• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Miércoles, 14 de Mayo de 2014 12:15
Correo Imprimir

Nación, Provincia y Municipio deben trabajar coordinadamente en política medioambiental

Así lo señaló el Tribunal Superior de Justicia al declarar inconstitucional una ordenanza municipal de Rincón de los Sauces. El Cuerpo exhortó al trabajo en conjunto y el Federalismo de Concertación entre Municipio, Provincia y Nación a fin de asegurar la conservación y protección del medioambiente.

El Tribunal Superior de Justicia declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza Nro. 1165/09 de la Municipalidad de Rincón de los Sauces por vulnerar los  artículos 92 y 189, inc. 29 de la Constitución Provincial.

Esto así dado que constituía una reproducción en el ámbito comunal de una normativa ambiental ya existente a nivel provincial (Disposición 218/06 de la Dirección General de Medio Ambiente), contradiciendo el espíritu de concertación cooperativa institucional vigente en materia ambiental, que surge del artículo 92 de la Constitución Provincial.

Para ello, el Tribunal interpretó que la Constitución Provincial prevé un mecanismo propio del federalismo de concertación al atribuirles a los Municipios la facultad de “celebrar acuerdos con la Provincia, el Gobierno Federal u organismos descentralizados para el ejercicio coordinado de facultades concurrentes e intereses comunes” (art. 273 inc. m) Constitución Provincial).

Este mecanismo de cooperación y concertación es la clave para el ejercicio de las competencias ambientales, previstas constitucionalmente. Tanto la Provincia como los Municipios pueden legislar sobre el cuidado del medio ambiente, en forma sustantiva pero, en tanto es una facultad concurrente, es necesaria la convergencia legislativa a fin de unificar las políticas y economizar las acciones, evitando los conflictos entre las diversas jurisdicciones y resguardando los derechos de los ciudadanos.

Ello implica descartar de plano la superposición normativa entre los distintos órdenes de gobierno ya que el federalismo de concertación “no involucra la regulación idéntica de actividades en diversos órdenes normativos, sino la coordinación en el ejercicio de las competencias comunes, a fin de superar el conflicto que genera la aplicación de la ley en las diversas jurisdicciones.

El fallo destaca que el espíritu del constituyente ha sido en pos de la participación de los municipios en la gestión ambiental, que excede la mera “delegación de funciones”. Para ello ha puesto a disposición de la Provincia y de los Municipios mecanismos de coordinación y concertación para facilitar el trabajo conjunto sobre el tópico.

Por ello, frente a la ausencia de utilización de dichos mecanismos, el Tribunal exhortó a “los órganos legislativos provinciales y comunales, así como a los respectivos poderes Ejecutivos a recurrir a los mecanismos institucionalmente previstos en la Constitución Provincial y la Carta Orgánica citada para lograr la tan requerida convergencia propia de la dinámica federal.”

Y agregó que “en esta tarea los Municipios no pueden permanecer ajenos, ya que son directos involucrados en la gestión ambiental por la proximidad que presentan con los problemas que puedan suscitarse en su área inmediata, lo que permite una pronta detección frente al daño ambiental y una mayor eficacia en la ejecución y control de las medidas preventivas, conservatorias y reparadoras del ambiente.”

Sentencia

 
Martes, 13 de Mayo de 2014 13:54
Correo Imprimir


Con las teorías del caso planteadas, comenzó un juicio por homicidio

Las audiencias se desarrollarán hasta el viernes. Se investiga lo ocurrido el 30 de octubre de 2011, durante un robo a un comercio del barrio Mariano Moreno de esta ciudad. Un Jurado Popular tendrá la responsabilidad de decidir sobre la participación de los dos imputados.

Con las instrucciones de la jueza María Gagliano a los ciudadanos que integran Jurado Popular, comenzó esta mañana el primer juicio bajo esta modalidad en la ciudad. Se investiga el caso en el que Daniel Landaeta y Denis Cardozo fueron acusados ayer por el fiscal Pablo Vicgnaroli -el primero como autor y el segundo como partícipe necesario- por el homicidio de Haída Mariguín Valenzuela.

