• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column

"Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"







     



     



  • Inicio
  • Listas de Despachos
  • Organismos
    • Cámara Civil
    • Gabinete Técnico Contable
    • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
    • Regístro de la Propiedad Inmueble
    • Regístro Público de Comercio
    • Dirección de Gestión Humana
    • Salud, Seguridad e Higiene
    • Secretaría de Superintendencia
    • Juzgado Electoral
  • Areas
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Información Jurídica
    • Acuerdos Administrativos TSJ
    • Decretos Presidenciales
    • Jurisprudencia
    • Información Abogados
    • Reformas Procesales
  • Información General
    • Ayuda al Ciudadano
    • Organigramas
    • Guía Judicial
    • Contrataciones - Licitaciones
    • Links
    • Registro Único de Adopción
    • Estadísticas
  • Servicios Internos
    • Web Mail
    • Mesa de Ayuda (Informática)
    • Portal del Empleado
    • Trámites Salariales
    • Certificado de Escolaridad
    • Manual de Imagen y Sistema de Aplicación Gráfica 2013
    • Formulario de Pasaje Anual
    • Declaración Jurada Salario Familiar
    • Consulta de Licencias
    • HelpDesk
    • Formularios para Suministros
    • Catálogo de Mobiliario
    • Abogados Suspendidos
    • Aptitud Migratoria (Formulario)
    • Calendario Feriados / Asuetos y Suspensión de términos
    • Personal de Feria
  • Fuero Penal
    • Oficina Judicial
    • Ministerio Público Fiscal
    • Ministerio Público de la Defensa
    • Jurisprudencia Penal
Desplegar Encabezado
Plegar Encabezado
 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Poder Judicial de Neuquén.
Jueves, 06 de Febrero de 2014 10:51
Correo Imprimir

“La estrategia de centrarnos en el juicio”

Por Ana Malvido.

Tras las primeras dos semanas de aplicación del nuevo Código Procesal Penal, la jueza de garantías Ana Malvido hace un balance respecto del trabajo realizado. Detalla cantidad y tipo de audiencias y los roles que cada una de las partes ha desempeñado en estos que fueron los primeros pasos de un sistema muy distinto al que hasta el 14 de enero de este año rigió para el fuero Penal de la provincia.

Más allá de las estadísticas, reflexiona respecto de los objetivos del proceso y remarca que el “fin primordial” es la etapa de juicio. Desde esa premisa, recuerda la necesidad de trazar una estrategia en las investigaciones y destaca la importancia de “la prueba” en el nuevo escenario. En ese sentido, sostiene que “el Ministerio Público Fiscal debe velar para que las causas que ingresan al sistema de justicia penal y que hayan sido evaluadas como prioritarias para investigar reciban una respuesta a la víctima, empero teniendo siempre presente que el objetivo final es el juicio”.

Aquí el artículo completo.

 
Miércoles, 05 de Febrero de 2014 10:36
Correo Imprimir

La “prueba” y las nuevas prácticas del Código Procesal Penal

“Producir” la prueba en el juicio y no en otras instancias del proceso es uno de los cambios que introdujo el nuevo Código Procesal Penal vigente desde el 14 de enero. Esto quiere decir que los testimonios o declaraciones tomadas, por ejemplo, en la fiscalía o la policía durante la investigación, ya no pueden ser incorporados por acta al juicio sino que, por el contrario, testigos, peritos y todo aquel que pueda aportar datos deberán hacerlo frente a las partes y al juez, tribunal o jurado.

Estas modificaciones y otras que introdujo el nuevo Código al proceso judicial fueron consignadas y explicadas por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial a través de un documento. El abordaje, punto a punto, permite en forma sistematizada conocer las principales diferencias entre el anterior sistema y el vigente. Para descargarlo, hacer click aquí.

