• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Viernes, 20 de Diciembre de 2013 13:04
Correo Imprimir

Cerró el ciclo de talleres sobre Reforma Procesal Civil 2013

Continuarán el próximo año a fin de debatir y presentar propuestas para integrar la Reforma Procesal Civil

En el mes de diciembre se realizó el último taller de discusión con funcionarios y magistrados de los fueros civil, laboral, ejecutivo y de familia. Con un promedio de participación de 45 personas en cada taller, se realizaron cinco encuentros entre los meses de octubre y diciembre, con la finalidad de iniciar un proceso de debate y construcción de nuevas visiones de cara a la reforma procesal civil.

El primer encuentro presentó un panorama general sobre el estado de los sistemas judiciales en la región, procurando discutir la situación de Neuquén en cuanto a cargas de trabajo, composición de los fueros, tipo de conflictos, duración de los procesos y formas de resolución de los mismos.

Durante el segundo y tercer encuentro se discutió, sobre la base de un texto específico, el contenido del debido proceso en las distintas materias participantes en los talleres, acordando con determinadas características del concepto: se trata de un concepto complejo, que se constituye por estándares y no por reglas, cuyo contenido debe entenderse en proporción con el tipo de conflicto que se someta a decisión, que evoluciona en el tiempo.

También se concluyó, como resultado de este debate, que en la provincia de Neuquén, conceptualmente se está en una mejor posición estructural y que hay prácticas que en otras provincias e incluso países latinoamericanos se buscan lograr. Para profundizar estas ventajas, se planteó la necesidad de repensar el debido proceso desde la mirada del ciudadano, buscando la simplicidad o practicidad como regla general.

El cuarto encuentro se orientó a presentar las herramientas de trabajo propias de un sistema de litigación oral, partiendo de un esquema de planificación de los casos que oriente a los litigantes y permita una actuación más estricta de los jueces en la resolución de los conflictos. Sobre esa base, y utilizando un caso ficticio, en el último taller se simuló una audiencia preliminar, donde las partes presentaron su caso y la jueza realizó la conducción estableciendo la controversia, verificando las posibilidades de acuerdo sin juicio y determinando, finalmente, la prueba pertinente a presentarse en la audiencia de juicio.

Estos encuentros han significado el inicio de un proceso de trabajo que pretende mantenerse durante el 2014, donde los integrantes de los distintos fueros puedan debatir y presentar propuestas para integrar la Reforma Procesal Civil.

Los materiales utilizados en los talleres estarán a disposición en la página web de la Escuela de Capacitación próximamente.

Temas para el 2014

 
Viernes, 20 de Diciembre de 2013 11:25
Correo Imprimir

Concurso de Auxiliares Ingresantes Cutral Co y Rincón de los Sauces

Cronograma de capacitación

Se informa a los postulantes que han salido sorteados para participar de la capacitación en los llamados a concurso en trámite, con destino a Cutral Có y Rincón de los Sauces, que mediante Acuerdo Nº 5088 Punto 18, se ha aprobado el cronograma de capacitación.

El primer taller presencial, de carácter obligatorio se llevará a cabo en la siguiente fecha:

Cutral Co: Martes 4 de Febrero de 2014. 14.00 a 18.00

Rincón de los Sauces: Miércoles 5 de Febrero de 201. 14.00 a 18.00 hs.

El cronograma completo, puede verse en la Pagina Web del Poder Judicial como anexo del Acuerdo Nº 5088.-

Quien no pueda acceder al mismo o ante cualquier duda o consulta, deberán dirigirse a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

CRONOGRAMA

 
Viernes, 20 de Diciembre de 2013 09:22
Correo Imprimir

El TSJ convocó a una mesa salarial al SEJUN

El Tribunal Superior de Justicia resolvió, mediante Acuerdo N° 5088, facultar al Presidente del Cuerpo a convocar al Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén para una mesa salarial a realizarse el próximo lunes 23 de diciembre.

En este sentido, el Tribunal Superior mantiene la política de diálogo con el sindicato y brinda una respuesta a la solicitud oportunamente presentada por el SEJUN de constitución de una mesa de negociación salarial a pesar de que en el último acuerdo alcanzado se había establecido el mes de marzo de 2014 para la realización de la misma.

 
Jueves, 19 de Diciembre de 2013 10:58
Correo Imprimir

Asuetos administrativos 24, 30 y 31 de diciembre de 2013

El Tribunal Superior de Justicia, mediante Acuerdo Nº 5088, punto 17 dispuso Asueto Administrativo para el día 30 de diciembre del año en curso. Este se suma a los dispuestos mediante Acuerdo N° 5085 punto 10, para los días 24 y 31 de diciembre del año en curso.

Los fundamentos de lo decidido, como en cada oportunidad, se relaciona con posibilitar "el acercamiento familiar en el período de celebración de las fiestas que nos ocupan, sobre todo para aquellos que por diferentes circunstancias tienen sus familias radicadas fuera de la ciudad".