Como defensor de Landaeta interviene Carlos Vaccaro, mientras que Juan Coto lo hace a favor de Cardozo.

El proceso

Tras las instrucciones de la jueza, que recordó a los jurados la necesidad de abstraerse de cualquier influencia por fuera de lo que puedan percibir a partir de las pruebas y testimonios que se presenten durante el juicio, el fiscal y los defensores plantearon sus respectivas teorías respecto de lo ocurrido el día en que falleció la víctima.

Vignaroli detalló que el delito que se atribuye a los imputados es “homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego”. Luego acusó a Landaeta como autor, mientras que a Cardozo lo señaló como partícipe necesario, y detalló la participación de otras dos personas: uno es Ceferino Salinas, prófugo al inicio del juicio; y un cuarto integrante que nunca fue identificado.

El defensor de Landaeta aclaró que no discutirá, como parte de su estrategia, los hechos planteados por la fiscalía. Su “teoría del caso” consiste en que todo lo que planteó el fiscal ocurrió, pero que no su defendido no estuvo entre las cuatro personas que participaron del hecho.

Coto anticipó al jurado que su defensa sobre la participación de Cardozo se basará en demostrar que no todo aquel que es acusado de un delito es efectivamente culpable y, al igual que Vaccaro con Landaeta, puso en duda su participación.

Las audiencias continuarán mañana, a partir de las 8:30 hs., en el edificio de Antártida Argentina 352.

 
Martes, 13 de Mayo de 2014 12:21
Correo Imprimir

El TSJ realizará audiencia en causa por homicidio

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia informa que el próximo 15 de mayo a las 9 hs. se realizará una audiencia en el marco de la causa que investiga el homicidio de Ailín García cometido en enero del 2012. La impugnación extraordinaria fue presentada por la defensa, a cargo de Ricardo Mendaña.

En la oportunidad, los integrantes de Sala – Lelia Martínez de Corvalán y Antonio Labate- analizarán la acción presentada contra la resolución del Tribunal de Impugnación que confirmó la decisión del Colegio de Jueces de no revisar la prisión preventiva impuesta a su defendido por el juez de Garantías.

Así, el Tribunal Superior de Justicia tratará en audiencia, por primera vez desde la puesta en funcionamiento del nuevo código, la imposición de la prisión preventiva.

 
Lunes, 12 de Mayo de 2014 11:03
Correo Imprimir

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén participa con pesar el fallecimiento de la Dra. Carmen Argibay, Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Asimismo acompaña a su familia en tan difícil momento resaltando su trayectoria nacional e internacional, sobre todo por la labor realizada en torno a la violencia de género y a la Oficina de la Mujer. Su fallecimiento representa una gran pérdida para la justicia de nuestro país.

 
Lunes, 12 de Mayo de 2014 15:43
Correo Imprimir


Se integró el Jurado Popular para el caso Méndez

La audiencia se extendió durante toda la mañana. Hubo cinco apartamientos, entre excusaciones y recusaciones.

Pasadas las 13 hs., la jueza de garantías María Gagliano confirmó oficialmente la integración del jurado que intervendrá en el juicio contra el policía Héctor Méndez, único acusado por el homicidio de Matías Casas.

En la audiencia hubo ciudadanos que plantearon dificultades para participar en el juicio y las resoluciones fueron ajustadas a cada caso en particular, ya que tal como remarcó la jueza, sólo se deben considerar los casos extremos. Cabe recordar que la participación ciudadana en estos procesos es una carga pública y las personas pueden, por ejemplo, solicitar una certificación para acreditar la tarea ante su empleador.

En un caso, las partes acordaron –y la jueza resolvió en ese sentido- con la excusación planteada por una abuela que pidió no participar porque todas las mañanas debe cuidar a sus tres nietos y la situación no podía salvarse de otro modo. Otra mujer planteó una dificultad similar, pero la mujer reconoció que podía resolver el problema y participar. Finalmente, un metalúrgico explicó que tenía comprometido un trabajo para la semana próxima en una localidad del interior y se lo excusó.

En total, fueron tres las personas que plantearon excusaciones, con dos respuestas positivas de parte de la jueza.