En el caso de la prueba, queda claro que se trata de un elemento que sólo se “produce” en el juicio. Algunos ejemplos consignados en el documento:

  • Si un testigo tiene información importante que aportar, no bastará con la declaración realizada y registrada ante la policía o fiscalía durante la investigación, sino que deberá concurrir  al juicio a declarar y a someterse al examen y contraexamen que realicen las partes.
  • Si se realizaron pericias durante la investigación, nobastará con la presentación de un informe escrito con los resultados, sino que deberá concurrir el perito que efectuó los procedimientos.
  • Si se secuestraron objetos durante la investigación, las actas de secuestro que hasta el momento acreditaban esta información no tendrán valor. Por el contrario, los elementos deberán ser llevados al juicio para que el juzgador pueda observarlos y se pueda explicar su relevancia y pertinencia.
  • Quien haya estado a cargo de la investigación policial también deberá, probablemente, concurrir al juicio a explicar en qué consistió esa tarea.

Aquí el documento.

 

 
Martes, 04 de Febrero de 2014 12:14
Correo Imprimir

La justicia Civil ordenó informar sobre el convenio YPF-Chevron

El Juzgado Civil, Comercial y de Minería número 4 de la I Circunscripción Judicial admitió parcialmente la acción de amparo planteada por un grupo de diputados provinciales para conocer el convenio firmado entre las empresas YPF S.A. y Chevron. En ese marco, ordenó a la Provincia de Neuquén a informar las partes del convenio suscripto entre YPF SA y Chevron que sirvieron de base para la suscripción del convenio entre la Provincia del Neuquén e YPF S.A. y que el Ministro de Energía expresamente refirió que se encuentran en poder de la administración pública. También se deberá proveer la información relativa a aquel convenio que YPF S.A. facilitó a la administración pública provincial con el objeto de evaluar y aprobar el convenio finalmente suscripto en el orden local por el gobierno provincial.

Con fecha 3 de febrero  de  2014,  el  fallo  rechaza  el  segundo  planteo, referido a la convocatoria de  una  audiencia  pública  como condición previa para la consideración en el recinto del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se aprobó el acuerdo entre la Provincia del Neuquén e YPF S.A.

El amparo fue presentado por los legisladores Beatriz Isabel Kreitman, Manuel José Fuertes, Alfredo Luis Roberto Marcote y Raúl Juan Dobrusin.

Por otro lado, la decisión de rechazar la parte del amparo referida a la realización de la audiencia pública se fundó en que “la oportunidad en que los  actores  consideran  que la audiencia pública debe realizarse no es la que  dispone  nuestro régimen jurídico, pues esa participación ciudadana no está diseñada en la ley como antesala obligatoria del debate parlamentario y posterior  decisión”. Agregó que “la administración podría fijarla allí, pero no es obligatorio, mientras la audiencia se lleve a cabo con prelación a la ejecución de los trabajos”.

Aquí un resumen y la sentencia completa.

 
Lunes, 03 de Febrero de 2014 10:13
Correo Imprimir

Suspensión de cómputo de plazos procesales en Cutral Co

El Tribunal Superior de Justicia informa que, mediante Decreto Nº 059/14, se dispuso la suspensión del cómputo de los plazos procesales los días 03, 04 y 05 de febrero de 2014 en el Juzgado Civil Comercial Esp. De Concursos Y Quiebras Familia Y Minería N° 1 de Cutral Co, sin perjuicio de la validez de los actos que se realicen y su titular autorice.

La medida se funda en la reciente mudanza del organismo del tercer piso a la planta baja del mismo edificio, sin que aún se haya podido concluir con la tarea.

Decreto 059/014.

 
Lunes, 03 de Febrero de 2014 16:38
Correo Imprimir

"La Reforma Procesal Penal de Neuquén: Algunas cuestiones para ir pensando"

(A propósito de las primeras audiencias desarrolladas), por Alfredo Elosú Larumbe.

"Luego de haberse desarrollado las primeras audiencias de este nuevo sistema procesal me ha quedado una importante certeza y algunas -no tan importantes- inquietudes. La certeza es que el nuevo Código va a funcionar". De ese modo introduce el magistrado e integrante del Tribunal de Impugnación Alfredo Elosú Larumbe al trabajo que se adjunta y que recorre los primeros momentos en vigencia del nuevo Código Procesal Penal de Neuquén.