SECRETARIA DE SUPERINTENDENCIA, 19 de diciembre de 2013

 
Jueves, 19 de Diciembre de 2013 13:10
Correo Imprimir

El Poder Judicial realizó el primer sorteo de Jurados Ciudadanos

El Juicio por Jurados es  una de las incorporaciones más trascendentes del Nuevo Código Procesal Penal que entrará en vigencia el próximo 14 de enero

En el día de hoy, el Tribunal Superior de Justicia realizó el primer sorteo de Jurados Ciudadanos para los juicios por jurados que se realicen durante el año 2014. La apertura de la audiencia pública, que comenzó a las 11 hs. estuvo a cargo del Dr. Evaldo Moya (Presidente del TSJ). Acompañaron al Presidente, la Dra. Lelia Graciela Martínez de Corvalán (Vocal) y el Dr. José Gerez (Fiscal ante el TSJ).

El sorteo fue dirigido por la Secretaria del Juzgado Electoral Provincial, Dra. Rosana Dalton, y se realizó por circunscripción judicial y por sexo, según el padrón electoral que fue previamente depurado por la autoridad de aplicación para que se ajusten a los requisitos legales previstos por el Código Procesal Penal. Como veedores participaron miembros de la Asociación de Magistrados, el Colegio de Abogados y la Lotería Provincial.

En la oportunidad se sortearon 1.344 jurados populares para toda la provincia, con un método informático de selección sistémica con arranque aleatorio (ver cuadro). Los mismos serán notificados por la Oficina Judicial. La cantidad de Jurados se estableció según una estimación que realizó la Subsecretaría de Planificación de la cantidad de juicios de este tipo que se realizarán en el transcurso del año 2014.


La Oficina Judicial notificará a las personas sorteadas, haciéndoles saber que en el transcurso del año pueden ser citados para ir a juicio y que deben comunicarse con la Oficina si llegan a abandonar la jurisdicción por largos períodos o se encuentran comprendidos en una situación que les impida participar como jurados.

Los listados definitivos se publicarán en el Boletín oficial según lo establece el Artículo 45, inc. 3 del Código Procesal Penal.


Qué es el juicio por jurados?

El Juicio por Jurados es el mecanismo constitucional de participación ciudadana en la administración de Justicia. Constituye una de las incorporaciones más trascendentes del nuevo Código Procesal Penal que entrará en vigencia el 14 de enero próximo. A partir de ese momento,  se aplicará en todos los casos en que haya una acusación por un delito contra las personas en general, contra la integridad sexual  o cualquier otro que tenga por resultado la muerte, siempre que la fiscalía pida una pena mayor a 15 años.

Para ser jurado se requiere ser argentino, tener 21 años de edad o más, estar en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos, tener domicilio conocido, con una residencia permanente no inferior a dos años en el territorio de la jurisdicción del tribunal competente, tener profesión, ocupación, oficio, arte o industria conocidos.

No podrán integrar el jurado: los abogados, los mayores a 75 años de edad, el gobernador y vicegobernador de la Provincia, ni sus ministros; los titulares del Poder Ejecutivo comunal; los funcionarios auxiliares del Poder Judicial, Ministerio Público y Defensa Pública; los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas o de Seguridad y de la Policía Federal y Provincial; los ministros de un culto religioso; los que tengan sentencia condenatoria ejecutoriada a pena privativa de libertad por delito doloso, o los que estén formalmente sometidos a proceso penal.

 
Jueves, 19 de Diciembre de 2013 08:53
Correo Imprimir

Reforma Procesal Penal: Funcionarios trabajan en la asignación del personal a las nuevas estructuras diseñadas para el Fuero Penal

En el marco de la inminente entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, el 14 de enero próximo, se realizaron diversas reuniones entre los coordinadores de las Oficinas Judiciales –designados por Acuerdo 5080-, el Fiscal y Defensor ante el TSJ y funcionarios de los ministerios públicos, de la Subsecretaría de Planificación y de la Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales.

El objetivo de dichos encuentros fue definir la distribución entre organismos para arribar a la propuesta final de asignación de personal, según el mecanismo de distribución de los recursos humanos informado en Acuerdo 5080. Para este proceso se consideraron las necesidades de los puestos de trabajo y las habilidades de cada una de las personas propuestas, así como también se dio preferencia a aquellos agentes y funcionarios, de cada localidad, que completaron el censo de interés.

 
Más artículos...
  • Nuevo Edificio para la I Circunscripción
  • Massei presidirá el TSJ en 2014
  • El Poder Judicial inaugura un nuevo edificio para la I Circunscripción Judicial
  • El Poder Judicial contará con un predio en la meseta
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  161 
  •  162 
  •  163 
  •  164 
  •  165 
  •  166 
  •  167 
  •  168 
  •  169 
  •  170 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 170 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 69 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ BARRANCAS




Juez de Paz Titular: Silvia Elena ROCA

Juez de Paz Suplente:Josefina Antonia MORA

Dirección: Las Heras y Sgto. Cabral – (8353)

02948 - 482114

Correo electrónico: jpazbarfd@jusneuquen.gov.ar


El Juzgado de Paz, funciona en la misma dirección que el Registro Civil. 

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
3.129.89.50