con lo que luego plantearon Pedrero y Dal Bianco.

El abogado defensor recordó que la obligación de probar la culpabilidad corresponde al Ministerio Público Fiscal y a los querellantes, pero de todos modos anticipó parte de su estrategia y, sin negar los hechos, habló de una provocación previa. Sí dejó en claro que discutirá los dos agravantes planteados en la acusación.

Cabe recordar que durante la realización del juicio, las teorías del caso que se presentan en las audiencias –dos, una por la defensa y otra por la querella y la fiscalía- no pueden difundirse en detalle, debido a la posibilidad de que puedan influir en los testigos.

Hasta el jueves, está previsto que preste declaración un total de 24 testigos: 12 por la fiscalía, 8 por la querella y 4 por la defensa. El listado incluye vecinos del barrio, personas allegadas o representativas respecto del crimen que se imputa, peritos y policías, entre otros. Las declaraciones de mañana comprenden en mayor medida los testigos que aportaron la querella y la fiscalía.


 
Miércoles, 21 de Mayo de 2014 00:00
Correo Imprimir

Transmisión en vivo del veredicto en causa por encubrimiento

Terminadas las declaraciones de testigos, la presentación de las pruebas e informes y los alegatos de las partes, el tribunal de Jueces de Garantías dará a conocer la resolución en el proceso que se desarrolla en Junín de los Andes contra Marcos Fernández y Analía Godoy.

La Oficina Judicial de la IV Circunscripción transmitirá en vivo la lectura del veredicto en la causa por falso testimonio y encubrimiento contra Marcos Fernández y Analía Godoy. Minutos antes de las 19 hs y en este mismo artículo se habilitará la opción para acceder a la transmisión y el tribunal integrado por los jueces Andrés Repetto, Patricia Lupica Cristo y Cristian Piana comunicarán su decisión.

La primera experiencia de transmisión en vivo a través de internet se realizó ayer, en este mismo juicio, con los alegatos de cierre de las partes. De este modo, además de los presentes en la sala de audiencias, al menos 600 personas pudieron acceder en directo y sin intermediarios a los argumentos presentados por la querella, la fiscalía y la defensa.

El proceso contra Fernández y Godoy es un desprendimiento de la causa en la que se investiga el homicidio del policía José Aigo, ocurrido en 2012 durante un control en caminos rurales en un paraje ubicado a unos 30 kilómetros de San Martín de los Andes y en la que hay dos prófugos: Jorge Antonio Salazar Oporto y Alexis Cortés Torres siguen prófugos.

Veredicto


Broadcast live streaming video on Ustream


Horario: 19 horas (21/05/2014).

Fuente: Oficina Judicial con asiento en Junín de los Andes.


 
Martes, 20 de Mayo de 2014 12:52
Correo Imprimir

Está publicado el nuevo Boletín de Jurisprudencia

La Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial, informa que se encuentra publicado el Boletín correspondiente a marzo y abril. El mismo contiene los acuerdos, sentencias y resoluciones interlocutorias publicadas en la base de datos de este organismo durante esos meses.

El boletín ofrece la posibilidad de consultar la jurisprudencia por organismo emisor, por tema y/o por carátula.

Boletín marzo-abril

 
Más artículos...
  • Nueve años por un homicidio en Villa Ceferino
  • Primera jornada del ciclo de cine 2014
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Veredicto de culpabilidad en el juicio por el homicidio de Haída Valenzuela
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  141 
  •  142 
  •  143 
  •  144 
  •  145 
  •  146 
  •  147 
  •  148 
  •  149 
  •  150 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 148 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 33 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

Asueto Administrativo - 1 de noviembre de 2016

Organismos que funcionan en Antártida Argentina N° 338 y 352 de Neuquén Capital


La Secretaría de Superintendencia informa que en virtud del principio de incendio producido en el Edificio Judicial Sito en Calle Antártida Argentina N° 338 y 352 de ésta Ciudad Capital, la presidencia del Tribunal Superior de Justicia ha dispuesto Asueto Administrativo  para los organismos que allí funcionan. 

Se hace saber, que una vez que finalicen las tareas de investigación y se encuentren dadas las condiciones de Seguridad e Higiene para el personal que allí se desempeña, se reiniciarán las actividades normales. 

Se deja constancia que la disposición adoptada por la Presidencia del cuerpo,  se realiza sin perjuicio de la validez de los actos que se realicen o sus titulares autoricen. 

Asimismo, se evaluará durante el transcurso de la jornada de mañana 1 de noviembre, como continuará la actividad de las dependencias que funcionan en los edificios aludidos. 


  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
3.145.70.197