Cómo se deben desarrollar las principales audiencias y cuáles son las herramientas de las que disponen abogados en general, fiscales, defensores y querellantes son parte de este recorrido. Los desafíos que el nuevo sistema planteará en el futuro inmediato también son parte del análisis que el autor volcó en un texto tras una serie de intercambios con los responsables de Oficinas Judiciales, con la Secretaria de la Escuela de Capacitación y con los propios funcionarios y magistrados que participaron en las audiencias.

En la introducción al artículo sostiene: "Nos demandará más o menos tiempo terminar de aceitar los mecanismos para perfeccionar los procedimientos, pero lo verdaderamente significativo es que, a poco que se observa cómo se desarrollan los acontecimientos, fácil es apreciar que cada una de las personas que interactúan en este nuevo paradigma lo hacen bajo el real convencimiento de que nos encontramos frente a un cambio realmente positivo".

 

Sumario:

  • Estructura de la audiencia prevista en el art. 117.
  • Estructura del procedimiento de revisión previsto en el art. 118.
  • Cómo debe interpretarse el término “impugnar" establecido en el art. 118, último párrafo. ¿Tienen la fiscalía y la querella recurso ordinario de impugnación contra la resolución que revoque o rechace una medida de coerción?
  • ¿Debe el imputado o su defensa atravesar “necesariamente” por el procedimiento de “revisión” para arribar a la “impugnación”?.
  • Juicio de admisibilidad formal del recurso de impugnación. Procedimiento.
  • Resoluciones de inmediata ejecutoriedad. Requisitos.

Para acceder al artículo completo, hacer click aquí.

 
Viernes, 31 de Enero de 2014 10:21
Correo Imprimir

Taller para ingresantes administrativos de Cutral Co y Rincón de los Sauces

En el marco de la modificación al proceso de selección de auxiliares del Poder Judicial, definida por el acuerdo N° 5038 punto 4 del Tribunal Superior de Justicia,  los próximos 4 y 5 de febrero se desarrollarán los talleres presenciales de capacitación para aspirantes a agentes administrativos en Cutral Co y Rincón de los Sauces.

Está dirigido a aquellas personas que, tras haberse inscripto para participar en los respectivos concursos, resultaron seleccionadas en el sorteo público realizado el 29 de noviembre pasado.

El primer taller se realizará el martes 4 de febrero a partir de las 14:00 hs. y está dirigido a los aspirantes a ingreso en Cutral Co. Se extenderá hasta las 18.00 hs en el edificio ubicado en J.J. Valle 510, 1° piso, de esa localidad, en donde actualmente funciona la Oficina Judicial de la II Circunscripción y en donde hasta el 13 de enero funcionó la Cámara Civil.

En el caso de los ingresantes de Rincón de los Sauces, la actividad se realizará el miércoles 5 de febrero de 2014, también desde las 14:00 hs. hasta las 18.00 hs. en el edificio de Mendoza 273, 1° piso, de esa ciudad.

 

Ambos talleres se desarrollarán en base al siguiente cronograma.

 

  • 14.00 a 14.30 Presentación de talleristas y participantes.
  • 14.30 a 15.00 Explicación del proceso de capacitación a desarrollarse y de las obligaciones mínimas de los participantes para poder dar la evaluación integradora.
  • 15. 00 a 16.00 Explicación del funcionamiento del aula virtual.
  • 16.00 a 17.00 Ejercicio con los participantes.
  • 17.00 a 18.00 Consultas sobre el proceso de trabajo.

Durante el taller se entregarán los usuarios y las claves para que, a partir del 6 de febrero de 2014, los participantes puedan ingresar a la plataforma virtual.