Para continuar con la selección, la jueza consultó las personas que resultaron sorteadas la semana pasada como posibles integrantes del jurado si alguna tenía vínculos con el acusado o con la víctima. De haber sido así se habría excluido en forma inmediata al ciudadano, pero ninguno de los presentes dijo estar alcanzado por este impedimento.

Luego fue el momento en que las partes plantearon apartamientos. A pedido de la querella y de la fiscalía se apartó a tres personas que tenían familiares vinculados con la policía. El argumento fue que la condición de integrante de esa fuerza de seguridad del acusado podía influir en su visión respecto del hecho. Esta decisión fue objetada por el abogado defensor, aunque este planteo no tiene efectos sobre la continuidad del proceso.

Además, las partes excluyeron sin causa a otras dos personas, en los términos que habilita el artículo 198 del Código Procesal Penal.


Convocatoria

La respuesta de los ciudadanos a la convocatoria de la Oficina Judicial fue casi total, con la presencia de 14 hombres y 13 mujeres de los 16 sorteados en cada caso. Sin embargo, tras los apartamientos fue necesario volver a convocar a las mujeres que, en primera instancia, no habían concurrido. De este modo fue posible completar los doce integrantes del jurado titular y los cuatro suplentes, tal como lo indica el Código Procesal Penal, en partes iguales respecto del género.

El juicio por el homicidio de Matías Casas se realizará los días 20, 21 y 22 de mayo.

 
Domingo, 11 de Mayo de 2014 19:41
Correo Imprimir

Audiencia de selección de jurados para el caso Méndez

La Oficina Judicial de la 1ra Circunscripción convocó a las partes para mañana lunes 12 de mayo, a partir de las 10hs, en el edificio de Antártida Argentina 352.

La defensa del policía Héctor Méndez, el Ministerio Público Fiscal y la querella por parte de la familia de la víctima definirán hoy la integración definitiva del Jurado Popular que intervendrá en la causa en la que se investiga la muerte del joven Matías Casas, ocurrida hace casi dos años.

La Oficina Judicial los convocó para la audiencia de selección de jurados. El objetivo es que, de acuerdo a las pautas previstas por el artículo 198 del Código Procesal Penal, seleccionen a los 12 integrantes titulares y a los cuatro suplentes que tendrán intervención en el juicio. El primer paso de este proceso se realizó el lunes pasado, en la audiencia en la que se sorteó el listado de 32 ciudadanos del que surgirá la integración definitiva.

El juicio por el homicidio de Matías Casas se realizará los días 20, 21 y 22 de mayo y será el segundo bajo esta modalidad en la capital provincial. Cabe recordar que el Juicio por Jurados está reservado para delitos contra  la vida, contra la integridad sexual o para aquellos que tengan como resultado la muerte, siempre que la fiscalía pida una pena mayor de 15 años.

Primer Juicio

Si bien durante abril se realizó en Cutral Co el primer juicio por jurados, esta semana se llevará a cabo el primero en Neuquén capital. Las audiencias están previstas a partir del martes a las 8:30hs. y se extenderán hasta el viernes inclusive. En la causa, cuyo legajo fiscal es “S.C. ; L.H.D. ; C.D.I. ; M.V.I. ; sobre robo agravado y delito contra la vida”, se investiga un homicidio ocurrido el 30 de octubre de 2011 en un comercio del barrio Mariano.

 
Más artículos...
  • Portal de Estadísticas
  • Va a juicio en causa por abuso
  • La Cámara Civil reconoció un planteo sindical por las paritarias en el sector Salud
  • Tasa de Justicia: amplían implementación del comprobante con código de barras a los Juzgados
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  141 
  •  142 
  •  143 
  •  144 
  •  145 
  •  146 
  •  147 
  •  148 
  •  149 
  •  150 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 150 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 36 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ CUTRAL CO



Juez de Paz Titular:María Cristina ORTEGA


Juez de Paz Suplente: Susana Edith CARANCINI

Dirección Rivadavia y Alberdi – (8322)

Teléfono: 0299- 4963257

Correo electrónico: jpazccofd@jusneuquen.gov.ar

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
18.188.192.62