 
Más artículos...
  • El TSJ dispuso asueto administrativo en San Martín de los Andes
  • Los tiempos acotados del nuevo sistema
  • Tres audiencias en la IV Circunscripción
  • Formulación de cargos y controles de detención en el interior
  • «
  •  Inicio 
  •  Anterior 
  •  161 
  •  162 
  •  163 
  •  164 
  •  165 
  •  166 
  •  167 
  •  168 
  •  169 
  •  170 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
  • »


Página 165 de 306

facebook Seguir a @prensatsjnqn    prensatsj @ jusneuquen.gov.ar

Subir al Menu

Buscar

Información

  • Inicio
  • Jurisprudencia
  • Acuerdos Administrativos
  • Decretos de Presidencia
  • Concursos Internos
  • Concursos Ingresantes
  • Concursos Externos
  • Audiencias Publicas
  • Contrataciones - Licitaciones
  • Organigramas
  • Guía Judicial
  • Información para Abogados
  • Ayuda al Ciudadano
  • Estadísticas
  • Enlaces
  • Mapa del Sitio
  • Firma Digital
  • Notificación Electrónica
  • Convenio CCEIJ
  • Expediente digital
  • Tasa de Justicia

Dependencias

  • Administración General
  • Biblioteca
  • Cámara Civil
  • Cuerpo Médico Forense
  • Gabinete Técnico Contable
  • Justicia de Paz
  • Oficina de Mandamientos y Notificaciones
  • Prensa y Comunicación Institucional
  • Registro Único de Adopción
  • Registro de la Propiedad Inmueble
  • Registro Público de Comercio
  • Dirección de Gestión Humana
  • Salud, Seguridad e Higiene
  • Secretaría de Superintendencia
  • Justicia Electoral Provincial
  • Archivo General y Registro de Juicios Universales
  • servicio-de-mediacion-familiarServicio de Mediación Familiar

¿Quién está en línea?

Tenemos 57 invitados conectado(s)

Calendario de turnos para acciones de amparo en días y horarios inhábiles Ministerio Público de la Defensa Ministerio Público Fiscal Oficina Judicial Penal Escuela de Capacitación Registro Único de Adopción Servicio de Mediacion Familiar Concursos Tasa de Justicia Consultar Titularidades, Inhibiciones y Folio Real Personal de Feria Fallos Novedosos Peritos 2016 Jurado de Enjuiciamiento Memoria Institucional Boletín Electrónico Manual de Buenas Practicas Infractores Comicios Provinciales 2015

Información Externa

XIV Encuentro Nacional - MEDIACIÓN 

Concursos Corrientes 

Concurso 129 - CMNqn- Defensor Público (2 Cargos)

Concurso San Luis. Médico Laboral

Concurso 125 - CM NQN - 1 Fiscal del Caso - I Circunscripción Judicial con asiento de funciones en Neuquén Capital

Concurso 124 - CM NQN - Jueces Penales - Neuquén







Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

/index.php?option=com_content&view=article&id=2307




Más Leídas

  • Listas de Despacho
  • Notificación Electrónica
  • CONCURSOS EXTERNOS
  • Secretaría de Gestión Humana y Programas Especiales
  • Concursos Ingresantes - ppal

Comunicados de Prensa

JUZGADO DE PAZ VILLA LA ANGOSTURA

Juez de Paz Titular:Miguel CARDENAS

Juez de Paz Suplente: Jorge Augusto GUENUL


Dirección:Bv. Nahuel Huapi  2260 – (8407)

Teléfono:0294-4494196

Correo electrónico: jpazvlafd@jusneuquen.gov.ar

El Juzgado de Paz se encuentra ubicado al lado de la Delegación de Prefectura Naval, sobre mano derecha camino al Lago.

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contactenos
Copyright © 2009 Poder Judicial del Neuquén. Todos los derechos reservados.
Usamos software libre Joomla publicado bajo licencia GNU/GPL.
Resolución mínima sugerida: 1024 x 768 píxeles.
Subir al Menu
feed-image Feed Entries CSS Validity XHTML Validity
18.226.52.76